Lugar LES MARINES
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Enero
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
1 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …
Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
2 de Enero de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
2 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
2 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
3 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
3 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
4 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
4 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
5 de Enero de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.
Más
Hora
5 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.
Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
5 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.
Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
5 de Enero de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
5 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
5 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
5 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
6 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
7 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
8 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …
Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
9 de Enero de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
9 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
9 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
10 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
10 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Viernes, 10 de enero de 2025 | 19:00 horas COMPRAR ENTRADAS Strauss Festival Orchestra y Strauss Festival Ballet
Detalles del evento
Viernes, 10 de enero de 2025 | 19:00 horas
Strauss Festival Orchestra y Strauss Festival Ballet Ensemble– Más de 80 artistas, músicos, cantantes y bailarines!
La extraordinaria gira de 35 años de éxito que ha conquistado a toda Europa.
¿Qué tiene esta producción para que los espectadores más exigentes de las mejores salas de toda Europa se rindan ante ella?
Si eres uno de los amantes de la música clásica, los títulos más conocidos del rey del vals, Napoleón, Fiesta de las flores, El vals del emperador o Champagne, te serán familiares. El vals más célebre de todos, El Bello Danubio azul y la Marcha Radetzky completan este extraordinario concierto que ha apasionado a más de 5 millones de espectadores de todo el mundo.
Musikverein de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, la Philarmonie de Berlín, el Musikhalle de Hamburgo, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música de Barcelona o el Teatro Real de Madrid… Estas sólo son algunas de las salas que se llenaron para ver uno de los eventos más esperados de la temporada musical.
¡Ahora tú también podrás disfrutar de este fenómeno musical!
Reserva tu entrada lo antes posible y no te quedes sin el regalo perfecto para estas Navidades. ´
DURACIÓN: 120 minutos con 20 minutos de descanso.
EDAD RECOMENDADA: A partir de 5 años.
Más
Hora
10 de Enero de 2025 19:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer
Hora
10 de Enero de 2025 22:30 - 23:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
11 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
11 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
12 de Enero de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.
Más
Hora
12 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.
Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
12 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.
Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
12 de Enero de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
12 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
12 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
12 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
12 de Enero de 2025 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
13 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
13 de Enero de 2025 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
14 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado
Detalles del evento
Sinopsis: Pep Gimeno "Botifarra" no es sólo un cantaor portentoso es, sobre todo, un recopilador perseverante del canto tradicional valenciano. Durante toda su vida ha buscado y recuperado todas las canciones que se le han puesto a su alcance. Pero, al mismo tiempo y por su interés por la cultura popular, se ha convertido en un profundo conocedor de la literatura popular: fábulas, refranes, sentencias, adivinanzas, chistes y anécdotas. Y así, Pep Gimeno "Botifarra" se ha convertido en un cantante de éxito, querido en todo el mediterráneo, porque en la base de toda esta historia nos encontramos con una persona humilde y transparente, un traginante incansable de canciones, cultura y memoria.
Más
Hora
14 de Enero de 2025 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
15 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …
Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
16 de Enero de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
16 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
16 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.
Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.
Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.
El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.
‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado.
Más
Hora
16 de Enero de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero a las 20,30 horas, totalmente gratuitas. En este Festival se podrán ver los cortos más galardonados de CortoEspaña y los Premios Fugaz. El público con su voto determinará el corto ganador de esta undécima edición del Festival de Cortos de La Nucía. Además de proyectará el corto “¿Por qué lloran las chicas?”, protagonizado por los jóvenes actores nucieros Pepa Pastor y Aitor Martínez y dirigido por Claudia Ortega.
Los aficionados y aficionadas al “mundo del cine y los cortometrajes” tienen una cita la próxima semana en l’Auditori de La Nucía con el XI Festival de Cortos de La Nucía. Este festival se celebra, un año más, gracias a la colaboración especial entre la Concejalía de Cultura, Auditori de La Nucia y CortoEspaña. Esta mañana en la presentación de esta undécima edición han participado Francesc Sempere, director Auditori y Pedro Lloret, concejal de Cultura.
15 cortos y dos sesiones
Quince son los cortos que se van a proyectar en esta undécima edición, en dos sesiones totalmente gratuitas en l’Auditori de La Nucía.
La primera sesión del XI Festival de Cortos de La Nucía será el jueves 16 de enero a las 20,30 horas en l’Auditori de La Nucía con los siguientes 7 cortos: “Colorado” de Sandra Gallego y Pilar Gómez, “El Trono” de Lucía Jiménez, “Sold” de Enrique Rambal, “Tumbas Vecinas” de José A. Gutiérrez, “El Kala” de Diego Pérez, “The Boogey & The Witch” (animación) de Jorge Turell y “Céntrico” de Luso.
La segunda sesión tendrá el viernes 17 de enero a la misma hora (20,30 horas) con la proyección fuera de concurso del cortometraje “¿Por qué lloran las chicas?” de Claudia Ortega y dentro del concurso los cortos “Fallin” de Carlos Navarro, “La Compañía” de José María Flores, “Pathos” de Andrea Noceda, “La ley del más fuerte” de Raúl Monge, “To bird or not to bird” (animación) de Martín Romero, “La gran obra” de Alex Lora, “Anticlímax” de Néstor López y Óscar Romero.
Más
Hora
16 de Enero de 2025 20:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
17 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
17 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero
Detalles del evento
La próxima semana se desarrollará el XI Festival de Cortos de La Nucía en l’Auditori de La Nucía, con dos sesiones: jueves 16 y viernes 17 de enero a las 20,30 horas, totalmente gratuitas. En este Festival se podrán ver los cortos más galardonados de CortoEspaña y los Premios Fugaz. El público con su voto determinará el corto ganador de esta undécima edición del Festival de Cortos de La Nucía. Además de proyectará el corto “¿Por qué lloran las chicas?”, protagonizado por los jóvenes actores nucieros Pepa Pastor y Aitor Martínez y dirigido por Claudia Ortega.
Los aficionados y aficionadas al “mundo del cine y los cortometrajes” tienen una cita la próxima semana en l’Auditori de La Nucía con el XI Festival de Cortos de La Nucía. Este festival se celebra, un año más, gracias a la colaboración especial entre la Concejalía de Cultura, Auditori de La Nucia y CortoEspaña. Esta mañana en la presentación de esta undécima edición han participado Francesc Sempere, director Auditori y Pedro Lloret, concejal de Cultura.
15 cortos y dos sesiones
Quince son los cortos que se van a proyectar en esta undécima edición, en dos sesiones totalmente gratuitas en l’Auditori de La Nucía.
La primera sesión del XI Festival de Cortos de La Nucía será el jueves 16 de enero a las 20,30 horas en l’Auditori de La Nucía con los siguientes 7 cortos: “Colorado” de Sandra Gallego y Pilar Gómez, “El Trono” de Lucía Jiménez, “Sold” de Enrique Rambal, “Tumbas Vecinas” de José A. Gutiérrez, “El Kala” de Diego Pérez, “The Boogey & The Witch” (animación) de Jorge Turell y “Céntrico” de Luso.
La segunda sesión tendrá el viernes 17 de enero a la misma hora (20,30 horas) con la proyección fuera de concurso del cortometraje “¿Por qué lloran las chicas?” de Claudia Ortega y dentro del concurso los cortos “Fallin” de Carlos Navarro, “La Compañía” de José María Flores, “Pathos” de Andrea Noceda, “La ley del más fuerte” de Raúl Monge, “To bird or not to bird” (animación) de Martín Romero, “La gran obra” de Alex Lora, “Anticlímax” de Néstor López y Óscar Romero.
Más
Hora
17 de Enero de 2025 20:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
18 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
18 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
19 de Enero de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.
Más
Hora
19 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.
Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
19 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.
Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
19 de Enero de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
19 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
19 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
19 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.
Más
Hora
19 de Enero de 2025 20:30 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
20 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
21 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
22 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …
Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
23 de Enero de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
23 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
23 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el
Detalles del evento
L’Alfàs organiza un Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado al realizador Marco Potyomkin
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.
Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.
Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.
El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.
‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado.
Más
Hora
23 de Enero de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
24 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
24 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
25 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
25 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: 25 de enero Hora: 20:00h Lugar: Auditorio de La Nucía ENTRADAS
Detalles del evento
- Día: 25 de enero
- Hora: 20:00h
- Lugar: Auditorio de La Nucía
- ENTRADAS - 35€
Desde el corazón de Nueva York, llegan los cantantes y las canciones más míticas y emblemáticas de la historia del Soul. Los clásicos de Percy Sledge, Otis Redding, James Brown, Sam Cooke, Aretha Franklin, The Temptations, … serán interpretados en un formato inusual y envolvente que promete cautivar los sentidos del espectador.
5 voces poderosas y carismáticas que, acompañadas por contrabajo, cello, violín, viola, batería, percusión, piano y saxo, consiguen que los mayores temas de la historia del Soul y el Doo Wop cobren unos tintes magistrales que acarician nuestra sensibilidad y que deleitarán al público con clásicos inmortales como When a man loves a woman, Soul man, Up on the roof, Duke of Earl, Stand by Me …
Con una puesta en escena atractiva y basada en una representación de los lugares más espirituales de la ciudad de los rascacielos, cuna de arte y talento, donde la música florece en todo su esplendor en cada rincón.
The Best of SOUL, un despliegue de talento musical que te enamorará.
Más
Hora
25 de Enero de 2025 20:00 - 21:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad
Detalles del evento
Al mercadillo de l’Albir se puede acudir cada domingo, desde las 07.30 horas hasta las 14.00 horas, y se encuentra entre los mejor valorados de toda la Comunidad Valenciana por Sanidad.
Un amplio solar al aire libre, vigilado por agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, con un acceso exclusivo para la entrada, y otro para la salida, fórmula establecida para salvaguardar desde las mismas ‘puertas del mercadillo’ tanto la afluencia como la distancia social, de metro y medio, recomendada por instancias sanitarias, evitando las aglomeraciones.
Ubicado en una zona de l’Albir, se encuentra perfectamente acotado y vallado el espacio donde se instalan 30 puestos de fruta y verdura, productos de primera necesidad, y 145 de textil y regalos.
Más
Hora
26 de Enero de 2025 07:30 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más
Detalles del evento
Es un rastro quilométrico que se reparte cada domingo en el que se pueden encontrar todo tipo de artículos, por lo que pese a su nombre es más un gran mercadillo en el que se pueden adquirir también productos de la huerta o prendas de ropa, además de los puestos más propios de un rastro, en los que se venden artículos usados.
Más
Hora
26 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica
Detalles del evento
El famoso Rastro la Nucía es un mercadillo de puestos de todo tipo de antigüedades pero también un mercadillo donde puedes comprar tanto ropa como frutas, verduras y comida típica de la zona y diferentes países.
Día de la semana: Domingo
Puestos del rastro y mercadillo en general: Antigüedades, ropa, complementos, fruta y verdura y alimentación.
Dirección: Pol. Ind. l’Alberca, 03530 La Nucia, Alicante.
Horario: Domingos de 8 a 14 horas.
Más
Hora
26 de Enero de 2025 08:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO) Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también
Detalles del evento
MERCADO DE LOS DOMINGOS (RASTRO)
Ubicado entre las calles del polígono industrial de les Galgues, el rastro de Pedreguer se ha asentado también en los últimos años como uno de los principales de la comarca de la Marina Alta. Se monta cada domingo y son muchos los vecinos de distintas poblaciones que se acercan hasta él. De hecho, es aconsejable acudir a una hora temprana para poder encontrar una plaza de aparcamiento que no obligue a caminar unos minutos hasta allí. Es un mercado callejero en el que además de paradas de rastro se instalan también puestos de venta de alimentación, ropa, música y otros.
Todos los DOMINGOS, de 9.00 a 13.00 h, en el Polígono Industrial Les Galgues de Pedreguer.
Información práctica para poner una parada:
- Horario de oficina: Solicitar cita previa al correo electrónico.
- Dirección: Avd. de las Industrias 24.
- Correo electrónico: omic@pedreguer.es
- Teléfono: 966 456 948 / Fax: 966 456 824
Más
Hora
26 de Enero de 2025 09:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos
Detalles del evento
Los comerciantes que forman parte de este mercado, con unos diez años de historia, ofrecen todo tipo de utensilios de primera, segunda o tercera mano a muy buenos precios e, incluso, si se tiene buen ojo, se pueden conseguir gangas por pocos euros.
Es el lugar de venta de aquellas cosas que alguien desechó y que a otra persona le serán útiles.
A todo ello se une la venta de productos frescos casi llegados desde el campo.
El de Polop, como le ocurre al de La Nucia, se ha convertido en una auténtica atracción turística, aunque quizá el primero responde mejor a la denominación de rastro.
Los domingos, cuando se celebra de 8.00 a 14.00 horas, cientos de coches llenan los alrededores.
Pero además, se organizan excursiones en autobús desde Benidorm, Altea u otros municipios de alrededor o de la provincia e incluso de fuera de ella.
Pasar un domingo en cualquiera de estos dos rastros, que en los últimos tiempos prácticamente comparten calle, es toda una excursión para familias y grupos de amigos de vacaciones.
Pero en invierno, la cosa no cambia, la afluencia de visitantes es casi la misma.
HORARIO
domingo, de 09.00h a 14.00h
Más
Hora
26 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
26 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc. Se trata de
Detalles del evento
En antigüedades El Cisne encontrarás un gran mercadillo lleno de gran variedad de puestos. Desde muebles, plata, cerámica, ropa, uniformes militares, etc.
Se trata de un recinto circular, se encuentran las tiendas de antigüedades. Tiendas de decoración, vinilos, aparatos musicales antiguos, figuras, bisutería, cuadros, lámparas y todo lo que te puedas imaginar.
HORARIO
Jueves, sábado y domingo, de 09.00h a 14.30h
TELÉFONO
630 08 53 70
info@cisneantic.com
DIRECCION
Av. de la Comunitat Valenciana, 124
03502 Benidorm(Almafrá)
Alicante
Más
Hora
26 de Enero de 2025 09:00 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: Todos los domingos Hora: 20.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: Todos los domingos
- Hora: 20.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre.
Más
Hora
26 de Enero de 2025 20:30 - 22:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
27 de Enero de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
28 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).
Más
Hora
29 de Enero de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució.
Detalles del evento
El principal mercado de puestos ambulantes que se celebra en Xàbia es el de los jueves, que reúne a unos 130 puestos en la plaza de la Constitució. Allí se puede encontrar todo tipo de artículos, de textil y confección, zapatos, bolsas y marroquinería, mercería, perfumería, ferretería, artículos de limpieza y especiería, vidrio, artículos de regalo, decoración, frutas y verduras, salazones y encurtidos, huevos, charcutería y conservas, …
Todos los jueves de 08.30h a 14.00h (en la Pl. de la Constitució), se celebra el mercadillo semanal, dónde podemos encontrar frutas y verduras, además de una gran variedad de productos.
Más
Hora
30 de Enero de 2025 08:30 - 14:00(GMT+00:00)