Lugar VINALOPÓ
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Enero
Detalles del evento
Inauguración de la nueva exposición de David Alonso Día. 09 de enero, jueves Hora. 20.00h Lugar:
Detalles del evento
Inauguración de la nueva exposición de David Alonso
- Día. 09 de enero, jueves
- Hora. 20.00h
- Lugar: Teatro Wagner (Aspe)
- ENTRE PECES Y REDS
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: 10 de enero Hora: 20.00h Lugar: Teatro Chapí (Villena) DANZA
Detalles del evento
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- DANZA
Dirección, coreografía e interpretación: Carla Cervantes Caro y Sandra Egido Ibáñez.
Música original: Nico Casal
Edición Musical: Sandra Egido
Diseño de vestuario: Carla Cervantes.
SOMOS es un diálogo entre dos cuerpos y todos sus caminos. Una conversación que transmite un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un instante de conexión. Un espacio que invita a apreciar la belleza del arte a través del movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo. Una traducción activa y coexistente que surge cuando nos permitimos ser y nos habitamos de forma consciente. La acción se traza en el marco de la danza contemporánea determinada por el estilo personal que caracteriza a las coreógrafas, incorporando influencias de otros estilos. La singularidad de esta pieza reside en el trabajo en pareja, pues en todo momento ambos cuerpos están unidos, un cuerpo hecho de dos personas.
En SOMOS encontraremos movimientos visualmente claros y limpios donde predomina la elegancia y la armonía. La intención es que el público entienda y conecte de forma simple con la complejidad de la pieza.
La villenense Sandra Egido junto a Carla Cervantes, son bailarinas, coreógrafas y creadoras de contenido artístico relacionado con la fotografía, el vídeo y la danza. Autodidactas y emprendedoras. Apasionadas por el arte, el mundo audiovisual y la arquitectura. Reconocidas por su habilidad a la hora de mostrar nuevas perspectivas a través de sus imágenes y movimientos. Están creando y trabajando juntas desde 2013. Empiezan a desarrollar su identidad en China y la personalidad de sus piezas las lleva a viajar por países como Dubai, Croacia, Francia, Alemania, Japón, Italia, entre otros. Su estilo de danza se caracteriza por un trabajo de suelo físico y a su vez delicado que incorpora influencias de la danza contemporánea, del breaking y del threading.
La versión corta de SOMOS ha sido premiada en diferentes festivales de danza tales como: Masdanza, CICBUNY, Certamen de Madrid, Rotterdam Internacional Duet Competition y SAI Tokyo entre otros.
Duración: 50 minutos (al terminar tendrá lugar un encuentro con el público).
Más
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.
Más
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: 10 de enero, viernes Hora: 21.00h Lugar: Teatro Castelar (Elda) MONÓLOGO
Detalles del evento
- Día: 10 de enero, viernes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Teatro Castelar (Elda)
- MONÓLOGO
- Entradas: 8€ COMPRAR
Autónomos, los verdaderos superheroes. es una comedia que nos muestra la labor tan importante que hacen los trabajadores autónomos y que no es necesario llevar capa para ser un superhéroe.
Basta con darte de alta de autónomo para darse cuenta que nuestro ADN se modifica. En esta obra Ismael Galán interpreta el papel de 3 personajes autónomos, un repartidor, un camarero y un artista. Y aunque desempeñan un trabajo distinto, casualmente ninguno de los 3 han enfermado desde que se dieron de alta.
Con este espectáculo queremos romper una lanza a favor de esos héroes que carecen de ayudas y aún así salen cada día a hacer un mundo mejor a los demás.
¿Y si en un futuro nos gobernara un Autóno?
Quien sabe...
Más
Hora
(Viernes) 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: 11 de enero, sábado Hora: 17.30h Lugar: Sala Musik (Petrer) Entradas: 5€
Detalles del evento
- Día: 11 de enero, sábado
- Hora: 17.30h
- Lugar: Sala Musik (Petrer)
- Entradas: 5€
Más
Hora
(Sábado) 19:00 - 23:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
Martes de cine en la Seu Universitària – Entre copas (Alexander Payne, 2004) Centro CulturalMartes 14 de enero – 19 h Presenta: Israel
Detalles del evento
Martes de cine en la Seu Universitària – Entre copas (Alexander Payne, 2004)
Centro Cultural
Martes 14 de enero – 19 h
Presenta: Israel Gil Pérez. Coordinador del Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Seu Universitària de Petrer.
Más
Hora
(Martes) 09:00 - 11:00(GMT-10:00)
Detalles del evento
PROYECCIÓN DE CINE. CRIMEN PERFECTO (1954) Miércoles, 15 Enero 2025 a las 19:00 Salón de actos de la Fundación Paurides.
Detalles del evento
PROYECCIÓN DE CINE. CRIMEN PERFECTO (1954)
Miércoles, 15 Enero 2025 a las 19:00
Salón de actos de la Fundación Paurides. C/Cardenal Cisneros, 1. Elda
Dirigida por Alfred Hitchcock.
Protagonizada por Grace Kelly, Ray Miland y Robert Cummings entre otros.
Versión doblada al castellano
Más
Hora
(Miércoles) 09:00 - 10:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Encuentros en el Wagner20:00 Sala José Terol, c/Castelar 10 (Aspe)
Detalles del evento
Encuentros en el Wagner
20:00 Sala José Terol, c/Castelar 10 (Aspe)
Hora
(Jueves) 10:00 - 10:50(GMT-10:00)
Detalles del evento
Presentación del libro Las Asociaciones Rincón Poético y Cultural Valle del Vinalopó con la intervención de la Asociación de Estudios
Detalles del evento
- Presentación del libro
Las Asociaciones Rincón Poético y Cultural Valle del Vinalopó con la intervención de la Asociación de Estudios Monoveros y los autores poetas participantes con la colaboración del Ayuntamiento de Monóvar, presentan el libro “Valle del Vinalopó” III Antología Poética, con apartado poético de nuestro Valle y Comarca aportando nuevos poemas dedicados a sus pueblos.
Viernes 17 de enero del 2025 a las 20:00 horas en KURSAAL FLETA, sala José María Román Amat “Pita” situado en el Carrer del Teatro, 3 Monóvar.
Se recitarán poemas de la antología por los mismos autores con la actuación del rapsoda José Alberto Escolar, más nuevas aportaciones poéticas.
El tema poético está dedicado a nuestros pueblos, nuestro Valle del Vinalopó y comarca, a nuestras costumbres, fiestas, gastronomía, vinos, turismo y agricultura entre otros más que rodean la belleza de nuestro entorno etnológico en recuerdo de aquellos poetas y escritores de nuestra tierra que dejaron esencia de sus memorias plasmadas en poemas, narraron de nuestro Valle del Vinalopó, de nuestros pueblos, haciendo suyas las memorias de su tierra; nos mostraron otra forma de ver sus campos y cosechas, como los caldos de vino de nuestra tierra, sus uvas de mesa, sus olivos y almendro, higueras y granados, su río de antaño, cuando sus aguas regaban las huertas y daban su baño. Cuántos poetas pasaron por nuestras tierras y cuántos se quedaron dejando su esencia para recordarlos, y cuántos son de ellas como algunos y algunas que recuerdo. Agradecemos a todos y todas las personas que abren su corazón a esta antología con la lectura de algunos de sus poemas; poemas que gracias a la aportación de los poetas que han participado, muchos de nuestro entorno y algunos de fuera de él: han querido estar en su memoria describiendo sus pensamientos, sus vivencias, su otra forma de ver la vida en esta antología dedicada a los pueblos de este nuestro Valle y comarca. Poetas que sin dudarlo han colaborado con sus poemas, aportando sus letras a lo que más aprecian; sus costumbres arraigadas a la vida de sus pueblos, sus calles y gentes, su cultura, su valle
Más
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Comedia teatral ¡! Quiero mi camerino, el 17 de enero, a las 20:30h en el Teatro Wagner, Castelar. Entradas: 12€
Detalles del evento
La Comedia teatral ¡! Quiero mi camerino, el 17 de enero, a las 20:30h en el Teatro Wagner, Castelar.
Entradas: 12€ COMPRAR
Hora
(Viernes) 10:30 - 11:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 18 de enero Hora: 19.30h Lugar: Teatro Chapí (Villena) HUMOR MUSICAL
Detalles del evento
- Día: 18 de enero
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- HUMOR MUSICAL
Idea original, creación y dirección: Yllana
Dirección artística: Juan Ramos y David Ottone
Con: Eduardo Ortega (Violín), Jorge Fournadjiev (Violonchelo), Isaac M. Pulet (Violín) y Jorge Guillén “Strad”(Violín).
Maestrissimo es un espectáculo cómico-musical que retrata las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerda en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII (entre el Barroco y el Neoclasicismo).
Maestrissimo es una propuesta «allegro e molto vivace» a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época, en el que se muestran, al más puro estilo Yllana.
Un músico de relleno, un segundón sin apellidos pero con un talento descomunal, intentará progresar en el escalafón y alcanzar el título de maestrissimo. ¿Serán su talento y su genialidad suficientes como para hacerse un hueco en un mundo tan jerarquizado? ¿Conseguirá el prestigio que por derecho se merece?
Maestrissimo deleitará a los espectadores con una cuidadísima estética y unos personajes divertidísimos, abordando temas como la ética, la creación, la originalidad y el valor del arte en la sociedad, al mismo tiempo que repasa momentos cumbre de la música clásica desde Vivaldi, Bach, Sarasate, Paganini, Mozart, hasta Police, The Beatles, John Williams o Led Zeppelin.
Yllana vuelve a imprimir su sello de una forma original, y reinventa la manera de concebir un recital de música clásica pensado para todos los públicos.
Maestrissimo es buena música, virtuosismo, humor y emociones a raudales.
Duración: 1 hora y 20 minutos
Más
Hora
(Sábado) 19:30 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
FLOYD BAND Día. 18 de enero, sábado Hora. 20.00h Lugar: Teatro Wagner (Aspe)
Detalles del evento
FLOYD BAND
- Día. 18 de enero, sábado
- Hora. 20.00h
- Lugar: Teatro Wagner (Aspe)
- CONCIERTO
- Entradas: 10€ COMPRAR
Presentación de "Cercanías y medias distancias)
Más
Hora
(Sábado) 10:00 - 11:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
RAFAEL ÁLVAREZ EL BRUJO " EL VIAJE DEL MONSTRUO FIERO" Día: domingo 19 enero Hora.19:00
Detalles del evento
RAFAEL ÁLVAREZ EL BRUJO " EL VIAJE DEL MONSTRUO FIERO"
- Día: domingo 19 enero
- Hora.19:00
- Teatro Wagner (Aspe)
- TEATRO
- Entradas: 20€ COMPRAR
Más
Hora
(Domingo) 09:00 - 10:30(GMT-10:00)
Detalles del evento
Día: 23 de enero Hora: 20.00h Lugar: Teatro Chapí (Villena) CLÁSICA Director titular: Josep Vicent
Detalles del evento
- Día: 23 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- CLÁSICA
Director titular: Josep Vicent |
||
La Orquesta Sinfónica estable de la “Fundación de la Comunitat Valenciana – ADDA”, es a la vez la orquesta residente del Auditorio de la Diputación de Alicante. ADDA•SIMFÒNICA ALICANTE se ha convertido vertiginosamente en una parte importante de la vida musical valenciana con presencia también en el Palau de les Arts Reina Sofía. La personalidad sonora de ADDA•SIMFÒNICA ALICANTE sólo se entiende como reflejo de su fundador y director titular Josep Vicent, una orquesta de autor que despierta emociones e inspiración al público en cada uno de sus conciertos. La orquesta mantiene una intensa actividad en su temporada estable, con un ciclo de música sinfónica compartiendo programación con las más importantes orquestas, directores y solistas del mundo. Su capacidad de innovación, dinamismo, versatilidad estilística y el talento de sus músicos, la convierten en una orquesta que traspasa las salas de conciertos. Con su sello renovador en la interpretación de la música de nuestro tiempo, así como con el espacio digital inmersivo de sus Digital Albums, la Orquesta ha desarrollado una intensa producción discográfica y audiovisual para los sellos Warner Classics, Aria Classics, Parma Recordings, Discmedi, IMM Klassik…consiguiendo un doble distintivo “Melómano de Oro” por sus trabajos “Music for Emotions” y “Ritual Dances”, siendo este último destacado con 5 estrellas por las revistas especializadas RITMO y Crescendo Magazine. A la imparable trayectoria artística de la Orquesta y su director titular, Josep Vicent, la crítica los han definido como “un instrumento de primer rango mundial que contagia entusiasmo, con una energía y un sonido al alcance de muy pocas orquestas”. |
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día: 15 de enero Hora: 19.30h Lugar:Teatro Chapí (Villena) TEATRO Dirección: Juan Carlos Fisher Con: Victoria Luengo Traducción: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto
Detalles del evento
- Día: 15 de enero
- Hora: 19.30h
- Lugar:Teatro Chapí (Villena)
- TEATRO
Dirección: Juan Carlos Fisher Con: Victoria Luengo Traducción: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto |
||
Tess está en la cumbre de su carrera. Una de las abogadas más exitosas del país, está acostumbrada a ganar todos los casos a los que se enfrenta. Pero un impactante acontecimiento hará que su vida cambie para siempre. Y que se enfrente a todo lo que ella ama para buscar justicia. PRIMA FACIE es la multipremiada obra de Suzie Miller que el año pasado agotó todas sus entradas en el West End de Londres; acaba de ser galardonada en los Premios Olivier del teatro británico, el Premio Tony de Nueva York y ahora está batiendo récords en Broadway. Estrenada en España en 2023 protagonizada por una de las actrices más reconocidas y premiadas en la actualidad, Vicky Luengo. La función ha sido Finalista de la XXVII edición 2024 de los Premios Max como Mejor espectáculo de Teatro y Mejor actriz. La Organización de Naciones Unidas nos dice que un tercio de las mujeres del mundo es víctima de violencia. Una de cada tres mujeres. ¿Debemos rehacer nuestros sistemas debido a esa cifra? ¿Debemos creer a priori en una mujer que dice ser víctima de violencia? ¿Debemos seguir apostando por los métodos de justicia tradicionales? PRIMA FACIE es un tour de force que nos reta a cuestionar nuestros paradigmas. Un personaje se enfrenta a aquello en lo que más cree para encontrar justicia, para sacar del camino eso que no nos permite ver y conocer la verdad. PRIMA FACIE es un monólogo arriesgado lleno de teatralidad y posibilidades artísticas, con una construcción dramática inteligente, divertida y conmovedora. Pero es también profundamente cuestionadora. Juan Carlos Fisher. Juan Carlos Fisher su director y traductor es uno de los directores de teatro más reconocidos de Perú. Ha dirigido más de 35 obras de teatro y musicales que han sido vistas por más de un millón de espectadores. Su autora, la australiana Suzie Miller, es una dramaturga y guionista contemporánea internacional, atraída por las historias humanas complejas que a menudo exploran la injusticia. Sus obras representadas en todo el mundo, han ganado múltiples y prestigiosos premios, siendo traducidas a más de 20 idiomas. Duración: 1 hora y 40 minutos sin descanso. |
Más
Hora
(Sábado) 19:30 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
SEPTIEMBRE Concejalía de Fiestas, presenta:CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4Banda Municipal de Música de Villena.Director: Pedro Ángel López SánchezMiércoles 4 de septiembre 2024, 19’00 h.Entradas en
Detalles del evento
SEPTIEMBRE
Concejalía de Fiestas, presenta:
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA 4
Banda Municipal de Música de Villena.
Director: Pedro Ángel López Sánchez
Miércoles 4 de septiembre 2024, 19’00 h.
Entradas en taquilla 29 y 30 de agosto y 4 de septiembre.
(Venta Internet desde el 29 de agosto a las 21’00 h.)
Precio: 2 €
33º FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE Y DANZA.
Sábado 14 de septiembre 2024, 19’30 h.
Entradas en taquilla a partir del 12 de septiembre.
(Venta Internet desde el 12 de septiembre a las 21’00 h.)
Precio: 2 €.
GALA CARICATO TEATRO “30 AÑOS EN ESCENA”
Sábado 21 septiembre 2024. 19’00 h.
Un repaso a los treinta años de este grupo de teatro local, con música en directo, bailarinas, bailarines y mucho, mucho humor. Más de 50 personas en escena.
Entradas a la venta a partir del 26 de agosto en horario de 18’00 a 20’00 h. En la Asociación AMIF, Calle José María Pemán 3C.
Precio único 10 €.
GALA 30 ANIVERSARIO SANAMENTE
Viernes 27 de septiembre 2024, 20’00 h.
30 años más cerca de lo que piensas.
Una interpretación artística de la historia de Sanamente junto a CC PINK, Alicia Reig y Espacio YANANÁ.
Más información teléfono: 96 580 81 94 (Lunes a viernes de 8’30 a 14’00 h. / 16’00 a 19’30 h.).
NOVIEMBRE
CONCIERTOS HOMENAJE A SANTA CECILIA
Conservatorio Profesional de Música de Villena.
Viernes 22 de noviembre, 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 7 de noviembre de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Sociedad Musical Ruperto Chapí.
Sábado 23 de noviembre. 19’00 h.
Entradas en taquilla desde el jueves 31 de octubre 2024 de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
Banda Municipal de Música de Villena
Domingo 24 de noviembre, 12’00 h.
Entradas en taquilla desde el miércoles 30 de octubre 2024 de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h..
Precio: 2€
DICIEMBRE
BRINDIS NAVIDEÑO
de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena.
Martes 10 de diciembre, 18’00 h.
Con la participación del grupo de teatro, coral y bailes de salón.
Entradas en taquilla desde el jueves 28 de noviembre 2024 de 18’30 a 20’30 h.
Venta Internet desde las 21’00 h.
Precio: 2€
ENERO
GALA APADIS - Se busca a la nueva Raffaella Carrá.
Viernes 31 de enero 2025, 20’30 h.
Por el AMPA del Colegio Salesianos de Villena
Más información teléfono: 96 580 24 10 (APADIS)
Más
Hora
(Viernes) 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Febrero
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.
Más
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Marzo
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.
Más
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Abril
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)
Mayo
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura
Detalles del evento
Del 08 de noviembre al 08 de junio regresa el ciclo “8 Cultura y Mujer de Vukkeba”, proyecto que tiene como meta dar mayor visibilidad a la cultura creada por mujeres.
“8 Cultura y Mujer” nace para dar difusión, alrededor del día 8 de cada mes (de noviembre a junio), a propuestas culturales creadas por mujeres, “con la idea de que cultura y mujer estén presentes en nuestra cotidianidad. Además, cumple la necesidad de incluir en las agendas culturales, de forma regular, propuestas creadas, producidas, dirigidas o interpretadas por mujeres, una iniciativa que sin duda, a la vista de la respuesta del público, y también de las creadoras, está siendo un éxito.
Este proyecto es el mejor ejemplo del trabajo transversal de muchos departamentos municipales y de la inclusión de la perspectiva de género en sus decisiones y proyectos.
La imagen y cartelería es obra de artistas villeneros como Mar Gisbert, Klara Menor, María Dolores Martínez, Davinia Beltrán, Laura Torres, Elena Ferrando, Judit Martínez y, este año, Esther Albert.
Una propuesta atractiva, variada y gratuita
Pepe Ayelo, director de la Kakv, era el encargado de presentar la programación de un ciclo “muy necesario, porque es necesario mostrar el amplio abanico de la cultura hecha por mujeres”, una necesidad que se pone de manifiesto habiendo alcanzado su séptima edición con una muy buena respuesta tanto de las creadoras como del público.
Como es habitual, 8 Cultura y Mujer presenta una programación “amplia y diversa que cuenta con propuestas muy sólidas y que tocan cuestiones muy espinosas y graves, como los malos tratos, y otras más distendidas que tienen por objetivo divertir y hacérnoslo pasar bien al público”.
BULBALKAN
- Día: 08 de noviembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de 9 mujeres que interpretan música balcánica con una energía contagiosa que hace que el público no pueda dejar de bailar.
LA CASITA
- Día: 08 de diciembre
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- TEATRO
- Creada, dirigida e interpretada por Lia Herbor, que ha creado una autoficción sobre los malos tratos que sufrió de pequeña.
MIRIAM TOUKAN
- Día: 10 de enero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- También de la actuación de Miriam Toukan, compositora, música y abogada palestino-israelí, de religión cristiana, que vive exiliada en Córdoba y es una firme defensora del diálogo y la convivencia en un mismo territorio entre árabes e israelíes.
MAGDALENA S BLESA
- Día: 7 de febrero
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena
- Recital poético de Magdalena S. Blesa;
ALETHEIA
- Día: 14 de marzo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- Grupo de Teatro Las Poderío
VESANIA
- Día: 03 de abril
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV
- TEATRO SOCIAL SOBRE SALUD MENTAL
COCINA
- Día 8 de mayo
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CIRCO - compañía: Patricia Pardo
- Entrada Libre
CARMEN XÍA
- Día: 06 de junio
- Hora: 20.00h
- Lugar: Patio Festero (Villena)
- FLAMENCO-RAP
- Entrada Libre
Todas las actuaciones son gratuitas, aunque algunas de ellas necesitarán reserva previa de asiento. De todas ellas iremos dando cumplida cuenta con mayor detalle durante los próximos meses.
Más
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:55(GMT+00:00)