Edad recomendada TP
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Junio
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
1 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
1 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
1 de Junio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
2 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de Teatro 2025, una cita ya tradicional en el calendario cultural local que pone en valor el trabajo escénico de niños, jóvenes y adultos del municipio.
Desde este lunes 2 de junio y hasta el viernes 6, el público podrá disfrutar de cinco representaciones que abarcan distintos géneros y edades, en una muestra tan variada como entrañable. Las funciones, todas con entrada gratuita hasta completar aforo, comenzarán a las 19:30 h, salvo la del viernes, que será a las 20:00 h.
El telón se alzó el lunes con la encantadora obra “Tropecientos un dálmatas”, a cargo del grupo más joven, “Teloneros” (niños de 5 a 7 años), quienes llenaron el escenario de ternura y entusiasmo.
El martes fue el turno de “El nuevo mundo”, interpretada por los “Cómicos” (7 a 9 años), una pieza que invita a imaginar otros horizontes desde la mirada infantil.
El miércoles, los “Sátiros” (9 a 11 años) tomaron la escena con “Teen beach”, una propuesta vibrante que combina juventud y frescura al ritmo del teatro musical.
El jueves, el grupo “Tragicómicos” (10 a 13 años) presentó “El espectáculo debe continuar”, una declaración escénica que celebra la perseverancia del arte incluso en tiempos adversos.
La clausura llega este viernes 6 de junio, con el grupo de adultos “Melodramáticos”, que presenta la provocadora comedia “En la edad del pavosaurio”, una mirada irónica y mordaz a la madurez. Esta función no está recomendada para menores de 14 años.
La Muestra del Taller Municipal de Teatro no solo es un escaparate del talento local, sino también una prueba viva de la importancia de la formación artística como herramienta de crecimiento personal y colectivo. Pilar de la Horadada, una vez más, demuestra que el teatro sigue siendo una poderosa vía de expresión y encuentro.
Más
Hora
4 de Junio de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El municipio de Orihuela contará con una nueva propuesta cultural con los ‘Conciertos de los jueves’, una
Detalles del evento

El municipio de Orihuela contará con una nueva propuesta cultural con los ‘Conciertos de los jueves’, una iniciativa que se desarrollará del 3 de abril al 5 de junio en la plaza de San Sebastián. Esta serie de conciertos al aire libre busca dinamizar la oferta musical local y acercar diferentes estilos a la ciudadanía.
El programa incluye actuaciones los días 3 y 10 de abril, 8, 22 y 29 de mayo, y 5 de junio, siempre a las 19:00 horas, con entrada libre. Los grupos participantes en esta primera edición serán Forasters, Fatherless Sons, The Rays On, Sr. Bizarro, Osezno y Los Zurdos, con una variedad de géneros que abarcan desde el rock hasta el indie y el soul.
El primer concierto, el 3 de abril, estará a cargo de Forasters, una banda tributo que ofrece un recorrido por los grandes éxitos del pop, rock y soul desde los años 50 hasta la actualidad. El 10 de abril será el turno de Fatherless Sons, grupo de rock instrumental con una fuerte influencia del stoner rock.
El 8 de mayo, The Rays On traerá su estilo de rock contemporáneo con sonidos que evocan décadas pasadas. Sr. Bizarro subirá al escenario el 22 de mayo con su propuesta indie-rock, caracterizada por letras cargadas de emoción y experiencias personales.
El 29 de mayo será el turno de Osezno, banda que fusiona rock con elementos de punk y stoner, ofreciendo un sonido potente y enérgico. Finalmente, el 5 de junio, Los Zurdos cerrarán el ciclo con su mezcla de influencias clásicas del rock, desde los Rolling Stones hasta Diamond Dogs, con un estilo directo y sin artificios.
Estos conciertos ofrecen una oportunidad para disfrutar de la música en directo en un entorno emblemático, con una selección de grupos que aportan diversidad y calidad a la escena musical local.
Más
Hora
5 de Junio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de Teatro 2025, una cita ya tradicional en el calendario cultural local que pone en valor el trabajo escénico de niños, jóvenes y adultos del municipio.
Desde este lunes 2 de junio y hasta el viernes 6, el público podrá disfrutar de cinco representaciones que abarcan distintos géneros y edades, en una muestra tan variada como entrañable. Las funciones, todas con entrada gratuita hasta completar aforo, comenzarán a las 19:30 h, salvo la del viernes, que será a las 20:00 h.
El telón se alzó el lunes con la encantadora obra “Tropecientos un dálmatas”, a cargo del grupo más joven, “Teloneros” (niños de 5 a 7 años), quienes llenaron el escenario de ternura y entusiasmo.
El martes fue el turno de “El nuevo mundo”, interpretada por los “Cómicos” (7 a 9 años), una pieza que invita a imaginar otros horizontes desde la mirada infantil.
El miércoles, los “Sátiros” (9 a 11 años) tomaron la escena con “Teen beach”, una propuesta vibrante que combina juventud y frescura al ritmo del teatro musical.
El jueves, el grupo “Tragicómicos” (10 a 13 años) presentó “El espectáculo debe continuar”, una declaración escénica que celebra la perseverancia del arte incluso en tiempos adversos.
La clausura llega este viernes 6 de junio, con el grupo de adultos “Melodramáticos”, que presenta la provocadora comedia “En la edad del pavosaurio”, una mirada irónica y mordaz a la madurez. Esta función no está recomendada para menores de 14 años.
La Muestra del Taller Municipal de Teatro no solo es un escaparate del talento local, sino también una prueba viva de la importancia de la formación artística como herramienta de crecimiento personal y colectivo. Pilar de la Horadada, una vez más, demuestra que el teatro sigue siendo una poderosa vía de expresión y encuentro.
Más
Hora
5 de Junio de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
6 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES Día: 21 de marzo, viernes Hora: 18.00h
Detalles del evento
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
EL MUNDO MÁGICO DE GLORIA FUERTES
- Día: 21 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Rebombori Cultural + 3
- RESERVAR ENTRADAS
EMBÁRCATE¡¡ en una travesía encantada donde los cuentos y poemas de la querida Gloria Fuertes cobrará vida. REBOMBORI acompañará a los más pequeños en un viaje lleno de risas, magia y aprendizaje, mientras se explorará el universo colorido y divertido creado por Gloria Fuertes. Sus personajes traviesos y sus historias llenas de imaginación capturarán los corazones de grandes y pequeños, creando un rincón mágico donde la poesía se convierte en una puerta hacia la fantasía.
Se propone una obra donde se ensalzan los valores como la creatividad, el respeto a la individualidad, la amistad, la aventura, exploración, inclusión, educación y conocimiento.
próximamente:
- Viernes 4/4 - 18:30h: MÁSTER DE GUITARRA. Música (+6 años) - RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA
- Viernes 6/6 - 18:30h: ARTE FUSIÓN. Teatro (+3 años) - EN UN LUGAR EN LA GRANJA
Más
Hora
6 de Junio de 2025 18:30 - 19:45(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de
Detalles del evento
La Casa de Cultura de Pilar de la Horadada se convierte esta semana en el epicentro de la expresión teatral con la esperada Muestra del Taller Municipal de Teatro 2025, una cita ya tradicional en el calendario cultural local que pone en valor el trabajo escénico de niños, jóvenes y adultos del municipio.
Desde este lunes 2 de junio y hasta el viernes 6, el público podrá disfrutar de cinco representaciones que abarcan distintos géneros y edades, en una muestra tan variada como entrañable. Las funciones, todas con entrada gratuita hasta completar aforo, comenzarán a las 19:30 h, salvo la del viernes, que será a las 20:00 h.
El telón se alzó el lunes con la encantadora obra “Tropecientos un dálmatas”, a cargo del grupo más joven, “Teloneros” (niños de 5 a 7 años), quienes llenaron el escenario de ternura y entusiasmo.
El martes fue el turno de “El nuevo mundo”, interpretada por los “Cómicos” (7 a 9 años), una pieza que invita a imaginar otros horizontes desde la mirada infantil.
El miércoles, los “Sátiros” (9 a 11 años) tomaron la escena con “Teen beach”, una propuesta vibrante que combina juventud y frescura al ritmo del teatro musical.
El jueves, el grupo “Tragicómicos” (10 a 13 años) presentó “El espectáculo debe continuar”, una declaración escénica que celebra la perseverancia del arte incluso en tiempos adversos.
La clausura llega este viernes 6 de junio, con el grupo de adultos “Melodramáticos”, que presenta la provocadora comedia “En la edad del pavosaurio”, una mirada irónica y mordaz a la madurez. Esta función no está recomendada para menores de 14 años.
La Muestra del Taller Municipal de Teatro no solo es un escaparate del talento local, sino también una prueba viva de la importancia de la formación artística como herramienta de crecimiento personal y colectivo. Pilar de la Horadada, una vez más, demuestra que el teatro sigue siendo una poderosa vía de expresión y encuentro.
Más
Hora
6 de Junio de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
ORGULL DE NIT: EYAS DANCE PROJECT: STELLIUM SENSUAL Plaça de Dins | 06 Jun 2025 | 22:30
Detalles del evento
ORGULL DE NIT: EYAS DANCE PROJECT: STELLIUM SENSUAL
Plaça de Dins | 06 Jun 2025 | 22:30

Pulso y Cuerda
(pre-estreno)
Composición instantánea entre chelista y bailarín.
Duración: 15 minutos
Intérprete: Seth Buckley, Chelista: Beatriz Ares
Sinopsis: Un instante compartido. La cuerda vibra, el pulso responde. Cada nota es un eco del movimiento, cada movimiento una sombra del sonido. Como un árbol que siente el viento en sus hojas, el instrumento y el cuerpo trazan juntos un paisaje en movimiento, recordándonos que todo está conectado, que todo es danza.

Oru & Kreya
Duración: 16 minutos
Intérpretes: Paula Montoya Lozano y Paula Martínez Parra
Trailer: https://vimeo.com/839485184
Sinopsis:Inspirada en el fluir del agua y en la naturaleza inexplorada del océano, Oru & Kreya reimagina a sus protagonistas como criaturas intergalácticas de un mundo acuático que, al llegar a la Tierra, experimentan por primera vez la gravedad, el aire y el tacto de otras formas de vida. Como el mar, siempre en movimiento, sus cuerpos se adaptan, oscilan entre la armonía y la resistencia, sincronizan sus ritmos y se separan en corrientes opuestas, a la vez que descubren la intensidad del mundo emocional humano.
La obra evoca la fluidez, el asombro y la fuerza del océano, la metamorfosis constante y la interdependencia de sus habitantes, recordándonos que el agua, en todas sus formas, es fuente de vida, de cambio y de conexión. Oru & Kreya es un diálogo entre mundos, un viaje sensorial hacia un universo marino desconocido.

Júpiter + Jaguar
Duración: 18 minutos
Intérpretes: Carlos González y Seth Buckley
Trailer: https://vimeo.com/765775715
Sinopsis: Júpiter + Jaguar es una sinergia de ferocidad, sensualidad y juego, un viaje de libertad y expansión.La obra es una experiencia potente, placentera y epicúrea, con una danza que fluye, una escritura del cuerpo virtuosa, llena de color, incendiaria y electrizante, plagada de guiños a mundos salvajes e irrigada de seducción.
Más
Hora
6 de Junio de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
7 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Puertas abiertas MuBoma Los sábados de marzo tenéis la oportunidad de conocer el Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MuBoma) con una visita
Detalles del evento
Puertas abiertas MuBoma
Los sábados de marzo tenéis la oportunidad de conocer el Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MuBoma) con una visita guiada.
La inscripción es obligatoria con al menos 48h. de antelación.
Información y reservas: 96554 44 18 – visitas@muboma.com.

Más
Hora
7 de Junio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
7 de Junio de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
7 de Junio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Hora
7 de Junio de 2025 23:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
8 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
8 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
8 de Junio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
9 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
PALABRAS MAYORES. ENCUENTROS CON ARTISTAS LOCALES.Miércoles 11 de junio a las 17.30 horas. Entrada libreIsabel Guiu nos habla de Pepo Cantos. Dentro del programa Palabras Mayores,
Detalles del evento
PALABRAS MAYORES. ENCUENTROS CON ARTISTAS LOCALES.
Miércoles 11 de junio a las 17.30 horas. Entrada libre
Isabel Guiu nos habla de Pepo Cantos.
Dentro del programa Palabras Mayores, el MACA acoge una nueva sesión de “Encuentros con creadores locales”, una propuesta que busca abrir las puertas del museo a las voces que conforman el tejido artístico y cultural de nuestro entorno.
En esta ocasión, recibimos a Isabel Guiu, poetisa y comisaria, que compartirá con el grupo su experiencia de vida y creación junto al artista plástico alicantino Pepo Cantos, de quien fue compañera y principal difusora de su legado.
Cantos fue un artista polifacético, vitalista y profundamente mediterráneo, con una trayectoria internacional que incluyó París, Nueva York, Holanda y América Latina. Retratista, paisajista, humorista gráfico y agitador cultural, fundó talleres, dirigió galerías, expuso en instituciones públicas y privadas, y mantuvo siempre una búsqueda constante en torno al arte figurativo y la expresión personal.
La sesión se celebrará en la Biblioteca del MACA y está abierta a público hasta completar aforo.
Más
Hora
11 de Junio de 2025 17:30 - 19:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
XXIV Gala de la Cultura del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante CONCIERTO SINFÓNICO – CORAL, dividido en dos partes en las que
Detalles del evento
XXIV Gala de la Cultura del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante
CONCIERTO SINFÓNICO – CORAL, dividido en dos partes en las que intervendrán Orquesta, coro y solistas. En el intermedio se hará entrega a los premiados en 2025 por el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante.
PROGRAMA DE CONCIERTO:
- PRIMERA PARTE: Concierto para piano y orquesta de Franz Liszt.
- Director: Manuel Ramos.
- Solista: Carlos Santo.
- SEGUNDA PARTE: Entrega de premios 2025 del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante
- TERCERA PARTE: Fragmentos Sinfónico-corales a cargo de la Orquesta Barroca Valenciana y la Coral Tabaquera Alicantina.
- Director: Manuel Ramos.
- Solistas: Sonia Hiertas, María Carras, Merlyn Cruz
FUNCIONES
miércoles 11 junio / 20:00 h
DURACIÓN
120′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 25 €
Palco corrido 20 €
Anfiteatro 15 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
IDIOMACastellano
Más
Hora
11 de Junio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
13 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
I Salón Friky de Alicante con varias actividades el 13 y 14 de junio en Cigarreras Stands de artistas. expositores, talleres, concursos y mas...
Detalles del evento
I Salón Friky de Alicante con varias actividades el 13 y 14 de junio en Cigarreras
Stands de artistas. expositores, talleres, concursos y mas...
Toda la información e inscripciones a concursos en https://linktr.ee/asociacionfriky


Más
Hora
13 de Junio de 2025 10:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
14 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Pero Dao no necesita un planeta entero, ya tiene a Isa, y a ambos juntos, les basta con un rincón con encanto como Tibi, ese pueblo alicantino que
Detalles del evento
Pero Dao no necesita un planeta entero, ya tiene a Isa, y a ambos juntos, les basta con un rincón con encanto como Tibi, ese pueblo alicantino que parece haber sido diseñado a medida para este tipo de eventos: acogedor, fresco incluso en junio, y con el suficiente encanto como para disfrutar entre concierto y concierto sin perder el hilo de lo esencial.
El próximo 14 de junio, desde las 17:00 horas, llega la 3ª edición del Tibi Fest Short, con un cartel que apuesta por el talento emergente y la autenticidad. En esta ocasión subirán al escenario Becarios, La Fulla y Segaz, tres nombres que, cada uno a su manera, están sabiendo hacer ruido con propuestas propias y personales. Tras los conciertos, la fiesta seguirá con correfocs y los ritmos de DJ Xúquer, porque en Tibi el espectáculo no se apaga con el último acorde.
El acceso es gratuito, el ambiente es de los que reconcilian con el amor por la música, y la experiencia promete ser inolvidable. Así que el sábado 14, déjate abrazar, cambia de rollo y pásate por Tibi. Allí, entre notas, abrazos y montañas, hay una forma distinta —y muy necesaria— de entender lo que significa un festival.
Más
Hora
14 de Junio de 2025 17:00 - 23:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
14 de Junio de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
14 de Junio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Humor a pie de playa. El sábado 14 de junio, a las 19.30h ríete con un mojito y Javi Chou
Detalles del evento
Humor a pie de playa. El sábado 14 de junio, a las 19.30h ríete con un mojito y Javi Chou

Hora
14 de Junio de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
15 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
15 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
15 de Junio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
16 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
20 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
ASSOCIACIÓ MUSICAL L'AVANÇ Día: 20 de junio, viernes Hora: 20.30h Lugar: Ágora de la
Detalles del evento
ASSOCIACIÓ MUSICAL L'AVANÇ
- Día: 20 de junio, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Ágora de la Casa de Cultura.
- Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- A RITMO DE PASODOBLE
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Concierto Música als Pobles. A ritmo de pasodoble.
Una tarde de baile con títulos como Campanera, Camino de Rosas, Churumbelerías o Suspiros de España para recibir el verano en el inigualable entorno al aire libre del Ágora de la Casa de Cultura.
Dirección: Luís Seguí.
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
20 de Junio de 2025 20:30 - 21:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
En Alicante no es verano si no toca Xeco Rojo en Puka Puka.
Detalles del evento
En Alicante no es verano si no toca Xeco Rojo en Puka Puka.

Hora
20 de Junio de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
21 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Puertas abiertas MuBoma Los sábados de marzo tenéis la oportunidad de conocer el Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MuBoma) con una visita
Detalles del evento
Puertas abiertas MuBoma
Los sábados de marzo tenéis la oportunidad de conocer el Museo del Consorcio Provincial de Bomberos (MuBoma) con una visita guiada.
La inscripción es obligatoria con al menos 48h. de antelación.
Información y reservas: 96554 44 18 – visitas@muboma.com.

Más
Hora
21 de Junio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
21 de Junio de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
21 de Junio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
21 de Junio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
22 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
22 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 22 de junio, domingo Hora: 19.00h – Lugar: Teatro-Auditorio
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 22 de junio, domingo
- Hora: 19.00h –
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- Festival de fin de curso de la Asociación de Mayores de El Campello.
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Festival de Fin de Curso de la Asociación de Mayores de El Campello - AMEC.
*Toda la programación de EL CAMPELLO en mayo y junio AQUÍ
Más
Hora
22 de Junio de 2025 19:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
22 de Junio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
23 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
23 de Junio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Proyección de la película "20.000 especies de abejas" Película dramática española que narra la historia de Lucía, una niña de ocho años, en la búsqueda
Detalles del evento
Proyección de la película "20.000 especies de abejas"
Película dramática española que narra la historia de Lucía, una niña de ocho años, en la búsqueda de su identidad de género.
- Jueves 26 de junio
- 20:00h
- Casa de Cultura de Santa Pola
Hora
26 de Junio de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
27 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
28 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en
Detalles del evento
Matinal Sonoro es un ciclo de conciertos que se celebra una vez al mes en Las Cigarreras, el centro cultural más vibrante de Alicante, donde la música en vivo se convierte en una experiencia única para comenzar el sábado con el pie derecho. A partir de las 11:00 h, el evento ofrece una serie de conciertos matutinos de diferentes géneros, proporcionando a los asistentes una forma fresca y original de disfrutar de la música. Ideal para quienes prefieren disfrutar de los directos sin la saturación nocturna, Matinal Sonoro se ha consolidado como un espacio de descubrimiento, tanto para artistas locales como nacionales.
A lo largo del año, los asistentes pueden disfrutar de una programación variada, que va desde propuestas más experimentales hasta sonidos más cercanos al rock, la electrónica y la música alternativa. Los conciertos, en un ambiente íntimo y relajado, permiten que el público interactúe de forma cercana con los artistas, creando un ambiente distendido y auténtico.
Algunos de los artistas que estarán sobre el escenario en las próximas ediciones del ciclo incluyen a Pájaro e INSU el 15 de febrero, una combinación de frescura y talento que promete sorprender a los asistentes. El 22 de marzo, el ciclo continúa con la potente propuesta de Kamikaze Helmets y Mayka, una cita que no dejará indiferente a quienes disfrutan del buen rock. Ya en abril, el 26, Le Grand Miércoles y La Chica del Garage nos llevarán a un viaje musical lleno de energía y garage rock. El 24 de mayo, el ciclo contará con la colaboración de O.J.O y Las Chicas del Tiempo, quienes aportarán su peculiar mezcla de estilos y sonoridades. Y para cerrar la temporada, el 28 de junio, Gilbertástico Plays Battiato ofrecerá un homenaje a la música del italiano Franco Battiato, mientras que los Legendary Sheiks pondrán su sello de rock en esta última cita.
Matinal Sonoro es una forma diferente de disfrutar de la música en vivo, apostando por la diversidad, el talento y la originalidad, todo en un horario que invita a disfrutar de la música sin prisas. Si aún no has tenido la oportunidad de asistir, ¡es el momento perfecto para hacerlo!
- 15 de febrero - PÁJARO + INSU
- 22 de marzo - KAMIKAZE HELMETS + MAYKA
- 26 de abril - LE GRAND MIÉRCOLES + LA CHICA DEL GARAJE
- 24 de mayo - O.J.O + LAS CHICAS DEL TIEMPO
- 28 de junio - GILBERTÁSTICO PLAYS BATTIATO + LEGENDARY SHEIKS

Este sábado tenemos sarao en Las Cigarreras Centro Cultural con un nuevo Matinal Alhambra. Esta vez con Kamikaze Helmets. Una banda de la que, si no sabes mucho, estás tardando en conocer... ¡¡¡SON TREMENDOS!!! Sus influencias sonoras van de Led Zeppelin a Royal Blood, The Black Keys, Queens of The Stone Age o The White Stripes.
Los dos miembros que forman esta banda, Gabri Casanova y Kike Parra, han tocado con Aurora And The Betrayers, Lisa And The Lips, Anaut o Martha Reeves And The Vandellas, entre otras muchas. Te recomendamos "muy mucho" que no te los pierdas.
Más
Hora
28 de Junio de 2025 11:00 - 14:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
28 de Junio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
29 de Junio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
29 de Junio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 29 de junio, domingo Hora: 19.00h Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello»,
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 29 de junio, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- DANZA – BALLET DE JÉSSICA FABRA
- Entrada libre limitada al aforo de la sala.
*Toda la programación de EL CAMPELLO en mayo y junio AQUÍ
Más
Hora
29 de Junio de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
29 de Junio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
30 de Junio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Julio
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
4 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
5 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Elche se prepara para acoger la décima edición de Meed Festival, el evento cultural que desde 2012 ha transformado el verano ilicitano en una celebración abierta de creatividad,
Detalles del evento
Elche se prepara para acoger la décima edición de Meed Festival, el evento cultural que desde 2012 ha transformado el verano ilicitano en una celebración abierta de creatividad, comunidad y cultura. El próximo 5 de julio, el centro cultural L’Escorxador se convertirá una vez más en un espacio de encuentro para la música, el arte, la moda, y la gastronomía. Con entrada libre hasta completar aforo.
En esta edición especial, Meed Festival 10.0 reúne a más de 20 artistas y proyectos creativos internacionales, así como nacionales y locales. Con actividades pensada para todos los públicos y con entrada libre hasta completar el aforo del recinto.
Meed Música sigue siendo el corazón del festival, con una programación sonora que atraviesa el funk, el disco y que converge en varios estilos de música electrónica. El cartel incluye actuaciones destacadas como la de la mexicana Mystery Affair, quien ha conquistado algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo. Junto a ella, el ilicitano afincado en Berlin, Denite, Raisa desde Madrid, el duo alicantino B2D, y por talento local como Walkman, D'Long, Sr de Funk, y Nachoage.
Este año, Meed Arte contará con la participación de Antonyo Marest, uno de los artistas urbanos más internacionales del país, cuyas obras pueden verse en ciudades como Miami, Lisboa, París, Las Vegas o Madrid. Marest ha creado una obra exclusiva en colaboración con el festival con motivo de su décima edición, la cual se podrá adquirir en el evento. Junto a él, expondrán creadores como el colectivo Blava, Carlota Lizewski, Rubén del Hueso, María Librada, y Nerea Estrellada entre otros artistas. Con el objetivo de acercar el arte a todos los públicos, Meed ofrece una selección que pone en diálogo ilustración, arte urbano, fotografía, pintura y escultura.
La pasarela, también, regresa a Meed con la colección del Studio Y.08, que presentará su propuesta de moda independiente como parte de Meed Moda. Una fusión de identidad, experimentación textil y reivindicación estética que convierte la moda en una forma de expresión artística, utilizando la moda como medio para contar historias y provocar reflexiones.
El festival mantiene su compromiso de creatividad para los más pequeños a través de Meed Kids, una zona diseñada especialmente para niñas y niños con talleres, juegos y actividades interactivas. Coordinada por los equipos especializados de Oruguitas y Animajoc, la programación infantil fomenta la convivencia y el aprendizaje en un entorno seguro y lúdico.
La zona de food trucks ofrecerá una selección gastronómica para todos los gustos, incluyendo opciones locales e internacionales, así como alternativas vegetarianas. Hamburguesas, Pizzas, Bocadillos, Pollo Frito y mucho más estará disponible para acompañar la jornada con sabor y variedad.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Más información en: https://www.instagram.com/meedfestival/
Más
Hora
5 de Julio de 2025 10:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 05 de julio, sábado Hora: 19.30h Lugar:Teatro-Auditorio «Pedro Vaello»,
Detalles del evento
FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 05 de julio, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar:Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- ESCOLA DE DANSA LORENA MOLL
- Acceso con invitación.
*Toda la programación de EL CAMPELLO AQUÍ
Más
Hora
5 de Julio de 2025 19:30 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
5 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
5 de Julio de 2025 22:30 - 23:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
6 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
DANZA – FESTIVAL FIN DE CURSO Día: 06 de julio, sábado Hora: 19.00h Lugar: Teatro-Auditorio
Detalles del evento
DANZA – FESTIVAL FIN DE CURSO
- Día: 06 de julio, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro-Auditorio «Pedro Vaello», Casa de Cultura.
- Festival de fin de curso de la Asociación Cultural Cool Dance.
- Entrada Libre hasta completar aforo.
*Toda la programación de EL CAMPELLO en mayo y junio AQUÍ
Más
Hora
6 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
6 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
7 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
10 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
12 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN Martes, 15 de Julio 19:00 Música /
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN
- Martes, 15 de Julio
- 19:00
- Música / Teatro de calle
- 60′
- Entrada gratuita
- Lugar: Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Monsieur Florian es un empresario de Circo arruinado, sin carpa ni artistas. Solo le quedan los músicos, la banda, fiel e inseparable, que lo acompañará hasta el final y también, como no, Jerry, un auténtico Mozo de Pista que siempre se ha hecho acompañar de su inseparable perrito Trosky. La idea es encontrar nuevos artistas, nuevos números de calle que puedan volver a la gloria en el Monsieur Florian y su Banda. Seguro que el público no dudará en echarle una mano.
Ficha Artística
Dirección artística: Melcior Guilera Navas
Intérpretes: Melcior Guilera Navas, Alex Pereira Gonzalves, Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda, Josep Maria Rovirosa Morgades, Carles Pereira Romero, Marc Marcet Artigas, Roger Pascual Mellado
Escenografía: Eduardo Varela y Ona Guilera
Vestuario: Ona Guilera y Aleix Garcia
Dirección Musical: Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda
Producción: Saly Vizuete
Más
Hora
15 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD Miércoles, 16 de Julio 19:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD
- Miércoles, 16 de Julio
- 19:00
- Clown / Teatro gestual
- 60′
- Entrada libre
- Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Las dificultades siempre están ahí. Y si no están, aparecen de la nada. La actitud con la que cada uno se enfrenta es clave. ¿Y quién mejor que un payaso para demostrarnoslo?
Levantar la persiana todos los días no es sencillo. Los contratiempos vienen uno tras otro. Con humor, carcajadas y mucho ingenio, JAM nos contará una maravillosa historia de superación donde nada es lo que parece.
Inspirándose en los clowns tradicionales y en las artes circenses y callejeras, Jaume Jové, más conocido artísticamente como JAM, nos invita a unirnos a su universo particular, que gira en torno a las emociones, la risa y la imaginación. Desde 2020, sus espectáculos de humor gestual para todos los públicos han viajado a los festivales más populares de todo el mundo.
Ficha Artística
Producción: Bernat Ferrer y JAM
Guión y dirección: JAM
Mirada externa: Ferran Aixala y Jordi Huete
Música: Francesc Moreno
Cataratas y caídas: Gustavo Arruda de Carvalho, ‘Guga’
Construcción de escenografía y atrezo: Sergi Torrelles
Murales: Lily Brick y Kamma Coreografías
: Gala vestuario y confección: Goretti Herrero Diseño gráfico: Jordi Huete
Más
Hora
16 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
16 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
17 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
17 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece
Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer Premio Nacional de Magia, creativo en televisión y galardonado propuesta llena de ilusión, humor, efectos imposibles y por supuesto… INVISIBILIDAD. Alguien va a desaparecer, un espectáculo increíble y emocionante para toda la familia.
FUNCIONES
- viernes 18 julio / 20:30 h comprar
- sábado 19 julio / 19:00 h comprar
- sábado 19 julio / 21:30 h comprar
DURACIÓN . 75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 30 €
Palco corrido 28 €
Anfiteatro 24 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
19 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS Sábado, 19 de julio 20:00 Circo 60′
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS
- Sábado, 19 de julio
- 20:00
- Circo
- 60′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
SOMOS es una obra de teatro-circo contemporáneo en la que sus intérpretes, a través del cuerpo, nos muestran algo sencillo en apariencia; lo que son, lo que somos… pero, ¿es fácil mostrar lo que somos?, ¿todo lo que somos?. Una puesta en escena sencilla, pero con una estética cuidada y cargada de simbolismo. La obra en sí, es la búsqueda de la imagen en la palabra, donde el movimiento, el riesgo y la belleza ocupan un lugar primordial y donde veremos un alto nivel acrobático, imágenes que nos harán reflexionar sobre la oscuridad humana, pero a la vez, disfrutar de nuestras luces, la música y el humor.
SOMOS es el primer trabajo de la compañía, proyecto encabezado y dirigido por Guimelh, artista de circo-contemporáneo con más de diez años de experiencia en el sector. Esta joven compañía está compuesta por artistas de diversas localidades y nacionalidades (España, Italia, Francia y Argentina), pero con una pasión común por la disciplina de los portes acrobáticos que les ha llevado, en muy poco tiempo, a conseguir alcanzar el primer nivel dentro de la disciplina.
Ficha Artística
Intérpretes: Aurélie Dos Santos, José Matencio Navarro, Lara Segatti, Victor Calvo, Israel Bernabé, Antonio Angosto, Mattia Galantino
Escenografía: Rafael N. Fructuoso
Iluminación: Pedro Antonio Bermejo
Dirección acrobática y producción: Guimelh-Amaro Martín
Grabación y vídeos: AUA Producciones
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC Lunes, 21 de julio 20:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC
- Lunes, 21 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Honesto, genuino, sincero y travieso; una maraña de hilos que viene de muy lejos. Una maraña de pensamientos y emociones que llevan a la risa y al juego, las herramientas más útiles y puras para desenredar nudos. Un espectáculo pero, sobre todo, un clown que evita las palabras y se limita a un gesto y una mirada que transmiten una paz y unas ganas liberadoras de jugar. Pau Palaus crea un vínculo emocional, desde la fragilidad y la honestidad del payaso, que hace participar incluso a los espectadores más escépticos.
CIA. Pau Palaus está formada por Pau Palaus y Maria Soler, pareja de locuras y aprendizajes, de diversos proyectos artísticos. Actualmente residentes de Arbúcies, un pequeño pueblo de montaña que colinda con El Montseny y la sierra de Guillerias, llevan 4 años trabajando juntos para poder hacer de su pasión, su forma de vida, su oficio.
Ficha Artística
Idea original y dirección: Pau Palaus Durbau
Payaso: Pau Palaus Durbau
Mirada externa: Leandre Ribera i Maria Soler
Vestuario: Pau Palaus i Emiliano Matesanz
Escenografía: Cia Pau Palaus i Helios Armengol
Estructura y gradas: Helios Armengol
Composición musical: Artur Boguña i Maria Soler
Más
Hora
21 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE Miércoles, 23 de julio 20:00 Teatro gestual
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE
- Miércoles, 23 de julio
- 20:00
- Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CLAUDETTE es un homenaje a la vejez, a nuestras abuelas, a esas arrugas llenas de sabiduría y experiencia. Un homenaje a toda una generación de mujeres que, después de haberlo dado todo por los demás, se encuentran solas. CLAUDETTE habla también de intergeneracionalidad. De abuelos y abuelas cascarrabias, y de nietos y nietas llenas de vitalidad, fuente de energía en la vida de los mayores. CLAUDETTE nos cuenta de forma cómica y poética esos momentos de juego y complicidad que comparten abuelos y nietos. Espectáculo de marionetas y malabares, inspirado en la abuela de Sara, la intérprete, que había soñado con ser artista, pero como muchas mujeres de su edad, tuvo que abandonar sus sueños para estar al servicio de los demás.
Maleta Company es una compañía de circo contemporáneo con sede en Irlanda, centrada en los malabares, la manipulación y el cuerpo como medios de expresión. Cie. Balancetoi está fundada en Bélgica y su trabajo está basado en explorar las fronteras entre el circo y el teatro, buscando constantemente nuevas formas de creación artística.
Premio Mejor Espectáculo del resto del mundo- Umore Azoka 2024
Premio Mejor Interpretación- TAC de Valladolid 2024
Ficha Artística
Interpretación y dirección: Sara Martínez Lázaro y Alex Allison
Ayuda de dirección: Fabian Kestrel
Ayuda a la dramaturgia e interpretación: Jonathan Gunning
Mirada cómplice: Charlotte Cornet y Valentin Satlins
Asistencia en la construcción de la marioneta y manipulación: Natacha Belova
Creación musical y sonora: Moisés Más García
Más
Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
24 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
24 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR Viernes , 25 de julio 20:00 Clown / Teatro
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR
- Viernes , 25 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 50′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CALOR se inspira en la situación en la que viven muchas personas carentes de hogar. Viajeros involuntarios que se vieron forzados a dejar sus casas, obligados a marcharse precipitadamente de sus hogares. Nómadas de nuestro tiempo que atraviesan el mundo buscando un lugar, tanteando a ciegas sociedades y culturas, ciudades y pueblos extranjeros. Un espectáculo que trata sobre las relaciones humanas y la búsqueda de hogar, combina el clown con las artes circenses, presenta un universo onírico y poético donde el público es invitado a sentir, a imaginar y reír, a pensar y jugar…
Jean Philippe Kikolas es el nombre artístico de Quique Méndez, payaso, artista de circo y creador escénico. En sus creaciones apuesta por la reformulación de lo clásico desde la contemporaneidad del circo y las artes escénicas, recuperando los espacios escénicos que toman las plazas, las carpas y los convoyes como parte de su propuesta para acercar la tradición del arte itinerante a la actualidad.
Ficha Artística
Idea, creación y acción: Quique Méndez
Acompañamiento artístico: Leandre Ribera, Rubén Río, Alejandro Britos, Javier García Mimo.
Vestuario: Piti Demore
Atrezzo: Taller Guirigay
Escenografía: Jairo Fuentes y Violeta Ollauri
Iluminación: Sergio Izquierdo
Técnico en gira: Jairo Fuentes
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece
Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer Premio Nacional de Magia, creativo en televisión y galardonado propuesta llena de ilusión, humor, efectos imposibles y por supuesto… INVISIBILIDAD. Alguien va a desaparecer, un espectáculo increíble y emocionante para toda la familia.
FUNCIONES
- viernes 18 julio / 20:30 h comprar
- sábado 19 julio / 19:00 h comprar
- sábado 19 julio / 21:30 h comprar
DURACIÓN . 75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 30 €
Palco corrido 28 €
Anfiteatro 24 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
28 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
31 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Agosto
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
2 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
3 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
4 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
7 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
8 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
9 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
10 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
11 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
15 de Agosto de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
16 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
17 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
18 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
21 de Agosto de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
22 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
23 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
24 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
24 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
25 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
29 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
29 de Agosto de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
30 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
31 de Agosto de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
31 de Agosto de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Septiemre
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
1 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
5 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
6 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
7 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
8 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Septiemre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
14 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
15 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
20 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
21 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
22 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
27 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
28 de Septiemre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
29 de Septiemre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Septiemre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Octubre
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
1 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
2 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
3 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
3 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
4 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
4 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
5 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
5 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
6 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
7 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
27 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)