18jul20:0023:30La noche en blanco en el MUADía mundial del medio Ambiente20:00 - 23:30(GMT+00:00) MUA (Museo de la Universidad de Alicante, Carr. de San Vicente del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig, AlicanteTipo de Evento:ARTE,MÚSICALugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:+12 Entradasgratis hasta completar aforo

Detalles del evento

El viernes, 18 de julio, el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) abrirá sus puertas de 19:30 a 23:00 horas para celebrar la Noche en Blanco de los Museos, un evento que reune a los principales espacios expositivos de la ciudad en una velada dedicada al arte contemporáneo y la música en directo.

La programación del MUA se iniciará a las 20:00 horas con una visita guiada a sus exposiciones. A las 21:00 horas la música será la protagonista con la actuación de Kala, finalista del Concurso de Bandas Emergentes de la plataforma InteractUA 2025, reconocida por su capacidad para contar historias a través de sus letras y su entusiasmo por conectar con el público. A las 22:00 horas subirá al escenario Arco Glanz, el innovador proyecto electrónico de Carlos Izquierdo, que explora la fusión entre la música y otras disciplinas artísticas, tejiendo propuestas donde el sonido dialoga con el territorio, la identidad y la memoria, para ofrecer el concierto "A kind of breathing".

Para los más pequeños, el Àrea Kids (zona sin monitores) ofrecerá materiales creativos y talleres diseñados para estimular su imaginación y participación durante toda la jornada.

Además, el Club Social II de la Universidad pondrá a disposición de los asistentes un servicio de barra con bebidas y bocadillos, garantizando así una experiencia completa para todos los públicos en una noche pensada para disfrutar del arte, la música y la convivencia.

Arco Glanz

Compositor, docente y artista sonoro, dirige el proyecto Tresor_Fonoteca_valenciana del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, dedicado a la música experimental y el arte sonoro. Lidera también el Festival de Arte Interactivo INTROPÍAS y colabora con instituciones como el IVAM y el MACA. Fundador de los colectivos FLUENZ y Daguten, ha presentado su música en España, Canadá, Italia, Alemania y Polonia, participando en festivales y residencias artísticas de referencia.

Su labor investigadora explora la relación entre música, tecnología y otras disciplinas, con especial atención a la textura sonora, la sonificación y la visualización del sonido. Comprometido con el patrimonio y el paisaje sonoro, desarrolla propuestas que vinculan el sonido con el territorio, la identidad y la memoria, defendiendo la importancia de la escucha activa en el arte.

Kala

Kala es una joven artista emergente de Alicante, que destaca por contar historias a través de su música y sus letras, con una marcada ilusión por expresarse en el escenario. Participa activamente en la escena local y ha sido una de las bandas emergentes seleccionadas por la Universidad de Alicante para actuar en el festival Alacant Desperta 2025, donde ofreció su concierto en el Escenario Fuego, un espacio dedicado a diversas artes escénicas como la música, la danza y el teatro.

Además, en redes sociales como Instagram, Spotify y TikTok , Kala recibe reconocimiento por su voz y su propuesta artística.

Más

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *