• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

100 años de Cine Ideal y más de 20 años de desinterés

20 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El próximo 8 de noviembre se cumplirán cien años desde que el Cine Ideal proyectó su primera película en Alicante. Un siglo después, el edificio que fue el corazón de la vida cultural de la ciudad languidece, esperando todavía un reconocimiento que no llega. Lo mínimo que cabría esperar en una efeméride así sería una implicación institucional que estuviera a la altura del símbolo. Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante ha preferido dar la espalda a la conmemoración.

Las asociaciones Salvem L’Ideal, Unir Alacant y Salvem el Nostre Patrimoni habían solicitado un permiso para proyectar un corto de Harold Lloyd sobre la fachada del edificio, en un sencillo acto de recuerdo. La respuesta del consistorio ha sido un documento administrativo que retrasa la resolución tres meses y que deniega la autorización “para evitar la saturación del corredor peatonal” de la avenida de la Constitución.

La explicación sorprende, sobre todo porque ese mismo espacio se ha utilizado en múltiples ocasiones para actividades festivas de gran afluencia. Hace apenas unos días se celebró allí un acto popular con una coca gigante de mollitas y otras actividades que ocuparon buena parte de la vía. Resulta difícil entender por qué un homenaje cultural, discreto y con valor simbólico, puede considerarse un problema de saturación.

El Cine Ideal no es un edificio cualquiera. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura cinematográfica valenciana del primer tercio del siglo XX, y una pieza fundamental del patrimonio urbano alicantino. Debería estar protegido, reconocido y recuperado para el uso ciudadano, no relegado a la categoría de estorbo. Su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) sigue pendiente, pese a las reiteradas peticiones de entidades y colectivos.

La negativa municipal a colaborar en el centenario del Ideal transmite una sensación de desdén hacia la memoria cultural de Alicante. El Ayuntamiento se refugia en los argumentos técnicos mientras se desentiende de su obligación moral de cuidar y poner en valor el patrimonio común. Celebrar los cien años del Ideal no era una cuestión de permisos, sino de sensibilidad.

Mientras tanto, el edificio sigue cerrado, en manos de intereses privados, y la ciudad pierde otra oportunidad para reconciliarse con su historia. En una Alicante donde los concursos de mollitas o los desfiles de fiestas sí encuentran apoyo institucional, cuesta entender que la cultura y el patrimonio sigan relegados al último plano.

El centenario del Cine Ideal merecía algo más que silencio administrativo. Merecía respeto, implicación y una mirada más amplia sobre lo que significa conservar la identidad de una ciudad. Porque una ciudad que no cuida su memoria, termina por perderse a sí misma.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, CINE, Crítica Social, noticias TOP, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • ¿Qué vas a hacer el domingo?
  • Escena Séneca: la Plaza Séneca de Alicante se llena de artes escénicas en noviembre
  • Ya tenemos adjudicataria para la rehabilitación del Teatro Principal
  • El Ayuntamiento de Alicante, sin sede estable tras la marcha de la Cámara de Comercio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X