• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

3 nuevas exposiciones en La Lonja del Pescado

10 de enero de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado acoge tres exposiciones simultáneas de escultura, fotografía, vídeo y sonido con artistas diferentes que componen una variada oferta artística en un mismo espacio con entrada libre. Se trata de las obras de Mar Solís, Rosa Muñoz y Gabriel Verderi.

«Ingrávidos», de Mar Solís

  • Esta muestra se podrá visitar hasta el próximo 27 de abril.

Mar Solís, invita al espectador a explorar las tensiones entre gravedad, movimiento y vacío a través de un conjunto de esculturas que desafían las leyes de la física y la percepción espacial. La artista establece un diálogo entre ciencia, arte y filosofía planteando preguntas sobre la naturaleza del espacio, la materia, el vacío y el tiempo.


Lugares en movimiento

  • Se podrá visitar hasta el 23 de marzo.

La artista visual Rosa Muñoz expone «Lugares en movimiento» en las que reinterpreta mediante collages visuales estructuras arquitectónicas olvidadas de los pabellones de la Casa de Campo de Madrid. Muñoz realiza composiciones que descomponen y vuelven a ensamblar la realidad, transformando los elementos arquitectónicos en geometrías abstractas llenas de color, texturas y simbolismo. A través de sus imágenes, el público se convierte en parte de la narrativa, explorando y cuestionando la naturaleza de lo real y lo imaginario.


«Fràgil substrat»

También estará abierta hasta el 23 de marzo.

«Fràgil substrat» es un conjunto de tres instalaciones de Gabriel Verderi con el que propone un recorrido fluido a través de las imágenes, luz, sonido y objetos. El artista utiliza la imagen fotográfica, vídeo, objetos, sonido y proyecciones con los que plantea reflexiones sobre su propia experiencia vital y formula aproximaciones poéticas sobre percepción, realidad y memoria.

En «Fràgil substrat» une «45 cm aproximadament», en la que reflexiona sobre la dificultad de definir y localizar el sentimiento de maternidad; “Transient” en la que habla de la experiencia del camino; y “Omplir els espais en blanc” en la que muestra cómo las imágenes familiares pueden ser el último vínculo que nos conecta a un pasado intangible.

Horarios:

  • de martes a sábado – 10:00–14:00, 16:00–20:45
  • Domingo: 10.00h a 14.00h
  • Lunes cerrado

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, ARTE, destacado, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Alicante Cultura




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X