• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

7 nuevas señales de tráfico que debes aprenderte

2 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas señales de tráfico como parte de la actualización del Reglamento General de Circulación, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio. El objetivo es modernizar el catálogo de señales para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos en materia de movilidad.

Estas son algunas de las señales más relevantes que deberás conocer:


1. Obligación para patinetes eléctricos
Señales que indican por qué vía deben circular los patinetes eléctricos y prohíben su uso en otras zonas.

2. Prohibido el paso a otros usuarios
Nueva señal que reserva ciertas vías exclusivamente para patinetes o ciclos, prohibiendo el paso al resto de usuarios.

3. Paso superior para peatones con rampa
Señalización específica que advierte la existencia de un paso elevado adaptado para personas con movilidad reducida.

4. Zona peatonal exclusiva
Nueva señal que indica áreas reservadas solo para peatones, en las que está prohibida la circulación de vehículos.

5. Obligación de continuar a pie para ciclistas
Señal que obliga a los usuarios de bicicletas a bajarse y continuar a pie en determinados tramos o zonas.

6. Paso compartido para peatones y ciclistas
Se introduce una señal que informa de pasos de peatones que también pueden ser utilizados por ciclistas.

7. Punto de recarga eléctrica y de vaciado de aguas
Nuevas señales que indican la localización de puntos de recarga para vehículos eléctricos y zonas de vaciado de aguas residuales para caravanas y autocaravanas.


¿Cuándo verás estas señales?

Aunque la norma entra en vigor el 1 de julio, las nuevas señales solo serán obligatorias en proyectos de señalización nuevos. Las señales antiguas eliminadas deberán retirarse en un plazo máximo de un año.

¿Y en los exámenes de conducir?

Los nuevos contenidos no se incluirán en las pruebas teóricas de forma inmediata. Habrá un periodo mínimo de tres meses para actualizar los manuales y permitir que los aspirantes puedan estudiar adecuadamente.

Publicado en: Educación, España, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
  • LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
  • Ante un espejo de lo que fui en Zarautz y ahora soy en Alicante.
  • ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?
  • No empieces el día sin entrar en nuestra agenda.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X