
Cada año, miles de amantes de la música viajan desde distintos rincones del mundo para reunirse en festivales que se convierten en auténticas celebraciones de melodías, energía y momentos inolvidables. Pero antes de dejarte llevar por el ritmo, es fundamental estar bien preparado. Y aquí surge la gran pregunta: ¿qué llevar a un festival de música?
Tanto si eres un veterano con muchas pulseras en la muñeca como si te enfrentas a tu primer gran evento, esta guía te ayudará a no olvidar nada esencial. Desde lo más práctico hasta los detalles que marcarán la diferencia, aquí va una lista imprescindible para vivir tu experiencia festivalera al 100 %.
1. Ropa cómoda y versátil
Elige ropa ligera y transpirable, idealmente de algodón o tejidos técnicos, que te mantenga fresco durante el día y abrigado por la noche. No es el momento para sufrir por el outfit, así que prioriza la comodidad sin renunciar a tu estilo.
Lleva también:
- Un chubasquero o poncho: por si aparece la lluvia sorpresa.
- Una muda extra: nunca sabes cuándo lo vas a agradecer.
- Calzado cómodo (sí, tus Converse de confianza valen): vas a estar muchas horas de pie, bailando, caminando y disfrutando.
Tip: No te obsesiones con ir a la última. Los festivales son para soltarse, así que opta por looks relajados y prácticos.
2. Kit de higiene básico
Las duchas y baños en los festivales no son lo más glamuroso del mundo, así que un pequeño neceser puede marcar la diferencia. No olvides:
- Papel higiénico o pañuelos
- Toallitas húmedas
- Gel desinfectante
- Jabón en pastilla o gel pequeño
- Cepillo y pasta de dientes
- Desodorante
- Productos de higiene femenina, si los necesitas
3. Tapones para los oídos
Son pequeños, pero importantes. Los tapones ayudan a proteger tus oídos del volumen excesivo de la música y también pueden salvarte el descanso si decides dormir cerca del escenario o en zona de camping.
4. Gafas de sol (y que sean polarizadas)
No solo son un accesorio cool. Unas buenas gafas polarizadas reducen el deslumbramiento y te protegen de los rayos UV. Tus ojos te lo agradecerán después de varias horas bajo el sol.
5. Crema solar
El sol puede convertirse en tu peor enemigo si no te cuidas. Aplica crema solar de alto SPF en todas las zonas expuestas (cara, cuello, brazos, piernas) y recuerda reaplicar cada pocas horas. Evitarás quemaduras y podrás seguir disfrutando sin dolor.
6. Cargador portátil
Tu móvil será tu mapa, tu cámara, tu entrada, tu linterna y tu contacto con el mundo exterior. Así que asegúrate de llevar una batería externa. Hay modelos pequeños, potentes y ligeros. Ideal para cargar durante los conciertos sin perderte nada.
7. Preservativos
Puede que conozcas a alguien especial. Puede que no. Pero si pasa, mejor estar preparado. La prevención siempre va en la mochila.
8. La app del festival
Antes llevábamos horarios impresos y mapas doblados. Ahora casi todos los festivales tienen una app oficial donde encontrarás el line-up, los escenarios, avisos importantes y más. Descárgala antes del evento y revísala para planificarte bien.
9. Dinero en efectivo (pero no demasiado)
Aunque la mayoría de festivales ya permiten pagar con tarjeta o pulsera recargable, llevar algo de efectivo siempre es buena idea. Nunca sabes si fallará el datáfono o si en algún puesto pequeño solo aceptan metálico.
Eso sí: no lleves mucho y guárdalo bien, en bolsillos interiores o riñonera con cremallera. Mejor prevenir que lamentar.
10. Buen rollo y civismo
Puede parecer obvio, pero es de lo más importante: lleva contigo el buen rollo y unas dosis generosas de civismo. Los festivales son espacios compartidos donde miles de personas buscan lo mismo que tú: pasarlo bien, escuchar música y vivir una experiencia única. Por eso, el respeto es clave para que todo fluya.
- No tires basura al suelo, usa los contenedores o guárdala hasta encontrar uno.
- No orines donde no debes: además de ser antihigiénico y desagradable para los demás, en muchos festivales está multado.
- Respeta el espacio personal de los demás, especialmente en conciertos muy concurridos.
- Si alguien necesita ayuda, échale un cable. A veces un poco de agua, una palabra o un gesto amable cambian el día de alguien.
El ambiente de un festival lo construimos entre todos. Así que sé parte de esa energía positiva que hace que quieras volver año tras año. Baila, canta, ríe, pero sin olvidar que compartes la experiencia con mucha más gente.
Deja una respuesta