• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El arte de la conversación en la Casa Bardin

21 de abril de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El cantante Nach y el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, inaugurarán el próximo jueves una nueva propuesta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert centrada en el arte de la conversación.

Este ciclo, titulado El arte de la conversación, busca recuperar el valor del diálogo sosegado, cara a cara, en un momento en el que predominan la inmediatez y las tecnologías. Moderado por Joaquín Manresa, el programa invita a reconocidas figuras de distintos ámbitos a reflexionar en torno a temas clave desde la diversidad de miradas y con espíritu constructivo.

La primera sesión, que lleva por título Música e identidad cultural. La canción de autor, reunirá al rapero alicantino Nach y a Tomás Fernando Flores el jueves 24 de abril a las 19:00 horas en Casa Bardin. Nach, que actualmente trabaja en un nuevo disco, es una de las voces más influyentes del rap en español. Flores, por su parte, es periodista y director de Radio 3, con una trayectoria vinculada a la promoción de la cultura y la innovación artística.

El ciclo continuará el 23 de mayo con un diálogo entre los periodistas Santiago Segurola y Olga Rodríguez, bajo el tema Información, comunicación y sociedad. El periodismo necesario. Segurola es un referente del periodismo deportivo y autor de varios libros, mientras que Rodríguez ha centrado su carrera en la cobertura internacional, especialmente en Oriente Medio.

La tercera cita será el 12 de junio y girará en torno a Ética y justicia. El valor de la argumentación, con la participación de los catedráticos Manuel Atienza y Javier de Lucas. Ambos expertos en Filosofía del Derecho, aportarán su visión sobre el papel del pensamiento crítico y la argumentación en la sociedad actual.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, LITERATURA, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Diputación




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Luz verde a la nueva Ley de Movilidad Sostenible: ¿un cambio de rumbo para el transporte en Alicante ?
  • Estrenos en plataformas (semana 41)
  • Juana Francés o la rebelión del silencio
  • Mujeres detrás de la cámara: más presencia, menos presupuesto
  • Del cannabis medicinal al derecho a saber lo que fumamos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X