• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Seis instituciones se alían para impulsar el Eje Cultural San Fernando

12 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y otras cinco entidades culturales con sede en el entorno de la calle San Fernando han unido fuerzas para fomentar sinergias, coordinar actividades y poner en valor esta zona emblemática de Alicante, tanto por su historia como por su vibrante programación cultural.

Bajo el lema “Eje Cultural San Fernando”, el Gil-Albert, el Conservatorio Profesional de Música José Tomás, el Colegio Territorial de Arquitectos, la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, la Sede Ciudad de la Universidad de Alicante y la Fundación Mediterráneo han lanzado una iniciativa conjunta con la que se busca reforzar la visibilidad de esta área como punto neurálgico de la actividad cultural en la ciudad. La colaboración permitirá evitar contraprogramaciones entre centros cercanos y ofrecer una experiencia cultural más cohesionada al ciudadano.

Para dar identidad visual al proyecto, el Colegio de Arquitectos ha diseñado un logotipo representativo del eje. Además, se ha anunciado la creación de una página web donde se detallarán los objetivos de la iniciativa y la programación de cada una de las entidades participantes. Esta información también se podrá consultar mediante un código QR que estará presente en todas las sedes, acompañado por una explicación de la historia arquitectónica de los edificios, a cargo del arquitecto Santiago Varela.

Esta coordinación institucional subraya la importancia de compartir recursos, trabajar en red y generar valor añadido a través de la cultura. Además, está prevista la programación de al menos dos actividades conjuntas al año. La primera de ellas se celebrará este miércoles y servirá como presentación oficial del proyecto. Comenzará con un recorrido por las sedes participantes, en el que se explicarán sus características arquitectónicas, y concluirá con un concierto de bandas sonoras de Walt Disney, interpretado por la Banda de Música del Conservatorio José Tomás, en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo (19:00 h, acceso libre hasta completar aforo).

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, en titular, Estilo de vida, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Salir airea, y airearse es bueno.
  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X