• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Marearock celebra su 20º aniversario con un cartel demoledor y reafirma su papel clave en la escena rock de Alicante

14 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Festival Marearock vuelve más fuerte que nunca. Tras dos décadas de historia, el emblemático festival alicantino celebrará su 20º aniversario del 26 al 29 de junio en Ibi con un cartel de auténtico infarto. El evento, que a lo largo de los años se ha convertido en uno de los grandes referentes estatales en el circuito punk-rock, promete cuatro días de tralla con más de 60 bandas repartidas en tres escenarios.

En el escenario principal, la alineación es un sueño para cualquier amante del punk, el rock combativo y el ska. El Noi del Sucre encabeza una programación en la que también destacan nombres míticos como Kaos Urbano, Envidia Kotxina, La Élite, Parkineos, Agua Bendita, Dakidarria, Arpaviejas, Rat-Zinger, Radiocrimen, Sensa Yuma, Bihotza, Tensö, Awakate, Ratizidas y Mata-Ratas. Un despliegue de energía, letras afiladas y guitarras en llamas que hace honor al espíritu más combativo del Marearock.

Una de las grandes novedades de esta edición es la creación del Savinar Records Stage, un espacio donde el drum and bass, el jungle, el neurofunk o el hardstep serán los protagonistas. Esta apuesta por la electrónica de alto voltaje corre a cargo del sello Savinar Records, artífice también de muchos de los directos en la Sala Marearock de Alicante, que en los últimos años se ha consolidado como un motor esencial para la escena alternativa de la provincia. Por este escenario pasarán artistas de primer nivel como Benny Page, Phibes, Vibe Chemistry, Kursiva, Oto, Pablood Anco, Fak Scratch, Kali Tek, Kiwitek, Lokura Selecta, Yaggy Beats o Yogutek, entre muchos otros.

El Camping Área, por su parte, no se queda atrás: acogerá actuaciones de Kamikazes, Fuckop Family, Sistema de Entretenimiento, Sin Bragas, Desklate, Rker, Velocidad Absurda, Lady Freakuency o Aromarey Soundklap. Este escenario funcionará como punto de encuentro desde el mismo jueves con la fiesta de bienvenida, sesiones de DJs y conciertos durante todo el fin de semana.

El recinto pasa a ubicarse en el Anexo del Polideportivo de Ibi, la misma localización que ya acogió el décimo aniversario del festival. Rodeado de una pinada ideal para el descanso y la acampada, el enclave ofrece todas las comodidades para disfrutar de cuatro días intensos de música y convivencia.

Más que un festival, Marearock es un símbolo de resistencia cultural. En un momento en el que muchas salas y ciclos luchan por sobrevivir, el regreso de este evento –y su extensión en la programación anual de la Sala Marearock– es una gran noticia para la salud del rock, el punk y el metal en la provincia de Alicante.

Las entradas ya están disponibles en www.festivalmarearock.com, con acceso libre de reencasos, entradas no nominativas y camping bajo la pinada incluido. Prepárate para un aniversario histórico.

Publicado en: destacados 9, festivales de música, L´Alcoià, MÚSICA, noticias TOP, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • 10 discos para sobrellevar la semana (20/2025)
  • Top Nacional 2025 (semana 19)
  • Los discos internacionales de 2025
  • Alicante abre la puerta al uso comercial de sótanos en más de 50 calles: una medida con claroscuros
  • Alicante afronta un futuro incierto de agua tras el varapalo judicial al trasvase Tajo-Segura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X