• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Cine Ideal, rehén de la especulación y del abandono institucional

14 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La última rabieta del Grupo Baraka, difundida sin filtros por la SER, es un nuevo capítulo en el lamentable proceso de degradación del Cine Ideal. Un edificio con más de un siglo de historia, que debería estar protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), sigue secuestrado por una promotora que no vino a preservar el patrimonio de Alicante, sino a hacer caja. Como ha hecho en otras ciudades. Baraka no es ninguna benefactora: es una empresa acostumbrada a especular con inmuebles emblemáticos, con la vista puesta en el beneficio rápido y el mínimo compromiso con la ciudad.

Ahora, como su proyecto de transformar el Ideal en otro hotel más —en una ciudad saturada de pisos turísticos y con el centro convertido en un parque temático de neones chillones y souvenirs de dudoso gusto— no avanza al ritmo que desean, amagan con ir a los tribunales. Dicen que llevan casi cuatro años esperando una respuesta del Ayuntamiento a su solicitud de licencia. Pero esa espera no tiene nada de extraordinario: la sociedad civil lleva dos décadas exigiendo que el edificio se conserve como lo que es, un símbolo de la memoria colectiva, no una mercancía.

Lo triste es que el Ayuntamiento, en lugar de proteger lo que debería ser intocable, juega a la ambigüedad. Dice que no descarta el hotel si el proyecto respeta el nivel de protección. ¿Protección de qué? ¿De la fachada mientras destruyen el alma del lugar? ¿No es más urgente, acaso, hacer algo —de verdad— con espacios como La Británica, Las Harineras, la obra eterna de Las Cigarreras o el Cuartel de la Guardia Civil? ¿Cuántos “espacios culturales” más nos van a prometer mientras los verdaderos contenedores de cultura se pudren por falta de un presupuesto decente?

El relato del Grupo Baraka apela ahora al victimismo. Que si el vandalismo, que si repintan la fachada una y otra vez (cosa que Salvem el Idea ha hecho más veces que ellos)… Cuando el verdadero vandalismo ha sido convertir el centro de Alicante en un escaparate para el turismo exprés, mientras quienes vivimos aquí vemos cómo desaparece todo lo que nos hace reconocibles. Que Baraka se queje del deterioro del edificio es casi una burla: lo que no quieren es que se les caiga el chiringuito antes de poder rentabilizarlo.

Que la SER sirva de altavoz a esta estrategia, sin cuestionar lo más mínimo el modelo de ciudad que se está imponiendo, da pena. Porque Alicante no necesita otro hotel, ni otro museo de nombre rimbombante. Necesita valentía política y urbanismo con memoria. Y lo que no necesita, desde luego, es más Barakas.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, en portada, noticias breves, patrimonio, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del SÁBADO
  • Villena se convierte en un hervidero cultural este verano
  • Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz
  • El Huerto del Cura ¿Para uso cultural?
  • El sábado: 38 grados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X