
El Ayuntamiento de Elche ha dado el primer paso para recuperar la Torre de Ressemblanc, con la apertura del proceso de licitación del diseño de la actuación. Esta fase inicial cuenta con un presupuesto máximo de 20.000 euros y un plazo de dos meses para su elaboración. Una vez concluido el diseño, se avanzará hacia la licitación de las obras de ejecución, cuyo coste definitivo dependerá del contenido del proyecto técnico. La restauración, una vez iniciada, tendrá una duración estimada de siete meses.
La intención del consistorio es musealizar la torre, integrándola en la red de torres defensivas del municipio y permitiendo su uso como mirador. Para ello, será necesario reparar las fisuras estructurales, sanear las paredes exteriores y rehabilitar las almenas, actualmente protegidas por una malla debido al riesgo de desprendimientos. También se intervendrá en el interior, separándola del espacio utilizado actualmente por el instituto La Torreta como almacén. Además de la restauración arquitectónica, se exigirá un proyecto museístico que conecte esta torre con la línea expositiva iniciada en la Torre de Vaíllo.
Un entorno en transformación: conexión con la calle Curtidores
Esta actuación se enmarca en una intervención más amplia que incluye la reurbanización de la calle Curtidores, donde se recuperará un tramo de la Acequia Mayor del Pantano. Este canal, junto a los restos del Molí de la Veta excavados recientemente, permitirá ofrecer una visión completa del antiguo sistema de riego de los huertos de palmeras. La zona se transformará con la creación de una plataforma única, una pequeña área verde y nueva iluminación, generando un entorno propicio para la interpretación histórica del paisaje hidráulico y defensivo de Elche.
Calendario previsto: entre 2026 y 2027
Si los plazos se cumplen, la restauración de la Torre de Ressemblanc podría comenzar a finales de 2025 o principios de 2026. No obstante, la licitación del diseño todavía no se ha publicado y el periodo estival puede retrasar los tiempos. En paralelo, la reforma de Curtidores avanza más lentamente. Con una inversión de más de 1,6 millones de euros, financiada en un 45% por el Plan Planifica de la Diputación, este proyecto aún se encuentra en la fase de anteproyecto. Se prevé que las obras no se inicien hasta 2027, coincidiendo con el límite del periodo de financiación previsto.
Ambas actuaciones pretenden recuperar y poner en valor una parte esencial del patrimonio histórico y natural de Elche, combinando la rehabilitación arquitectónica con la interpretación cultural del territorio.
Deja una respuesta