• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Movilización de autocaravanas contra las restricciones de aparcamiento en la costa alicantina

7 de junio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La creciente popularidad de las furgonetas camper ha saturado muchas zonas costeras, generando tensiones entre el turismo itinerante y la necesidad de proteger el medio ambiente. En este contexto, las autocaravanas se han convertido en objeto de restricciones por parte de varios ayuntamientos de la provincia de Alicante, lo que ha provocado la reacción de sus usuarios.

Este sábado, más de un centenar de conductores de autocaravanas se concentraron en Elche para protestar por las limitaciones impuestas en zonas como el Cabo de Santa Pola, el litoral de Elche y Urbanova, en Alicante. Las medidas, que entraron en vigor en marzo, prohíben el acceso a vehículos de más de 2,20 metros de ancho y han sido criticadas por los manifestantes, quienes alegan que estas señalizaciones no cuentan con el respaldo de la Dirección General de Tráfico.

Durante la protesta, que comenzó en un solar cercano al Hospital del Vinalopó, los participantes recorrieron un tramo de la ciudad con el objetivo de visibilizar su descontento sin bloquear el tráfico. Los organizadores eligieron una ruta con varios carriles para garantizar el paso de servicios de emergencia y minimizar las molestias a la ciudadanía.

Los manifestantes denuncian una aplicación de restricciones generalizada que penaliza a todos los usuarios, en lugar de sancionar únicamente a quienes incumplen las normativas, como estacionamientos prolongados o acampadas ilegales en zonas protegidas. Señalan que la vía elegida por los ayuntamientos ha sido desproporcionada y discriminatoria.

Además, han solicitado los certificados técnicos que avalen la legalidad de las señales instaladas, y cuestionan que el procedimiento administrativo haya seguido los cauces establecidos, como la consulta a organismos competentes a nivel estatal.

Ante esta situación, no descartan continuar con las movilizaciones o emprender acciones legales si no se revisan las restricciones vigentes. Consideran que el modelo actual perjudica a un sector que, bien regulado, puede convivir con la conservación del entorno natural.

Publicado en: Crítica Social, noticias breves, REVISTA, TURISMO




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las 10 noticias del día
  • Las Harineras: de la ciudad de las ratas a la ciudad de la cultura
  • Alicante recupera la calle con un tardeo vecinal que defiende la cultura local y la vida en común
  • Los planes del JUEVES
  • El catálogo de protecciones, sigue sin incluir el interior del Ideal 5 años después

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X