• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

10 cosas por las que debes incluir la Melisa en tu vida

1 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

¿Has escuchado hablar de la Melisa, también conocida como toronjil o hoja de limón? Su nombre científico es Melissa officinalis y es mucho más que una simple planta aromática. Con su agradable fragancia a limón y sus múltiples beneficios, esta hierba originaria de Europa y Asia se ha ganado un lugar en jardines y botiquines naturales de todo el mundo.

Si buscas una aliada natural para tu bienestar físico y emocional, aquí te contamos las 10 razones por las que la melisa no debería faltar en tu vida:


1. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo

La melisa es conocida por sus efectos relajantes. Estudios han demostrado que su consumo puede disminuir el estrés y promover la calma. Una pequeña investigación en 2004 reveló que quienes la tomaron reportaron sentirse más tranquilos y menos tensos.


2. Alivia la ansiedad de forma natural

Si sufres de nerviosismo o excitabilidad, la melisa puede ayudarte. Un estudio de 2014 comprobó que consumir alimentos o bebidas con melisa mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de ansiedad. Ideal para esos días en los que todo parece abrumarte.


3. Potencia la concentración y la memoria

La misma investigación también demostró que la melisa puede ser un aliado para el cerebro, mejorando la concentración, la memoria y el rendimiento en tareas cognitivas. Perfecta para estudiantes o para quienes necesitan un impulso mental.


4. Combate el insomnio y mejora la calidad del sueño

Combinada con valeriana, la melisa es una excelente opción para quienes tienen problemas de sueño. Un estudio en niños mostró que esta mezcla ayudó a reducir el insomnio y otros trastornos del descanso en un alto porcentaje.


5. Ayuda a tratar el herpes labial

Gracias a sus propiedades antivirales, la melisa aplicada en forma de crema puede acelerar la curación del herpes labial y reducir los síntomas. Además, puede prolongar el tiempo entre brotes. Siempre es útil tener un poco de crema de melisa en casa.


6. Mejora la digestión y alivia la indigestión

Si tienes molestias estomacales frecuentes, la melisa podría ser tu aliada. Estudios han comprobado que consumirla después de las comidas ayuda a aliviar los síntomas de la indigestión, como dolor o pesadez abdominal.


7. Alivia las náuseas

Relacionado con sus beneficios digestivos, la melisa también puede ayudar a reducir las náuseas, especialmente cuando se consume en infusión. Aunque se suele usar en combinación con otras hierbas, su efecto calmante es reconocido.


8. Reduce los dolores menstruales

Para quienes sufren de calambres menstruales, la melisa puede ser una solución natural. Investigaciones mostraron que su consumo durante varios ciclos menstruales disminuye significativamente la intensidad del dolor y otros síntomas del síndrome premenstrual.


9. Alivia los dolores de cabeza por tensión

Su capacidad para relajar los músculos y los vasos sanguíneos hace que la melisa sea efectiva para calmar dolores de cabeza, sobre todo aquellos provocados por el estrés. Una infusión de melisa puede ser el alivio que necesitas después de un día agitado.


10. Calma el dolor de muelas de forma natural

Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, la melisa también puede ser útil como remedio casero para aliviar el dolor de muelas. Aunque no reemplaza al dentista, puede ser un alivio temporal mientras buscas atención profesional.


Extra: Cultiva tu propia melisa y disfruta de sus beneficios

Lo mejor es que cultivar melisa en casa es sencillo. Solo necesitas un lugar con semisombra, tierra bien drenada y riegos moderados. Así, tendrás siempre a mano esta maravillosa planta para infusiones, cremas o simplemente para disfrutar de su delicioso aroma.

Publicado en: Ciencia y salud, lista, REVISTA, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Onda Tary de esta semana.
  • Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
  • LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
  • Ante un espejo de lo que fui en Zarautz y ahora soy en Alicante.
  • ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X