• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

10 cosas para evitar que tus aparatos electrónicos se recalienten en verano

3 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

  • Qué hacer (y qué no) para proteger tu móvil, tablet, portátil y otros dispositivos del calor extremo

Durante el verano, protegerse del sol y las altas temperaturas es fundamental, y lo mismo ocurre con nuestros dispositivos electrónicos. Ya sea el móvil, la tablet, el portátil, el Kindle o cualquier otro aparato, las olas de calor pueden dañar seriamente su funcionamiento. Desde la batería hasta los componentes internos, el calor excesivo no solo reduce su vida útil, sino que puede afectar al rendimiento y, en casos extremos, dejarlos inservibles.

Aunque muchos dispositivos están diseñados para soportar temperaturas elevadas, los fabricantes suelen advertir de un límite seguro, que suele rondar los 35ºC. Por encima de esa cifra, las consecuencias pueden ser irreversibles.

Aquí tienes 10 consejos prácticos para evitar que tus dispositivos se recalienten y sufran daños este verano:

1. No los dejes expuestos al sol directo

Puede parecer obvio, pero es uno de los errores más frecuentes. Dejar el móvil en el salpicadero del coche, sobre una mesa al aire libre o en la toalla en la playa puede disparar su temperatura hasta niveles peligrosos. Mejor, guárdalo a la sombra, dentro de una mochila o protegido con una funda ligera que permita la ventilación.

2. Evita usarlos mientras los cargas

Cargar el móvil, la tablet o el portátil ya genera calor de por sí. Si además los utilizas mientras se cargan, sobre todo para jugar, grabar vídeos o navegar intensamente, la temperatura interna puede dispararse. Lo ideal es dejarlos reposar durante la carga. Además, evita la carga rápida en días de mucho calor, ya que genera más calor y deteriora la batería.

3. Cierra las apps en segundo plano

Tener muchas aplicaciones abiertas consume recursos y eleva la temperatura del dispositivo. Cierra las apps que no uses y evita juegos o tareas que requieran mucha potencia gráfica, como grabaciones en alta calidad o videojuegos exigentes, sobre todo al sol.

4. Asegúrate de tener buena cobertura

Cuando el móvil o tablet tienen mala conexión, buscan constantemente señal, lo que genera un esfuerzo extra y más calor. Si no tienes buena cobertura, activa el modo avión hasta que estés en una zona con mejor señal.

5. Baja el brillo de la pantalla

Subir el brillo al máximo no solo consume batería, sino que también genera calor adicional. Reduce el brillo y, si es posible, utiliza el modo oscuro o el ahorro de batería. Además, configura un tiempo de apagado de pantalla corto.

6. Mantén ventilados portátiles y tablets

Los portátiles y tablets necesitan una buena ventilación, algo que en verano es todavía más importante. Evita usarlos sobre superficies blandas como la cama o el sofá que tapan las salidas de aire. Si puedes, usa bases refrigerantes o soportes con ventiladores.

7. Limpia las entradas y salidas de aire

El polvo se acumula en los ventiladores y ranuras de portátiles y ordenadores, dificultando la ventilación y favoreciendo el sobrecalentamiento. Revisa y limpia regularmente estas zonas con aire comprimido o un paño seco.

8. Minimiza los procesos en segundo plano en portátiles

Cerrar pestañas del navegador, programas no esenciales y limitar los procesos en segundo plano ayuda a reducir el trabajo de la CPU, una de las principales fuentes de calor en los portátiles. Además, asegúrate de tener los programas actualizados.

9. Evita el uso intensivo prolongado

Si vas a estar un buen rato sin usar tu portátil, tablet o móvil, apágalos o, al menos, ponlos en modo suspensión. No solo ahorrarás batería, sino que evitarás que se recalienten innecesariamente.

10. Enfriamiento seguro si se sobrecalientan

Si tu dispositivo se calienta demasiado, nunca lo metas en la nevera ni lo enfríes de forma brusca, ya que la condensación interna puede dañarlo aún más. Lo mejor es apagarlo, quitarle la funda y dejarlo en un lugar fresco y ventilado hasta que recupere su temperatura normal.


Consejo extra: las fundas gruesas pueden empeorar el calor

Las fundas protectoras son útiles contra caídas, pero en días de mucho calor pueden empeorar el sobrecalentamiento al dificultar la disipación térmica. Si no es

Publicado en: Estilo de vida, lista, repetibles, REVISTA, Verano




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
  • LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
  • Ante un espejo de lo que fui en Zarautz y ahora soy en Alicante.
  • ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?
  • No empieces el día sin entrar en nuestra agenda.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X