• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

A la playa, en el «Beach bus»

9 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Los autobuses urbanos e interurbanos de Alicante entran en “modo playa” este verano con la puesta en marcha del ‘Beach Bus’. A partir de esta semana, los vehículos que conectan con las principales playas de la ciudad se identificarán con un distintivo especial en los rótulos frontales, facilitando su reconocimiento para quienes buscan llegar al mar sin necesidad de coche.

En total, se han adaptado 10 líneas de autobús —7 urbanas y 3 interurbanas— que permiten acceder a playas como El Postiguet, Albufereta, Almadraba, Cabo de las Huertas, San Juan, San Gabriel y Urbanova. Algunas de ellas refuerzan su frecuencia con la entrada del horario de verano, como es el caso de la línea de Urbanova, para mejorar las conexiones con el centro de Alicante durante los meses de julio a septiembre.

Además del distintivo visual, se ha puesto en marcha una campaña informativa en las pantallas de los propios autobuses para que tanto residentes como visitantes puedan identificar fácilmente qué líneas conducen hasta las zonas de baño.

Alternativas para todos los gustos

Para quienes eligen la playa de San Juan, la más extensa del municipio con seis kilómetros de costa, las líneas 21, 22, 31 y 38 ofrecen acceso desde distintos puntos como el centro, Muchamiel o San Vicente. La línea 21 también permite llegar hasta la playa de El Campello, justo al norte. San Juan es ideal para quienes buscan ocio, deporte o gastronomía a pie de playa.

Si la preferencia es un entorno más tranquilo y natural, el Cabo de las Huertas ofrece calas rocosas perfectas para tomar el sol, pasear o practicar snorkel. Hasta allí se puede llegar con las líneas 22 y 28. Muy cerca, las playas de la Almadraba y la Albufereta son opciones con ambiente más relajado, arena fina y vistas privilegiadas al castillo de Santa Bárbara y la Serra Grossa. Las líneas 9, 21, 22 y 28 son las más recomendables para llegar.

El Postiguet, junto al centro histórico de la ciudad y a los pies del Monte Benacantil, destaca por su céntrica ubicación. Es una de las más visitadas por su proximidad a los principales puntos de interés. Las líneas 2, 5, 12, 21 y 22 facilitan el acceso desde distintas zonas de Alicante y Campello.

En el extremo sur de la ciudad, la línea 27 conecta con San Gabriel y Urbanova. San Gabriel es una playa urbana próxima al puerto pesquero, mientras que Urbanova, más residencial, es perfecta para pasear, relajarse o disfrutar de la gastronomía local. Además, quienes viajan con mascotas pueden acudir a la zona habilitada para perros en Aguamarga.

Con el aumento de las temperaturas, buscar un respiro en el mar se convierte en una necesidad. Y gracias a esta red de autobuses adaptada, llegar a las playas alicantinas —de roca o arena, tranquilas o concurridas— es ahora más fácil, cómodo y sostenible. Todo ello para disfrutar al máximo de las largas jornadas de sol que ofrece el verano mediterráneo.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, noticias breves, REVISTA, TURISMO, Verano Etiquetado como: Transporte




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Costas vuelve a bloquear una iniciativa con potencial ambiental y turístico en El Campello
  • Jazzpolop se despide: el adiós de un festival que ha hecho historia
  • Programación de Fresca! 2025
  • XIII Festival de Teatro Clásico de l’Alcúdia
  • Cine al aire libre en El Campello

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X