• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz

18 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La protesta de este jueves contra los presupuestos del Consell y la turistificación reúne a más de 200 personas frente a la Casa de las Brujas

Algo está cambiando en Alicante. Ciudad históricamente ajena a las grandes movilizaciones sociales, en los últimos meses ha visto cómo sus calles se llenan cada vez con más frecuencia de pancartas, cánticos y reivindicaciones. La última muestra de este despertar ciudadano tuvo lugar este jueves frente a la Casa de las Brujas, sede del Consell, donde unas 200 personas se concentraron para protestar contra los presupuestos de la Generalitat Valenciana.

Convocada bajo el lema “Drets i Dignitat”, la protesta también denunció el avance de la turistificación —con el auge de los pisos turísticos—, los recortes en servicios públicos y el ataque al valenciano. El acto se celebró de forma simultánea en València y Castellón, y fue impulsado por Intersindical Valenciana, CC OO, UGT, Acció Cultural del País Valencià y Escola Valenciana, con el respaldo de más de cincuenta entidades sociales, culturales y vecinales.

La cita, el día que se cumplían 2 años de la victoria de Mazón, contó además con una notable presencia política. Participaron representantes del PSOE, Compromís, Sumar, Podemos, Esquerra Unida y Esquerra Republicana. Entre ellos, destacaron los portavoces del PSOE y Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló y Rafa Mas, el portavoz de Compromís en la Diputación, Ximo Perles, y los diputados autonómicos socialistas José Díaz y Yaissel Sánchez.

Más allá de la cifra de asistentes, lo llamativo es que este tipo de movilizaciones se están haciendo cada vez más frecuentes en una ciudad que nunca se ha caracterizado por la protesta. Alicante, tradicionalmente percibida como tranquila o incluso apática en lo político, empieza a perder el miedo a salir a la calle. Y si eso está ocurriendo, es porque algo —o mucho— se está haciendo mal desde las instituciones.

Antes de empezar el finde, conviene echarle un ojo a nuestras agendas. Porque ahora, además de conciertos y exposiciones, también están llenas de convocatorias para defender derechos.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Villena se convierte en un hervidero cultural este verano
  • Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz
  • El Huerto del Cura ¿Para uso cultural?
  • El sábado: 38 grados
  • ¿Qué vas a hacer hoy?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X