• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Nuestro itinerario del viernes en LOW 2025

25 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La 15º edición de Low Festival empieza con una triple disyuntiva de solapamientos bajo el sol. Si nosotras hubiéramos hecho los horarios, Grande Amore tocarían a las 00.55h y Las Petunias cerrarían el escenario Radio 3, pero estando las cosas como están, toca decidir y, como son nuestros gustos, empezamos en festival de Benidorm con…

19.15h – COLECTIVO DA SILVA (Radio 3)

Procedentes de Granada, este septeto acaba de lanzar su tercer álbum «El sol», un trabajo producido por ellos mismos que mezcla funk, latín, indie y disco, con una energía vibrante pensada para el directo. Así que dejamos a Judeline para otro día.


20.15h – CAROLINA DURANTE (VIBRA Mahou)

Carolina Durante es una de esas bandas que hay que ver en directo al menos una vez, y en Low Festival 2025 se presentan en el mejor momento para hacerlo. Su energía en vivo es arrolladora: consiguen canalizar la rabia, la ironía y la melancolía generacional en canciones que se cantan a gritos, se bailan con furia y se recuerdan con una sonrisa amarga. En festivales, su conexión con el público es casi tribal: la gente no solo escucha, se lanza de lleno en cada estribillo. Además, llegan con un repertorio sólido que mezcla hits como “Cayetano” o “Tu nuevo grupo favorito” con temas más recientes que demuestran su evolución sin perder mordiente. Ver a Carolina Durante en el Low no es solo ver un concierto; es ser parte de una descarga colectiva de emociones sin filtros.


20.40h – GRANDE AMORE (Radio 3)

Grande Amore es de esas apuestas que no se pueden dejar pasar, aunque eso implique salir antes del pogo final de Carolina Durante. Si ya los viste en el WARM, sabes que lo de ellos no es un simple concierto: es una experiencia visceral, oscura, bailable y extrañamente emocional. En Low Festival 2025 llegan con “Lo que me tocó vivir”, un disco que mezcla electrónica sucia, post-punk, autotune y lírica gallega con una honestidad brutal y sin postureo. Sobre el escenario, Grande Amore no da concesiones: es intensidad de principio a fin, con momentos de trance colectivo donde el público se entrega por completo. Su directo tiene algo de ritual, de grito existencial envuelto en beats y distorsión, y en el contexto del Low, puede ser uno de esos conciertos que luego se comentan como “el mejor descubrimiento del festival”. Irse antes de Carolina Durante duele, sí, pero lo que propone Grande Amore promete ser único, incómodo y completamente inolvidable.


21.25h – XOEL LÓPEZ (Benidorm)

Cuando cae el sol sobre el Low Festival 2025 y la ciudad deportiva se tiñe de ese naranja cálido que anuncia la noche, llega el momento perfecto para reencontrarse con Xoel López. Su concierto no será un simple repaso de canciones: será un espacio para la nostalgia, la calma y la emoción serena. A esa hora en la que el cuerpo pide tregua y el alma se abre, Xoel sabe cómo tejer melodías que abrazan, que invitan a cantar con una copa en la mano o simplemente a cerrar los ojos y dejarse llevar. Con un repertorio que va desde “Atlántico” hasta los temas más recientes de “Caldo Espírito”, su directo es una celebración de la canción con raíz, con alma, con oficio. Rodeado de músicos que respiran cada arreglo, construye un concierto que suena a conversación íntima con miles de personas a la vez. En medio del frenesí festivalero, Xoel es ese paréntesis hermoso donde todo se equilibra.


22.30h – PET SHOP BOYS (VIBRA Mahou)

Y justo cuando el corazón se ha ablandado con Xoel López, llega el giro total: se encienden las luces, sube el BPM y el Low Festival se convierte en una pista de baile con mayúsculas. Pet Shop Boys, leyendas vivas del pop electrónico, aterrizan en Benidorm con una gira de grandes éxitos que es, sin exagerar, una oportunidad única. No todos los días se puede cantar “West End Girls”, “It’s a Sin” o “Always on My Mind” rodeado de miles de personas que saben que están viviendo historia. Sí, nos dolerá perdernos a Las Petunias —esa energía juvenil, ese desparpajo—, pero esto es algo que pasa una sola vez: ver a Neil Tennant y Chris Lowe desplegar décadas de himnos con una puesta en escena impecable, coreografías de luces y esa elegancia robótica que los hace eternos. Es el tipo de concierto que no solo se baila, se guarda para siempre.

23.30h – CORA YAKO (Radio 3)

Esa es la clase de locura que define un buen festival: dejar atrás a unas leyendas como Pet Shop Boys justo antes del clímax, con el corazón aún latiendo al ritmo de “Go West”, para correr (quizá literalmente) hacia otro escenario donde algo mucho más íntimo, más cercano, está a punto de explotar. Cora Yako no decepcionan. Si ya os conquistaron en Los Conciertos del Baluarte, sabéis que lo suyo va más allá de la típica banda emergente: tienen pegada, tienen sensibilidad, y sobre todo, tienen canciones que se quedan. En directo destilan esa mezcla perfecta de nervio indie, guitarras con brillo noventero y letras que atraviesan sin necesidad de grandes fuegos artificiales. Volver a verlos en el Low, con más rodaje, más público y más ganas, es repetir sabiendo que esta vez será aún mejor. A veces dejar un clásico es el precio justo por apostar por el futuro, y Cora Yako lo vale.


00.20h – SEXY ZEBRAS (Benidorm)

Y cuando parece que el cuerpo ya no puede más, llega el momento de resucitar con una buena dosis de guitarras, sudor y gritos compartidos: es la hora del pogo con Sexy Zebras. Su directo es pura dinamita, y en Low Festival 2025 llegan con “Bravo”, su último disco, que no solo confirma su regreso más rabioso y lúcido, sino que está hecho para sonar alto y crudo sobre un escenario. Es un álbum que grita contra la desesperanza con la única herramienta que conocen: la energía brutal del rock. En vivo, eso se multiplica. Con cada golpe de batería y riff afilado, Sexy Zebras no dan tregua, y lo que ocurre frente al escenario es más ritual que concierto: saltos, empujones, coros a pleno pulmón y una catarsis colectiva que limpia por dentro. Si aún te queda algo de energía tras todo el día, este es el momento de soltarlo todo. Si no te queda, te la arrancarán.


01.40h – BOMBA ESTÉREO (VIBRA Mahou)

Después del estallido de Sexy Zebras, llega el momento de cambiar el chip. Bomba Estéreo está en el cartel y, aunque ya los vimoshace un año en el WARM y no es del todo nuestro rollo, vale la pena volver a dejarse llevar, aunque sea solo un rato, por su mezcla hipnótica de electrónica tropical y psicodelia caribeña. Li Saumet y compañía saben cómo montar un viaje sensorial, colorido y magnético, perfecto para flotar un rato entre beats, luces y palmas. Pero no nos vamos a acercar mucho…


02.20h – MUJERES (Radio 3)

Y así, entre cambios de escenario, reencuentros inesperados y decisiones de última hora, llegamos al cierre perfecto de esta primera noche de Low Festival: Mujeres, a las 02:20h. Un concierto que no solo cierra nuestra día, sino que activa la memoria emocional de quienes los han seguido durante años. Entre una cosa y otra, hacía tiempo que no los veíamos, y volver a verlos ahora tiene algo especial. Porque si hay una banda que ha sabido mantener la llama del garage-punk con corazón pop, sin perder frescura ni fiereza, son ellos.

Con “Cardio y caladas” bajo el brazo, su último trabajo, prometen un directo que equilibra perfectamente la urgencia juvenil de siempre con una sensibilidad más afinada. Así que veremos si esta vez nos dejan bañarnos en la playa (pero no se lo digáis a nadie.

Quizá te interese, también:

  • Kit para festivales, lo que no se te puede olvidar en la maleta
  • El Cartel por días de Low Festival 2025
  • ¿Qué hacer en Benidorm cuando la música para?

TODOS LOS HORARIOS DEL VIERNES

Publicado en: en portada, festivales de música, Les Marines, MÚSICA, noticia cultural, Noticias de festivales, REVISTA Etiquetado como: Baltimore, Benidorm




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Curiosidades del día 09
  • F*ck the Censorship 2026 cierra su cartel con un auténtico arsenal sonoro
  • La Coordinadora de Carolines impulsa una campaña de solidaridad con Palestina en Alicante
  • Las playas en septiembre
  • “Art al balcó” vuelve a Petrer del 12 al 29 de septiembre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X