• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Una oficina, ocho meses, ocho personas: el milagro antiokupa en Alicante

24 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Alicante lo ha vuelto a hacer. Ante la amenaza inminente de hordas de okupas tomando al asalto las viviendas, se activó hace ocho meses un dispositivo de élite: la flamante oficina antiokupación. ¿El balance? Una persona atendida por mes. Es decir, más que una oficina, parece un club de lectura con mucha disponibilidad.

Mientras tanto, miles de familias sin recursos siguen esperando –con paciencia olímpica– a que alguien abra una “oficina antiexclusión” o, al menos, una ventanilla donde no te pidan el historial de renta y patrimonio para recibir ayuda. Pero claro, eso no da titulares ni agita emociones.

La oficina antiokupación, con su plantilla de agentes trabajando 24/7 (porque la amenaza no descansa), sigue sin saber cuántas viviendas públicas están realmente ocupadas. Un pequeño detalle sin importancia, claro. ¿Para qué esperar a tener datos si lo que importa es actuar con contundencia… aunque sea contra molinos de viento?

Lo más admirable es la simplicidad del proceso: si alguien ocupa tu casa, basta con una denuncia y voilà, problema resuelto. Qué envidia. Ojalá la gente que no tiene casa pudiera solucionar lo suyo con la misma facilidad. Pero no. Para ellos no hay oficinas de guardia, ni agentes en turnos rotativos, ni recursos exprés.

En fin, ya quisiéramos todos que los problemas reales se arreglaran con la misma rapidez con la que se crean oficinas para problemas imaginarios.

Publicado en: Crítica Social, en titular, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el miércoles?
  • La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre
  • Las 10 noticias del día:
  • Curiosidades del día 09
  • F*ck the Censorship 2026 cierra su cartel con un auténtico arsenal sonoro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X