• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

‘Emociones compartidas’ del colectivo Esto pinta bien, hasta el 11 de agosto en Alfàs del Pi

30 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Hasta el 11 de agosto se puede visitar en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi la exposición colectiva Emociones compartidas, protagonizada por cuatro integrantes del colectivo madrileño Esto pinta bien: Juan Ramón Ávalos, Amor Alegre, Inés Ullán y Sebastián Hernández.

La muestra reúne una cuidada selección de obras en óleo y acuarela, abordando temáticas diversas. Durante su inauguración, celebrada el pasado fin de semana, estuvieron presentes los cuatro artistas, llegados desde Coslada y Torrejón de Ardoz, junto a la concejala de Recursos Humanos y Fondos Europeos del Ayuntamiento de l’Alfàs, Dolores Albero.

Esta propuesta expositiva brinda al público la posibilidad de adentrarse en el trabajo de cuatro creadores con estilos y trayectorias muy personales. Juan Ramón Ávalos, acuarelista con una extensa carrera reconocida a nivel nacional e internacional, presenta obras que transmiten una intensa carga emocional. En sus composiciones, el detalle se diluye para dar paso al dinamismo del color y el movimiento, dejando espacio a la interpretación del espectador.

Inés Ullán, originaria de Salamanca, participa con una serie de óleos de gran formato centrados en la figura de las geishas. Su formación artística se inició en Coslada y continuó en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera ha sido galardonada en certámenes nacionales e internacionales, y su obra destaca por una cuidada sensibilidad estética.

Amor Alegre, formada en la Escuela de Pintura del Centro Cultural Margarita Nelken, ha desarrollado un lenguaje pictórico en constante evolución. En esta ocasión, presenta una colección de óleos dedicados al bodegón, en los que se aprecia el dominio técnico y una mirada muy personal hacia los objetos cotidianos.

Por su parte, Sebastián Hernández, con una sólida formación en centros culturales de Coslada y bajo la tutela del pintor Luis Fernández Hebrero, muestra una selección de óleos que reflejan su madurez artística. Ha participado en concursos de pintura rápida y ha expuesto tanto de forma individual como en colectivas en distintos espacios culturales de la Comunidad de Madrid.

La exposición puede visitarse en el horario habitual de la Casa de Cultura, siendo una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de cuatro artistas unidos por su pasión por el arte y la creación compartida.

Publicado en: ARTE, Les Marines, noticia cultural, REVISTA Etiquetado como: Alfàz del Pi




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Castalla celebra la 8ª edición de la Fira de la Fantasia en homenaje a Enric Valor
  • Torrevieja celebra “Desal Torrevieja”, un encuentro gastronómico que une identidad, mestizaje y producto local
  • La dignidad del Autónomo… si existe un salario mínimo, ¿por qué no una cuota mínima justa?
  • 10 discos para sobrellevar la semana (41/2025)
  • Las 10 noticias del día

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X