• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Más de 2.500 personas disfrutan del MÚSICA AL CASTELL de Dènia

30 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Más de 2.500 personas han disfrutado de los cinco conciertos programados en la edición 2025 del festival Música al Castell, que un año más ha confirmado la fidelidad de su público, incluso ante las inclemencias del tiempo. La lluvia obligó a trasladar uno de los conciertos al Centro Social, pero no impidió que la programación se desarrollara con éxito y una notable afluencia.

El certamen ofreció una cuidada selección de propuestas musicales con raíces diversas. El valenciano Miquel Gil abrió el festival el miércoles 23 con una actuación que rozó el lleno, seguido por el Septeto Naborí, que ofreció su concierto el jueves 24 en el Centro Social ante 400 personas, aforo reducido por la necesidad de cambio de ubicación.

El viernes 25 fue el turno del grupo palentino El Naán, que llevó su fusión de tradición y vanguardia al escenario del Castell, acompañado por la destacada presencia del percusionista David García, ‘El Indio’, miembro de Vetusta Morla.

El sábado 26 brilló con luz propia Martirio, figura imprescindible de la música española, que deslumbró al público con una propuesta elegante y cargada de matices. Su actuación, una de las más esperadas, reunió a 762 espectadores y se convirtió en uno de los momentos más emotivos del festival.

El broche final llegó el domingo 27 con el ya habitual concierto de dolçaines y tabals, protagonizado este año por la Colla de la Federació Valenciana de Dolçaines i Tabals. Su repertorio recorrió la historia del certamen a través de piezas galardonadas en el Concurso de Composición para Dolçaina y Percusión.

Música al Castell vuelve a demostrar su arraigo, su capacidad para emocionar y su compromiso con la diversidad cultural y musical.

El año que viene más.

Publicado en: Les Marines, MÚSICA, noticia cultural, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Denia




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el jueves?
  • Las 10 noticias del día
  • La alerta naranja obliga a suspender los actos del 9 d’Octubre en la provincia de Alicante
  • Luz verde a la nueva Ley de Movilidad Sostenible: ¿un cambio de rumbo para el transporte en Alicante ?
  • Estrenos en plataformas (semana 41)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X