
Como bien denuncia el PSPV de Aliacnte, ya van cinco millones de euros en ayudas perdidas en apenas un año. Alicante acaba de dejar escapar una nueva subvención de 230.000 euros destinada a la construcción de vivienda pública en la zona de El Portón, dentro del plan estatal de vivienda. El motivo: no haber cumplido los plazos establecidos para ejecutar las obras, a pesar de haber solicitado una prórroga extraordinaria el año anterior.
El Patronato Municipal de la Vivienda confirmó recientemente que no existe ningún nuevo acuerdo firmado con la administración central que permita mantener esta financiación, por lo que la ayuda se da por perdida. La subvención inicial se acordó en 2021 y el plazo extraordinario concedido expira en pocos días. Tres años después, las 14 viviendas públicas previstas siguen sin estar finalizadas.
Este caso se suma a otros en los que también se han dejado escapar fondos clave para afrontar la crisis habitacional. Se han perdido, entre otros, 435.000 euros de fondos europeos para viviendas sociales, tres millones para rehabilitaciones en Virgen del Remedio y 1,2 millones para actuaciones en la calle Ceuta. Todo ello en un contexto de dificultad creciente para acceder a una vivienda asequible.
Mientras tanto, hay críticas por la falta de información actualizada sobre las viviendas municipales vacías o en situación irregular, mientras se destinan recursos a la instalación de alarmas en lugar de invertir en su rehabilitación y puesta en uso.
No todo son pérdidas, sin embargo. El Patronato ha iniciado la reforma de 14 viviendas en el barrio de San Gabriel, que se destinarán al alquiler para jóvenes menores de 35 años. Este proyecto, con una inversión superior a 1,1 millones de euros, busca mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, y se enmarca en el Plan de Recuperación, con fondos europeos solicitados.
Pero el balance general sigue dejando una sensación clara: cuando la gestión se dispersa en lo superficial, las verdaderas oportunidades —como garantizar el derecho a una vivienda digna— acaban escapándose.
Poco salimos a la calle los que nos ha subido el alquiler casi un 30% de alquiler en 2 años, viendo que las posibles soluciones (sea frenar la gentrificación, o hacer vivienda pública) no tienen cabida en el programa del PP y de Barcala – aunque se justifique diciendo que hay tiempo, cuando no lo hay.
Deja una respuesta