• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Faro de l´Albir, primer faro cultural visitable de la Comunitat Valenciana

9 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Faros, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi quiere reivindicar al Faro de l’Albir como primer faro cultural y visitable de la Comunitat Valenciana.

Su puesta en valor es resultado de las políticas de recuperación y revalorización del patrimonio histórico y cultural del municipio, según ha manifestado el alcalde de l’Alfàs del Pi , Vicente Arques. En un documental de producción municipal, que adjuntamos, se cuenta la historia de este edificio emblemático que comparte su uso con el Puerto de Alicante, funcionando simultáneamente como señal marítima y centro cultural.

La linterna donde se encuentra la luz, que guía a los barcos, es de uso exclusivo de la Autoridad Portuaria de Alicante, mientras que el resto del edificio se destina a fines culturales. Este modelo de uso compartido es pionero en la provincia de Alicante

Es un buen pretexto para echar un vistazo al vídeo donde se narra la historia del Faro de l’Albir, desde su construcción junto a la antigua Torre Bombarda en 1863, con protagonistas como el último farero Antonio Hurtado.

Publicado en: Les Marines, noticia cultural, noticias breves, patrimonio, REVISTA Etiquetado como: Alfàz del Pi




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Top Nacional 2025 (semana 31)
  • Recursos contra la tasa de basuras
  • Alicante se sube tarde al tren del compostaje pero aún tiene deberes pendientes
  • Fin del contrato del Servicio de Estancias Diurnas en Alicante: preocupación en el barrio y movilizaciones
  • Programación del Festival de Cine Pequeño de Aspe

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X