• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Arniches presenta una temporada plural con más de 40 propuestas entre octubre y diciembre

15 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Teatre Arniches de Alicante afronta el último trimestre del año con una programación que apuesta por la diversidad escénica y el compromiso con la creación valenciana. Más de 40 actividades integran una agenda que abarca teatro, danza, música, circo y propuestas familiares, con tres estrenos absolutos, 14 compañías valencianas y la colaboración de instituciones y festivales de referencia.

La temporada se inaugura el 10 de octubre con Afectuosamente suyo, Jack el destripador de la compañía valenciana Yapadú, y se completa el día 11 con la visita de las belgas Las Lloronas, que combinan poesía urbana, folklore hispano y sonoridades contemporáneas. La danza llega el 18 con Habitación 444, pieza firmada por la coreógrafa y bailarina Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza 2024.

Entre los hitos de octubre destaca Vulcano (24), producción del Centro Dramático Nacional escrita por Victoria Szpunberg y dirigida por Andrea Jiménez, y el espectáculo Encendidas (25) de Hongaresa Teatre, un homenaje a la poeta alicantina Paca Aguirre que conecta con la exposición dedicada a su padre, Lorenzo Aguirre, en el MUBAG, museo con el que se organiza además una visita guiada el día 26. Ese mismo fin de semana, el ciclo familiar arranca con Welcome and Sorry de Ganso & Cía en el marco del Festival Circarte.

En noviembre, el Arniches se convierte en epicentro del teatro contemporáneo con la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, que acoge ocho funciones entre el 7 y el 14, entre ellas el estreno de Los días lentos, la nueva creación de la dramaturga y directora alicantina Lola Blasco. También tendrán lugar la IX Nit del Circ Valencià (1 de noviembre), Masa madre de Cía Caí (15), o Thauma (22), reconocida con el Premio MAX al mejor diseño de espacio. La compañía Pont Flotant regresa el 28 con Adolescència infinita, y la coreógrafa Isabel Vázquez presenta Zambra (29), una celebración de la danza más allá de los límites de la edad.

Diciembre mantiene el pulso creativo con la comedia Tres Tristos Traumes de Col·lectiu Intermitent (5), el festival FESTITÍTERES (6 y 8), y el proyecto europeo Escena Erasmus con Un Instant de Bellesa (12), inspirado en la reciente DANA que golpeó la Comunitat. Una de las citas más esperadas será el estreno absoluto de Fuga, a cargo de la alicantina Wako Danza (19). Como novedad, el Arniches acogerá la gala del Alicante Smartphone Film Festival (13).

La programación se despide con el tradicional ciclo Nadal al Arniches, que ofrece tres espectáculos para todos los públicos: Ákri de Manel Rosés (20), multipremiado en el Fetén 2025; On està Alicia? de Marea Danza (27); y el musical familiar Viaje a Oz de Trencadís (28).

El Institut Valencià de Cultura (IVC) refuerza así su apuesta por la cultura local, con una inversión de seis millones en la provincia y la reclamación al Ministerio de Cultura de un bono extraordinario de 15 millones para paliar los efectos de la DANA. Además de los estrenos absolutos de La Subterránea y Guapa Danza en residencia en el Arniches, la temporada incluye iniciativas de mediación como Club Arniches, la campaña escolar y encuentros con creadores.

Con precios accesibles, abonos con descuento para diferentes colectivos y la firme intención de acercar las artes escénicas a nuevos públicos, el Arniches confirma su papel como motor cultural en Alicante, consolidando una programación plural, colaborativa y comprometida con la escena valenciana.

Programación:

OCTUBRE:

  • 10 de octubre, viernes -20.30h TEATRO – Afectuosamente suyo, Jack el destripador – Cía Yapadú -15€
  • 11 de octubre, sábado – 20.30h MÚSICA – Las lloronas – 10€
  • 18 de octubre, sábado – 19.30h – DANZA – Habitación 444: aquí – Cía: Hotel Col.lectiu escénic – 15€
  • 24 de octubre, viernes -20.30h TEATRO – Vulcano – Cía: Centro Dramático Nacional y Andrea Jiménez – 15€
  • 25 de octubre, sábado – 20.30h -TEATRO Encendidas, de Hogaresa teatre (con textos de PACA AGUIRRE) – 15€
  • 26 de octubre, domingo – 12.00h – visita guiada en el MUBAG
  • 26 de octubre, domingo – 12.00h – CLOWN + TEATRO GESTUAL – Welcome & Sorry – Cí Gansoecia – 4-6€

NOVIEMBRE

  • 01 de noviembre, sábado – 19.30h – CIRCO – IX Gala del circ valencià – Organizado por Apccv – 4-10€

MUTESAC (8 representación)

  • 07 y 08 de noviembre – 21.30h – TEATRO – Los días lentos, de la alicantina Lola Blanco – 12€
  • 10 de noviembre, lunes – 21.30h – TEATRO – El imperativo categórico – Cía: Teatre Lliure – 12€
  • 11 de noviembre, martes – 21.30h – TEATRO (val) -Del fandom al troleig. Una satira del bla, bla, bla – Cía: Sala Beckett – 12€
  • 12 de noviembre, miércoles – 21.30h – TEATRO – Las jirafas duermen de pie – Cía: La Subterránea – 12€
  • 13 de noviembre, jueves – 21.30h – TEATRO – Instrucciones para Alberto González – Cía: Ion Iarizoz – 12€
  • 14 de noviembre, viernes – 21.30h – TEATRO – Ubasute – Cía: Berrobambain -12€
  • 16 de noviembre, domingo – 19.00h -TEATRO (val) -Canviarem Bolquers segons el BOE – Cía: contrahecho producciones – 12€

  • 15 de noviembre, sábado – 19.30h – CIRCO – Masa Madre – Cía Caí – 4-10€
  • 22 de noviembre, sábado – 19.30h – TEATRO VISUAL, VIDEOESCENA –Thauma, (un poema escénico) – Cía: La Mula – 15€
  • 25 de noviembre – -CAMPAÑA ESCLOLAR
  • 26 de noviembre, jueves – Premios Evarist García
  • 28 de noviembre, viernes – 20.30h – TEATRO (val) – Adolescència infinita – Cía Pont Flotant – 15€
  • 29 de noviembre, sábado – 20.30h – DANZA – Zambra de la buena, salvaje (Isabel Vázquez) – 15€

DICIEMBRE

  • 05 de diciembre, viernes 20.30h – TEATRO (val) Tres tristos Traumes- cía Col-lectiu Intermitent – 15€
  • 06 de diciembre, sábado – 18.00h – FESTITÍTERES – Martina i el bosc de paper – cía: l´Horta teatre – 5€
  • 08 de diciembre, lunes – 18.00h – FESTITÍTERES – El árbol rojo – cía Baychimo teatro – 5€
  • 10 de diciembre, miércoles – Campaña escolar
  • 12 de diciembre, viernes – 19.30h – TEATRO (val) – Un instant de Bellesa – cía: escena erasmus uv – entrada libre
  • 13 de diciembre, sábado – clausura Smart video phone
  • 19 de diciembre, viernes – 20.30h – DANZA – Estreno absoluto de «Fuga» – Cía: Wako danza – 15€
  • 20 de diciembre, sábado – 19.30h – NADAL AL ARNICHES -CIRCO – Akri de Manel Rosés – 4-10€
  • 27 de diciembre, sábado – 18.30h – NADAL AL ARNICHES – DANZA – On está Alicia? – Cía: Marea danza – 4-6€
  • 28 de diciembre, domingo – 18.30h – NADAL AL ARNICHES – MUSICAL – Viaje a Oz – Cía: trencadis – 4-6€

Club Arniches

La directora territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo, ha expresado su satisfacción por presentar este catálogo que, según apunta: “Sigue apostando por la máxima calidad con propuestas originales, diversas e inspiradoras. Nos reafirmamos en la especial mirada al público familiar, así como en el apoyo a compañías valencianas. Y ponemos en marcha una nueva Campaña Escolar. Además, le damos continuidad a nuestro Club Arniches tras la gran acogida que tuvo la iniciativa la temporada pasada”.

Esta edición de Club Arniches se pondrá en marcha, por primera vez, con la colaboración de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.

Por otra parte, como ya es habitual, el Teatre Arniches mantiene colaboraciones con festivales escénicos organizados por diferentes instituciones y asociaciones. Así, durante este trimestre, estarán presentes Circarte, la Muestra de Teatro español de Autores Contemporáneos, Festitíteres, Escena Erasmus. Premi de Teatre Breu en valencià ‘Evarist Garcia’ de la Diputación de Alicante, y por primera vez, la “Gala Alicante Smartphone Film Festival”

Además, como cada año, la Campaña Escolar 2025-2026 contará con una propuesta desde los 3 a los 18 años en donde está presente el cine, la danza, el circo y el teatro.

Abonos y descuentos

Con el fin de seguir generando cultura accesible, el Teatre Arniches ofrece tres modalidades de abono: el Gran Abonament, que ofrece 12 espectáculos por 96 euros; el Abonament Jove, para jóvenes de hasta 30 años. que disfrutarán de estos 12 espectáculos al precio de 36 euros, y el Abonament a la Carta, que permite elegir 6 espectáculos por 54 euros.

Además, se mantiene el amplio abanico de descuentos habituales, así como las promociones de 5 x 4 en la programación ‘Som Menuts’.

Quizá te interese, también:

  • PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA ARNICHES

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, destacado, ESCÉNICAS, noticia cultural, programaciones, REVISTA Etiquetado como: IVC




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Paralizado el derribo de las Casas de Babilonia
  • 10 discos para sobrellevar la semana (37/2025)
  • Curiosidades del día 15
  • Olas de reverb en El Búnker: Los Turanga y Dr. Tritón incendiarán Alicante con surf instrumental
  • Alicante, Estado Independiente de la Fiesta Permanente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X