• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Termometrada para demostrar la importancia del Arbolado en nuestras ciudades

15 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El próximo 20 de septiembre vamos a realizar una termometrada a nivel estatal mas de 500 personas, cuyo objetivo es demostrar la importancia del arbolado en nuestras ciudades

Si quieres colaborar, aquí te dejamos las claves de la TERMOMETRADA:

  • Puedes sumarte AQUÍ

¿Qué necesito para hacer la Termometrada?

3x3x3: Lo que necesitas es como mínimo un grupo de tres personas que tenga disponibilidad el 20 de septiembre para medir la temperatura en tres momentos del día (8:00, 17:00, 23:00) en tres lugares distintos, esto es, nueve mediciones en total:Infierno: pavimento sin árboles.Intermedio: pavimento con árboles.Paraíso: suelo natural con árboles.

Se deben hacer las mediciones en cada uno de estos lugares a las tres horas señaladas. Así que si alguien no tiene disponibilidad para cubrir una medición necesitaréis un equipo de más de tres personas.

¿Cómo se mide?

Se mide siempre a la sombra y a 1,5 – 2 m de altura. Por eso (también en las zonas sin árboles) usaremos un paraguas en el que colgaremos el termómetro para conseguir las dos cosas. El termómetro os lo haremos llegar y hay que estar en el lugar 5 min para tomar la medición.

¿Cómo compartimos la información?

Abriendo esta web con tu móvil con unas credenciales que te facilitaremos accederás a la zona de subida de información, donde recogeremos:el tipo de lugar (infierno-intermedio-paraíso)la ubicación (que cogeremos de tu móvil con tu consentimiento)subir fotos de la misma (para que se vea claramente el tipo de espacio)la horay la temperatura tomada.

¿Cómo elegimos el sitio?

Cómo el número de lugares depende del número de personas igual la medición no puede ser en la puerta de tu casa, así que tendrás que llegar a un acuerdo con tu grupo sobre los lugares donde medir. Pero recomendamos elegir sitios significativos por algo, porque sean zonas apreciadas, vulnerables o en peligro, emblemáticas…

¿Cómo nos vamos a organizar?

Para poder llevar a cabo está acción necesitamos estar organizadas por territorios, así que dependiendo del número de personas habrá coordinadoras locales que podrán ser para el barrio, el municipio o varios municipios.

Nos vamos a comunicar a través de Comunidades de Whatsapp (https://faq.whatsapp.com/495856382464992 Tu coordinadora local te mandará un enlace para sumarte a la comunidad y así estar informada de todo lo que necesitas saber. También habrá una Comunidad de Whatsapp estatal para que todas las que participemos en esta aventura podamos comunicarnos.

De momento, debes reservarte las siguientes fechas:Si vas a asumir tareas de coordinación habrá una reunión el miércoles 10 de septiembre de 19 a 20:30h.Si vas a participar de la actividad, habrá una reunión online de formación el sábado 13 de septiembre, en horario aún por determinar. Previamente habrá vídeos disponibles para saber más de la actividad. Ya tienes uno en esta web.Y por supuesto el 20 de septiembre, para realizar la Termometrada!

Entre las tareas de la coordinación están:Organizar los grupos de mínimo 3 personas que van a medir en cada barrio.Facilitar la elección de lugares y asegurar que los lugares sean idóneos/significativos (zona apreciada, vulnerable, en peligro, emblemática…)Cuidar el ambiente grupal y moderar el grupo de whatsapp de tu territorioCompartir información. Recordatorios sobre la sesión de formación online del 13 septiembre Vídeos y enlace a la web con información sobre como ejecutar la actividad. Recordatorios 30 minutos antes de cada medición el día 20 de septiembre.Apoyar coordinación estatal: Informar sobre cuantos termómetros se necesitan, recibirlos y distribuirlos, asistir a la reunión de coordinación del miércoles 10 de septiembre, mandar nota de prensa (se pasará un modelo) a los medios locales y moverlo por redes sociales…

Publicado en: España, esta semana, medio ambiente, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el martes?
  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Ya son públicos los horarios de la Tardeada en Orihuela
  • Los alquileres imposibles: quizá, las nuevas ayudas de Sánchez llegan tarde y con demasiadas incógnitas
  • Termometrada para demostrar la importancia del Arbolado en nuestras ciudades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X