• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Dionisio Gázquez ilumina ‘La ventana del arte’ con Presencia de la luz

16 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) ha abierto una nueva edición de su ciclo expositivo La ventana del arte con la obra Presencia de la luz (1989), del artista Dionisio Gázquez. La pieza permanecerá instalada hasta junio de 2026 en la antigua puerta de acceso del palacio del siglo XVIII que alberga el museo en la calle Gravina de Alicante.

Concebido como un espacio de diálogo entre el interior y el exterior del edificio, La ventana del arte se ha consolidado como un escaparate singular para redescubrir piezas clave de la colección de la Diputación de Alicante, al tiempo que acerca al público la trayectoria de creadores fundamentales en el ámbito cultural alicantino entre las décadas de 1980 y 2000.

En esta cuarta entrega, la protagonista es una obra realizada con técnica mixta sobre tabla en la que Gázquez explora las tensiones entre materia y luz. Con un lenguaje cercano a la abstracción, la pieza se abre a la reflexión cromática y al silencio expresivo, invitando a un recorrido visual que transita entre la densidad matérico-textural y la vibración lumínica. Donada al MUBAG en 2022, Presencia de la luz dialoga con otras aportaciones recientes del artista al museo, como el cuadríptico Espacios verticales, integrado en el proyecto itinerante Espacios de luz.

La instalación se acompaña de un montaje audiovisual realizado en el estudio del pintor, donde se revisa su trayectoria, sus inicios y su particular modo de abordar el proceso creativo.

El universo de Dionisio Gázquez

Nacido en Vélez Blanco (Almería) en 1951 y afincado en Alicante desde su infancia, Dionisio Gázquez ha desarrollado una sólida carrera marcada por la búsqueda constante de sintonía con el espíritu de su tiempo. Su pintura se caracteriza por la textura, la sutileza cromática y una estructura conceptual que revela tanto la huella de la vanguardia del siglo XX como su interés por los lenguajes abstractos contemporáneos.

Su obra oscila entre el lirismo del gesto y la vibración de la materia, abriendo caminos donde la experiencia estética se convierte en un ejercicio de contemplación y silencio. Además de su faceta como pintor, Gázquez ha compaginado su producción artística con la docencia, el diseño gráfico y la gestión cultural, participando activamente en la difusión y reflexión sobre el arte contemporáneo.

Con Presencia de la luz, el MUBAG ofrece una nueva oportunidad para adentrarse en el universo poético de un creador que ha sabido mantener un diálogo constante con la abstracción y con la memoria visual del Mediterráneo.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, ARTE, noticia cultural, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Diputación, MUBAG




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Top Nacional 2025 (semana 47)
  • Ya es Navidad en Alicante
  • TODAS las personas MACA impulsa la participación activa de personas con discapacidad en la vida cultural y artística
  • Estrenos de cine del 21 de noviembre
  • Estrenos en plataformas (semana 47)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X