• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

4 propuestas escénicas para visitar Agost en el puente de octubre

1 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La XXIV Feria Artesanal y Gastronómica de Agost llega con todo el sabor de nuestra tradición… ¡y también con el arte sobre los escenarios! Este año, el Auditorio Municipal acogerá cuatro espectáculos gratuitos que son un auténtico regalo para los sentidos: teatro de improvisación, circo, danza y propuestas contemporáneas premiadas dentro y fuera de nuestras fronteras.

Del 9 al 12 de octubre, ven y déjate sorprender por la frescura de la Jam de Improvivencia, la poesía visual y acrobática de Cateura (Alas Circo Teatro), el viaje escénico y vibrante de Neanderthal (David Vento) y la fuerza femenina y festiva de Roda (Marea Danza).

Una programación diversa, gratuita y para todos los públicos que convierte a Agost en punto de encuentro cultural imprescindible este otoño.

Jam de Improvivencia

  • Día: 09 de octubre, jueves
  • Hora: 19.30
  • Lugar: Auditorio Municipal de Agost
  • Entrada Libre

Compañía de Teatro de Improvisación que nace en mayo de 2012. Representan espectáculos donde cuentan historias únicas e irrepetibles. 

Las historias y obras de teatro se crean sin guión previo gracias a la escucha activa, al trabajo en equipo y la creatividad. Así, surgirán escenas únicas, irrepetibles llenas de comedia. ¿Suena bien verdad?


Cateura, de Alas de Circo Teatro

  • Día: 10 de octubre, viernes
  • Hora: 19.30
  • Lugar: Auditorio Municipal de Agost
  • Entrada Libre

Invitación a la reflexión sobre nuestro impacto en el planeta. A través del circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento acrobático, se pone de manifiesto la travesía de los desechos, desde su origen en los hogares y las calles, hasta su destino en los vertederos y los océanos

  • Premio Circots – Circada 2024.

Alas Circo Teatro nace en la antigua Escuela Municipal de Circo de Alcorcón en 2008 de la mano de Txus Buffa y Juan Manuel Sánchez, quienes se unen en un viaje alrededor del circo, creando una compañía artística estable con la que indagar en los múltiples lenguaje escénicos que abarca el circo y sus infinitas posibilidades.

  • Más información: https://alascircoteatro.es/

Neanderthal, de David Vento

  • Día: 11 de octubre, sábado
  • Hora: 23.00h
  • Lugar: Auditorio Municipal de Agost
  • Entrada Libre


Espectáculo de danza teatro, circo, videoarte y música vocal que nos lleva a un viaje desde
donde interpretar la evolución humana como la conquista de la libertad.

  • Premio del público al mejor espectáculo de artes de calle en la XXVI Feria de Teatro de
    Castilla y León.
  • Candidata a los premios Max 2025 por mejor diseño de espacio escénico y videoescena.

David Vento es un artista multidisciplinar, director y coreógrafo que ha centrado su trabajo en la danza, el teatro físico y las artes circenses.

Entró a formar parte de la Compañía de danza urbana Circle Of Trust en el año 2004. En el
año 2008 comenzó a trabajar con Cirque du Soleil. En la actualidad, David trabaja asiduamente en grandes producciones operísticas del Teatro Real, realizando diversas giras mundiales, así como en otros proyectos en el ámbito deportivo y cultural del Breaking.

  • Más información: https://davidvento.com/

Roda, de Marea Danza

  • Día: 12 de octubre, domingo
  • Dos pases: 12.30h y 17.30h
  • Lugar: Auditorio Municipal de Agost
  • Entrada Libre

Sinopsis: Revisión de la danza popular valenciana desde un punto de vista contemporáneo. Cinco mujeres conectadas que danzan su tradición mirando hacia delante, reformulando su movimiento para crear una oda a la vida y a la tierra.

  • Mejor espectáculo de calle Premios Artes Escénicas IVC 2021  
  • Candidata Mejor espectáculo de calle Premios MAX 2022 
  • Candidata Mejor Banda Sonora Premios MAX 2022  

Marea Danza

Marea Danza es una compañía valenciana creada en 2014 que pretende acercar el Flamenco y la Danza Española a la creación contemporánea y con ello a un público heterogéneo.  Las creaciones de la compañía parten de la inquietud, el inconformismo y la necesidad de señalar aspectos del contexto sociocultural que influyen en nuestras trayectorias vitales.


Publicado en: ALICANTE CIUDAD, destacados 9, ESCÉNICAS, noticia cultural, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Agost




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • «Sorolla, moda y sostenibilidad” llega al Espacio Séneca de la mano de la diseñadora Alba García
  • Alicante Gastronómica 2025: “Alma Mediterránea” regresa del 3 al 6 de octubre con más sabor que nunca
  • El Debate sobre el Estado de la Ciudad de Alicante se celebrará el 10 de octubre
  • 1 de octubre de 1931: la República de las mujeres entra en el hemiciclo
  • 4 propuestas escénicas para visitar Agost en el puente de octubre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X