
Del 09 al 26 de octubre la provincia de Alicante late al ritmo del circo. Dieciséis ediciones después, Circarte ya no es solo un festival: es un espacio de encuentro, de juego, de arte compartido en la calle, en los teatros, en los espacios inesperados donde la emoción se cruza con lo cotidiano.
Son 22 actividades diferentes, más de 25 compañías y un público diverso que confirma, año tras año, que el circo no es un género menor, sino una de las artes escénicas más completas, inclusivas y transformadoras que hay.
Si algo define a Circarte es que rompe estereotipos. El circo no se mide por estructuras cognitivas, sino por lo que hace sentir. Es un arte que atraviesa, que abre corazas, que nos devuelve al asombro de lo simple y a la vez nos proyecta hacia lo extraordinario. Seguramente por eso, El festival se ha envuelto en una lógica expansión y profesionalización a la que todavía le queda un amplio recorrido.
Ha crecido en número, en calidad, en complicidades. Hoy abarca Benalúa y la zona Norte como núcleos de calle – que es donde todo nace -, y eso, transversalmente, y ahora que el debate está en ebullición, plantea también un reto: ¿está el transporte público a la altura de ese deseo de acercar el arte a todos los rincones de la ciudad? Llevar circo a más barrios no debería ser solo una cuestión de programación, sino también de accesibilidad.
Desde hace unos años, el festival tiene un alma rural latente, también, en el Bancal Escènic, en el valle de Guadalest, donde Lomi Szil y su equipo demuestran que hay vida más allá de los grandes focos: talleres con colegios, residencias artísticas, programación en cinco pueblos del valle… Una resistencia luminosa frente a la despoblación. El Bancal es el contrapunto necesario a la espectacularidad de las galas: allí se siembra formación, arraigo y futuro.
Y, también ha colonizado los principales espacios culturales del Alacantí: El Arniches, el Teatro Principal, Las Cigarreras, la Casa de Cultura de El Campello… y espacios privados como La Fundición. Entre todos conforman una red amplia de escenarios alternativos que durante un mes – y parte del resto del año- abren sus puerta a un género que cada vez tiene más adeptos, y adeptas.
Pero fuera del espectáculo en si, lo mejor del Circarte es que consigue algo que pocos festivales logran: reunir generaciones, disciplinas, acentos y miradas en un mismo espacio compartido. Del asombro ante un número de aéreos a la posibilidad de inscribirse en un taller y descubrir lo que tu propio cuerpo puede expresar. Del espectáculo gratuito en la plaza a la gala de artistas internacionales en espacios sobrios. En definitiva: la conjunción entre lo callejero y lo íntimo; entre lo espontáneo y lo producido.
Como siempre, queda un flanco pendiente de cubrir: la financiación. A estas alturas, no es aceptable que las subvenciones públicas sigan llegando tarde, comprometiendo un trabajo colectivo que implica a decenas de artistas, técnicos y equipos de producción.
La red de colaboraciones es amplia: APSA, con su trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad; Fractal, con su apuesta por la investigación técnica y emocional en el circo aéreo, que este año ha trasladado su sede al Pla de la Vallonga; o iniciativas como Planea Moverte, el 12 de octubre en la Pinada de Salesianos (El Campello) que recuerdan que el circo no es solo para mirar, también es para jugar y descubrir en uno mismo lo que parecía dormido.
Circarte 2025 nos recuerda que el circo no es solo un arte: es un lenguaje de encuentro, un espejo donde reconocernos jugando, creando, emocionándonos juntos. Y eso, en tiempos como los que corren, es una necesidad. Y hasta el 26 de octubre, vas a poder degustarla.
📌 Más información y entradas: festivaldecirco.com/circarte/circarte-2025
Programación
- Passeig Beniardà – Bancal Escènic – 11 de octubre, sábado – 12:30h – Aparcament Beniardà – Gratis
- Buscant a Casiopea – Bancal Escènic – 11 de octubre, sábado – 13:00h – Bancal Escènic (Beniardà) – Taquilla inversa
- Liar – Cia Federico Menini – 11 de octubre, sábado – 18:00h – Plaza C. Cultura Felip Miralles (Benimantell) – Taquilla inversa
- Jornada Jugamos al Circo – Cia Moi Jordana – 12 de octubre, domingo – 11:00h a 15:00h – Salesians Campello – Desde 7 €
- El sol del futuro (proyección) – dir. Nanni Moretti – 12 de octubre, domingo – 19:30h – Teatre Arniches (Alacant) – 3 €
- Taller de circ i pinta-cares – Diversas actividades- 17 de octubre, viernes – 16:00h – Plaza Ágora (Barrio Virgen del Remedio, Alacant) – Gratis
- Cercavila – Batucada Klakibum + Jamburana – 17 de octubre, viernes – 17:00h – Pl. Àngel a Pl. Cruz (Alacant) – Gratis
- DEsproVISTO – Cia UpArte – 17 de octubre, viernes – 18:00h – Plaza de la Creu (Barrio Virgen del Remei, Alacant) – Gratis
- VII Gala de Aeris – Diversos Artistas – 17 de octubre, viernes – 20:30h – Espai La Fundición (Alacant) – 25 € (cena circense)
- Jornada Totes sota la mateixa carpa – Diverses activitats – 18 de octubre, sábado – 10:30h a 19:00h – CC Las Cigarreras (Alacant) – Gratis
- Gran gala Circarte – Diversos artistes (Las Couchers, Cia Maleta, Nuria Ríos, Andrea Ríos, Amos Lora, Nico & Isa, Dúo Maine) – 19 de octubre, domingo – 19:00h – Teatro Principal Alacant – Desde 10 €
- Taller investigació creativa en teles – Diana Salles – 20 de octubre, lunes – 17:00h a 20:00h – El Disparate (Alacant) – No indica precio
- El Mundo Mundial – Truca Circus y La Grainerie de Toulouse – 22 de octubre, miércoles – 19:00h – Paraninfo UA (Sant Vicent del Raspeig) – 5 €
- Mar o cómo sobrevivir a un Tsunami – Cia Rebe al Revés – 24 de octubre, viernes – 19:00h – Auditori Casa de Cultura (El Campello) – 9 €
- Taller Clown familiar – Hannah Alba – 25 de octubre, sábado – 16:30h – Casa de Cultura (El Campello) – 3 €
- L’appel du vide – Cia Siroco – 25 de octubre, sábado – 17:00h – Ágora Casa de Cultura (El Campello) – Gratis
- Solo – Cia Roi Borrallas – 25 de octubre, sábado – 19:00h – Auditori Casa de Cultura (El Campello) – 9 €
- Welcome and Sorry – Ganso&Sía – 26 de octubre, domingo – 12:00h – Teatre Arniches (Alacant) – 10 €
- Festa de tancament i concert Autitos Chocadores – Ganso&Sía + Billy Mandanga – 26 de octubre, domingo – 17:00h – Plaça Navarro Rodrigo (Benalúa, Alacant) – Gratis
Deja una respuesta