 
El proyecto se ha retomado tras modificar el plan inicial y aumentar el presupuesto un 20% por elementos ocultos bajo los escombros
Las obras de recuperación del histórico conjunto industrial del Molinar ya están en marcha de nuevo. Tras más de un año de parón, motivado por la necesidad de reformular el proyecto original y ajustar el presupuesto, la actuación financiada íntegramente por la Generalitat Valenciana avanza para consolidar las antiguas fábricas, la red hidráulica y el emblemático manantial.
El proyecto, que comenzó en septiembre de 2022, tuvo que detenerse al descubrirse numerosos elementos constructivos ocultos bajo escombros, lo que impidió valorar su estado hasta haber iniciado la intervención. Esta circunstancia obligó a la Conselleria de Cultura, junto a la dirección de obra y la empresa contratista, a solicitar una modificación del proyecto y del presupuesto, que ha aumentado un 20% (60.254,92 euros más), alcanzando un total de 365.452,19 euros (IVA incluido).
Los trabajos, que se alargarán unos diez meses, están siendo ejecutados por la empresa local Cantó Obras SL, con proyecto del arquitecto alcoyano Ciro Vidal, encargado por el Ayuntamiento.
Un legado industrial que resurge
La zona del Molinar está declarada Bien de Interés Cultural y cuenta con construcciones catalogadas como Bienes de Relevancia Local. Fue uno de los núcleos pioneros de la revolución industrial valenciana y su recuperación es clave para preservar la memoria y el patrimonio alcoyano.
Las obras actuales incluyen:
- Reparación de las grietas en la cúpula del manantial.
- Rehabilitación parcial de la red hidráulica de primera agua, incluyendo el primer azud o salto.
- Refuerzo estructural de las ruinas de las fábricas del Ferro, centrándose en sus testeros norte y sur, únicos que conservan su altura original gracias a la robustez de sus esquinas de sillar.
También se trabaja en la red de acequias, recuperando tramos esenciales y reconstruyendo el paso del puente como acueducto sin obstaculizar el tránsito peatonal.
En cuanto al Molí Vell, la actuación contempla la limpieza de escombros, consolidación de muros y reconstrucción de bóvedas dañadas.
Más actuaciones previstas: Els Solers y la conexión sur
Además del proyecto en curso, Alcoy tiene en marcha otras iniciativas para poner en valor el Molinar. El Ayuntamiento ya ha cedido el suelo de la fábrica Els Solers a la Generalitat, paso necesario para que se pueda licitar su rehabilitación dentro de los presupuestos participativos autonómicos.
Els Solers se transformará en centro de interpretación del Molinar, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Alcoy, financiado con fondos europeos, con una inversión cercana a los 225.000 euros. También se intervendrá en los restos del Molí del Tort, con 87.000 euros de presupuesto.
Por otro lado, ya está en marcha la licitación del proyecto de reurbanización del acceso sur de Alcoy, que contempla ampliar la carretera N-340, crear carriles bici y un itinerario peatonal, e instalar redes de alumbrado, fibra óptica y WiFi. Esta actuación, también cofinanciada con fondos europeos, tiene un presupuesto base de 2,2 millones de euros. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 8 de julio.
















Deja una respuesta