
El Ayuntamiento de Alicante mantiene activo durante todo el fin de semana, y prolongará hasta el lunes, el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PTEMA) en fase de seguimiento y preemergencia ante la previsión de temperaturas extremas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los valores pueden alcanzar los 38 grados en las horas centrales del sábado y domingo, con alerta roja establecida el día 17 entre las 12 y las 20 horas.
El dispositivo preventivo se refuerza con la activación del Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal), que integra a los servicios de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y demás áreas municipales. La Policía Local ha intensificado la vigilancia en partidas rurales y zonas forestales por el riesgo extremo de incendios y la prohibición de realizar fuego en espacios públicos.
El Centro de Emergencias de la Comunitat Valenciana (CECV) mantiene la alerta roja por altas temperaturas en el litoral sur de la provincia y advierte del peligro máximo de incendios. Se recuerda la prohibición del uso del fuego en espacios verdes y áreas próximas, así como de actividades que puedan causar ignición, como quemas agrícolas o uso de maquinaria que genere chispas.
Dispositivo de atención social
La concejalía de Bienestar Social ha activado el protocolo de climatología adversa para personas sin hogar durante sábado, domingo y lunes. El gimnasio del Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS) permanece abierto de 11 a 20 horas para ofrecer refugio en las horas de mayor calor, además de comida, agua y kits de higiene y protección. Equipos junto a Cruz Roja realizan rutas de información y reparto de material para afrontar las altas temperaturas.
Medidas de prevención en espacios públicos
La Policía Local informa a viandantes y usuarios de playas sobre la necesidad de protegerse frente al sol, hidratarse y evitar la práctica de ejercicio físico intenso en las horas centrales del día.
El área de Parques y Jardines refuerza la vigilancia de zonas verdes, especialmente en áreas con arbolado sensible como Portal de Elche, Gabriel Miró y Canalejas, ya que algunas ramas pueden desprenderse por efecto del calor extremo.
En las playas, se emiten mensajes preventivos por megafonía y paneles informativos, incidiendo en la hidratación, la protección solar y la recomendación de evitar la exposición directa en las horas más calurosas.
Consejos a la población frente a la ola de calor
- Prestar atención especial a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar la exposición directa al sol, sobre todo entre las 12 y las 17 horas.
- Vestir ropa ligera y de colores claros, cubrir la cabeza y usar protección solar.
- Beber agua con frecuencia y consumir comidas ligeras, ricas en frutas y verduras.
- No realizar ejercicio físico intenso en las horas centrales.
- No dejar a nadie en el interior de vehículos cerrados.
- Mantener la vivienda fresca cerrando persianas en las fachadas soleadas.
- Usar sistemas de refrigeración, tomar duchas y mantenerse hidratado.
- Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o diuréticas.
Deja una respuesta