• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Aspe inaugura su primera ruta de arte urbano con un mural de la artista local Neus López

17 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Las calles de Aspe han estrenado esta mañana un nuevo lienzo a cielo abierto: el primer mural artístico del municipio. La iniciativa inaugura un proyecto cultural que busca transformar muros grises en espacios vivos, llenos de creatividad e identidad compartida.

La obra inicial lleva la firma de Neus López, joven artista aspense y estudiante de Bellas Artes, que ha plasmado un recuerdo familiar en uno de los barrios de la localidad. El mural funciona como homenaje íntimo, pero también como una invitación colectiva a redescubrir la ciudad a través de los ojos de sus creadores.

Este primer paso marca el inicio de una ruta de arte urbano en Aspe, un recorrido que se irá extendiendo por distintos puntos de la localidad. El objetivo es doble: dar visibilidad al talento local y acercar el arte a la ciudadanía, integrándolo en su vida cotidiana.

El proyecto convierte las paredes en páginas de un libro abierto, donde se entrelazan memoria, identidad y experimentación artística. Cada nuevo mural será una aportación al relato común, un modo de colorear los espacios públicos con la mirada de sus vecinos.

La propuesta de Aspe resuena más allá de sus calles: es un ejemplo de cómo el arte urbano puede revitalizar el paisaje urbano y, al mismo tiempo, generar comunidad. Una invitación a que otros municipios se sumen, dando alas a sus artistas y convirtiendo muros en escenarios para la cultura compartida.

Publicado en: ARTE, noticia cultural, REVISTA, Vinalopó Etiquetado como: Aspe




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Las 10 noticias del día
  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X