
El Benidorm Fest continuará celebrándose en la ciudad alicantina en 2026, tras la confirmación de la renovación del acuerdo entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm. Aunque el convenio aún no se ha formalizado, todas las partes han reafirmado su compromiso para garantizar la permanencia del festival en la capital turística.
Durante la Comisión Mixta de Control Parlamentario a RTVE, el presidente del ente público, José Pablo López, anunció que “en las próximas semanas o meses procederemos a la renovación del convenio que finalizaba en 2024 para asegurar la continuidad del festival”. Además, destacó el esfuerzo del equipo de RTVE en la organización del evento y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm y la Generalitat Valenciana.
Un acuerdo que refuerza el futuro del Benidorm Fest
El convenio inicial, firmado para cuatro ediciones, concluyó en diciembre de 2024. Con la próxima renovación, Benidorm seguirá consolidándose como un referente musical y cultural. El alcalde, Toni Pérez, ya había adelantado hace semanas la intención de trabajar en la quinta edición del certamen y resaltó la sólida alianza entre las instituciones implicadas, así como la satisfacción por los resultados obtenidos.
Novedades en el Benidorm Fest 2026
RTVE ha adelantado que la próxima edición del festival traerá cambios significativos. “Antes de la celebración de Eurovisión 2025, actualizaremos las bases del certamen para ampliar su alcance y atraer nuevos públicos”, explicó José Pablo López. Está previsto que las nuevas bases se presenten antes del 17 de mayo de 2025, coincidiendo con la final de Eurovisión.
Además, se renovará la comisión de selección de canciones, y RTVE nombrará a un nuevo director artístico con el objetivo de diversificar la oferta musical y llegar a una audiencia más amplia. “Queremos que el festival sea cada vez más representativo y accesible a más espectadores”, añadió López.
Un impulso para la cultura y el turismo
El Benidorm Fest 2026 seguirá desempeñando un papel clave en la promoción cultural y turística de la ciudad. Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, destacó la importancia del evento como una oportunidad para consolidar Benidorm como un destino de referencia.
El certamen, que elige al representante de España en Eurovisión, ha logrado un gran impacto, especialmente entre el público joven. Con un 34% de cuota de pantalla en la franja de edad de 13 a 24 años, el festival se equipara en popularidad al propio Festival de Eurovisión en España, demostrando su relevancia en el panorama musical.
Deja una respuesta