• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Carolinas se rebela: un barrio que se niega a morir a manos de la turistificación

25 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El barrio de Carolinas en Alicante volvió a tomar las calles este sábado para denunciar lo que ya es una evidencia insoportable para quienes lo habitan: la turistificación avanza como una apisonadora, desplazando a vecinas, encareciendo los alquileres y borrando a golpe de especulación la identidad popular que históricamente ha definido la zona.

Pese a las protestas reiteradas y el creciente malestar de la comunidad, la respuesta institucional sigue siendo una mezcla de inacción y complicidad con los intereses del mercado. Mientras tanto, los desahucios se acumulan —el próximo, previsto para este martes 27— y las cifras de vivienda turística no dejan de crecer.

Frente a este panorama desolador, la Coordinadora de Carolinas, en la que confluyen colectivos como el Sindicato de Barrio de Carolines y la asociación vecinal, organizó por cuarta vez el ya emblemático funeral jazz: una manifestación combativa en forma de desfile musical al estilo de Nueva Orleans, con la que el vecindario canaliza su rabia y dolor por un barrio que sienten cada vez más ajeno. Durante más de dos horas, un centenar de personas recorrieron las calles, parando frente a inmobiliarias y apartamentos turísticos, señalando a los responsables del vaciamiento del barrio y ofreciendo apoyo directo a residentes amenazados por órdenes de desahucio.

Lejos de ser solo una performance simbólica, esta protesta volvió a poner el foco en las consecuencias humanas de la turistificación salvaje: la expulsión sistemática de quienes han construido la vida cotidiana en Carolinas durante décadas. Personas mayores, familias trabajadoras, migrantes… todas ellas víctimas de una lógica de mercado que convierte la vivienda en un negocio para unos pocos, a costa del arraigo y la convivencia.

La identidad de Carolinas está en juego, y con ella, la posibilidad de que siga existiendo como un lugar para vivir, no solo para ser consumido por turistas. Vestidos de negro, con música y pancartas, los participantes mostraron que hay otra forma de hacer barrio: desde la solidaridad, la cultura y la acción directa. “Frente al abandono institucional, nos tenemos los unos a los otros”, apuntó una integrante del Sindicato de Barrio. “Y vamos a seguir aquí, resistiendo, porque Carolinas no se vende, se defiende”.

Esta ha sido, según la organización, la edición más concurrida hasta la fecha del funeral jazz. Una señal clara de que el malestar crece, pero también lo hace la determinación del vecindario por frenar el saqueo y reivindicar un barrio vivo, diverso y con raíces. Porque sin residentes, no hay barrio. Y sin idiosincrasia, no hay ciudad. Solo una postal vacía.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, en titular, noticias breves, REVISTA, TURISMO




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • De amor no muero, pero sí de otras cosas.
  • ¿Qué vas a hacer hoy viernes?
  • Nacha Pop, El Drogas y Figa Flawas encabezan el cartel del Calpe Pop Festival 2025
  • El teletrabajo se consolida en Alicante como respuesta a los nuevos ritmos de vida
  • Una oficina, ocho meses, ocho personas: el milagro antiokupa en Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X