
Las altas temperaturas han llegado y con ellas, la necesidad de extremar las precauciones para proteger la salud. Ante la inminente ola de calor que afecta a gran parte del país, las autoridades sanitarias recuerdan a la población una serie de recomendaciones básicas para evitar golpes de calor, deshidratación y otros problemas asociados a las temperaturas extremas.
Entre las principales medidas de prevención, se insiste en evitar la exposición directa al sol entre las 12 del mediodía y las 17 horas, momento en el que los rayos solares son más intensos y peligrosos. Si es imprescindible salir a la calle, se recomienda utilizar crema protectora solar adecuada y vestir ropa ligera, de colores claros y con tejidos transpirables.
Es fundamental hidratarse de forma continua, bebiendo abundante agua incluso si no se tiene sed, y evitando el consumo de alcohol y bebidas con cafeína, ya que estas pueden favorecer la deshidratación. Asimismo, se aconseja optar por comidas ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras, que además de ser nutritivas, ayudan a mantener el organismo hidratado.
Otra de las indicaciones más importantes es no realizar ejercicio físico o actividades deportivas al aire libre durante las horas de mayor calor, ya que el esfuerzo puede aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor.
Para mantener los espacios interiores en las mejores condiciones, es aconsejable mantener las viviendas frescas y bien ventiladas, cerrando las persianas durante las horas de mayor insolación y aprovechando las primeras horas de la mañana o la noche para ventilar.
Las autoridades recuerdan la importancia de no dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado, especialmente a menores, personas mayores o mascotas, ya que la temperatura en el interior de los coches puede alcanzar niveles peligrosos en pocos minutos.
Finalmente, se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y prestar especial atención a las personas más vulnerables, como ancianos, niños o personas con enfermedades crónicas, quienes pueden verse más afectados por las altas temperaturas.
Siguiendo estas sencillas pautas, es posible minimizar los riesgos y afrontar la ola de calor con mayor seguridad.
Deja una respuesta