• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Cómo protegerse ante la ola de calor: recomendaciones clave

30 de junio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Las altas temperaturas han llegado y con ellas, la necesidad de extremar las precauciones para proteger la salud. Ante la inminente ola de calor que afecta a gran parte del país, las autoridades sanitarias recuerdan a la población una serie de recomendaciones básicas para evitar golpes de calor, deshidratación y otros problemas asociados a las temperaturas extremas.

Entre las principales medidas de prevención, se insiste en evitar la exposición directa al sol entre las 12 del mediodía y las 17 horas, momento en el que los rayos solares son más intensos y peligrosos. Si es imprescindible salir a la calle, se recomienda utilizar crema protectora solar adecuada y vestir ropa ligera, de colores claros y con tejidos transpirables.

Es fundamental hidratarse de forma continua, bebiendo abundante agua incluso si no se tiene sed, y evitando el consumo de alcohol y bebidas con cafeína, ya que estas pueden favorecer la deshidratación. Asimismo, se aconseja optar por comidas ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras, que además de ser nutritivas, ayudan a mantener el organismo hidratado.

Otra de las indicaciones más importantes es no realizar ejercicio físico o actividades deportivas al aire libre durante las horas de mayor calor, ya que el esfuerzo puede aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Para mantener los espacios interiores en las mejores condiciones, es aconsejable mantener las viviendas frescas y bien ventiladas, cerrando las persianas durante las horas de mayor insolación y aprovechando las primeras horas de la mañana o la noche para ventilar.

Las autoridades recuerdan la importancia de no dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado, especialmente a menores, personas mayores o mascotas, ya que la temperatura en el interior de los coches puede alcanzar niveles peligrosos en pocos minutos.

Finalmente, se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y prestar especial atención a las personas más vulnerables, como ancianos, niños o personas con enfermedades crónicas, quienes pueden verse más afectados por las altas temperaturas.

Siguiendo estas sencillas pautas, es posible minimizar los riesgos y afrontar la ola de calor con mayor seguridad.

Publicado en: Educación, lista, medio ambiente, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Onda Tary de esta semana.
  • Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
  • LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
  • Ante un espejo de lo que fui en Zarautz y ahora soy en Alicante.
  • ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X