
La mesa de contratación, tras evaluar las ocho ofertas presentadas, ha propuesto la adjudicación a la empresa Prezero por un importe de 85 millones de euros y con una duración de diez años. Esta cantidad se sitúa por debajo del máximo fijado en el pliego de condiciones, que establecía un límite de 93,3 millones. Una vez aprobado en pleno, el acuerdo se someterá a exposición pública.
El nuevo contrato supone una modernización del servicio, que llevaba más de una década sin cambios significativos. El Ayuntamiento subraya que se han respetado los plazos fijados para poner en marcha un modelo actualizado, con capacidad de dar respuesta a las necesidades de una población que supera los 60.000 habitantes.
Si se cumplen los tiempos previstos, el servicio entrará en vigor en los próximos meses. El expediente, iniciado a comienzos de 2024, incorpora como requisito la inversión de al menos 8,6 millones de euros en la renovación de maquinaria, equipamiento y en el refuerzo de la plantilla. Además, contempla la posibilidad de introducir modificaciones a lo largo de los diez años de vigencia y la realización de campañas de información ciudadana.
Deja una respuesta