• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Instituto Juan Gil-Albert impulsa un ciclo dedicado al arte urbano con Cristina Salas, Rosh333 y Antonyo Marest

21 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La primera sesión del programa, que requiere inscripción previa, se celebrará el sábado 25 de octubre.

A lo largo de tres jornadas, se desarrollarán talleres participativos dirigidos por reconocidos artistas urbanos, en los que se crearán murales colectivos en distintos puntos de la provincia: el Auditorio de Tibi, un muro en Albatera y la fachada del Conservatorio de Música de Pilar de la Horadada.

El ciclo propone la participación activa del público en la realización de intervenciones artísticas en espacios municipales. Cada taller contará con la orientación de los artistas invitados, que acompañarán el proceso creativo desde el diseño hasta la finalización de la obra, dejando un trabajo permanente en cada localidad.

Los municipios que acogerán estas actividades son Tibi, Albatera y Pilar de la Horadada, que han cedido los espacios para la ejecución de los murales.

La programación se iniciará el 25 de octubre en Tibi con la ilustradora y artista Cristina Salas, conocida por su mural Stay True del Proyecto Víbora de Elche, su trabajo para el Ayuntamiento de Benicarló y la creación de portadas para grupos musicales como Indras. También ha participado en festivales de grafiti como Azada Fest o Xekin Festival.

  • Inscripción: bit.ly/ArteUrbanoTibi

La segunda jornada será el 8 de noviembre en Albatera con el artista ilicitano Rosh333, figura destacada del arte urbano contemporáneo. Es autor, junto a Okuda, del mural de 300 metros en homenaje a Paco de Lucía en la estación de metro madrileña que lleva su nombre. Su obra explora la abstracción y las formas geométricas tanto en espacios públicos como en el estudio.

  • Inscripción: bit.ly/ArteUrbanoAlbatera

El ciclo finalizará el 22 de noviembre en Pilar de la Horadada con la participación de Antonyo Marest, artista alicantino de proyección internacional, reconocido por fusionar arquitectura, color y diseño en sus creaciones. Ha desarrollado proyectos en ciudades como Madrid, Miami, Lisboa, Nueva York o Los Ángeles, entre otras.

  • Inscripción: bit.ly/ArteUrbanoPilar

Publicado en: ARTE, esta semana, L´Alcoià, noticia cultural, noticias breves, REVISTA, Vega Baja Etiquetado como: Albatera, Diputación, Murales, Pilar de la horadada, Tibi




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • ¿Qué vas a hacer el domingo?
  • Escena Séneca: la Plaza Séneca de Alicante se llena de artes escénicas en noviembre
  • Ya tenemos adjudicataria para la rehabilitación del Teatro Principal
  • El Ayuntamiento de Alicante, sin sede estable tras la marcha de la Cámara de Comercio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X