• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El MARQ rescata en Calp la figura de Roger de Llúria a través de sus hitos históricos y la exhibición de piezas inéditas

8 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà” de Calp acoge desde hoy una exposición itinerante dedicada a Roger de Llúria y su esposa, Saurina d’Entença, con motivo del 720 aniversario de la muerte del noble. La muestra pone en valor su relevancia histórica y patrimonial en el contexto del yacimiento medieval de la Pobla de Ifach.

Organizada por el MARQ, con la colaboración de la Fundación CV MARQ, la Fundación Banco Sabadell y los ayuntamientos de Calp y Cocentaina, la exposición ofrece un recorrido por los principales hitos de la vida de esta pareja nobiliaria, destacando su influencia en la evolución histórica de la Marina Alta y otras comarcas.

Entre las piezas más destacadas se encuentran, por primera vez expuestas al público, elementos arquitectónicos de gran valor como parte de la bóveda de la iglesia de Santa María de Ifach y una ventana de la antigua residencia señorial, que conserva un capitel de notable factura. La exposición también incorpora un relato gráfico en formato cómic que recrea escenas de la vida de los protagonistas con inspiración en las ilustraciones medievales de la Biblia Morgan.

La propuesta está comisariada por José Luis Menéndez, técnico del MARQ y director de las excavaciones en la Pobla de Ifach, especialista en arqueología medieval. En la coordinación local participan Amparo González Martínez, desde el Ayuntamiento de Calp, y Elisa Domenech Faus, del Museo Municipal Palau Comtal de Cocentaina.

Diseñada por el estudio Ángel Rocamora Arquitectos, la exposición tendrá dos sedes: Calp, donde se podrá visitar durante los meses de julio y agosto en horario matinal, y Cocentaina, que acogerá la muestra a partir de octubre de 2025 en la Sala de Exposiciones del Palau Comtal durante un año.

Esta iniciativa cultural permite al público acercarse a una etapa clave de la historia local a través de descubrimientos arqueológicos y materiales gráficos que ayudan a contextualizar la figura de Roger de Llúria y su legado.

Publicado en: exposiciones, Les Marines, noticia cultural, noticias breves, patrimonio, REVISTA Etiquetado como: Diputación




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Semana de cine y danza en el Teatre Arniches
  • Gata de Gorgos celebra la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer los días 18 y 19 de octubre
  • NOU SHOW AMISTAT: una noche de ruido, energía y comunidad subterránea
  • Esta semana en el Teatro Principal De Alicante
  • Los versos de Lorca toman la SEU de Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X