• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Ministerio de Vivienda detecta 4.734 pisos turísticos ilegales en la provincia de Alicante

14 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Ministerio de Vivienda ha comunicado a las principales plataformas la existencia de 4.734 alojamientos turísticos ilegales en la provincia de Alicante, con el fin de que sean retirados de la oferta online. Estas viviendas no contaban con el número de registro obligatorio que se exige desde el 1 de julio para operar de manera legal.

Los municipios con mayor número de pisos afectados en Alicante son Torrevieja (700), Denia (538), Alicante (528) y Benidorm (476). En el conjunto de la Comunitat Valenciana se han detectado 7.499 anuncios irregulares, mientras que por provincias la distribución es la siguiente: Valencia (1.754) y Castellón (1.011), de los cuales 45 se concentran en la capital castellonense.

A nivel nacional, desde la entrada en vigor del nuevo sistema de control, se han notificado 53.876 alojamientos turísticos ilegales. El mecanismo se articula a través de la Ventanilla Única Digital, que conecta el registro estatal con las plataformas y el Colegio de Registradores para cruzar datos y localizar viviendas anunciadas sin el correspondiente código.

Desde el 1 de enero se han tramitado en España 336.497 solicitudes de registro, de las cuales 264.998 (78,7 %) corresponden a alquileres de uso turístico. Un total de 53.786 inscripciones han sido revocadas, lo que equivale al 20,3 % del total.

En la Comunitat Valenciana y en otras regiones, la puesta en marcha del registro único de alojamientos temporales pretende frenar el fraude en el sector, limitar la comercialización de viviendas ilegales y garantizar que el mercado cumpla con la normativa vigente.

Publicado en: noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, TURISMO, urbanismo




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • El Ministerio de Vivienda detecta 4.734 pisos turísticos ilegales en la provincia de Alicante
  • X edición de ‘Educando en el presente’
  • Los Planetas y el surrealismo de una penúltima noche de verano
  • Carlos Lux y Joan Loner (Lou): dos faros apagados, pero eternos, en la costa levantina del R&R
  • Alcoy celebra la quinta edición de Teatram, escaparate nacional del teatro amateur

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X