• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El paro baja en 767 personas en la provincia de Alicante en julio

4 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El paro registrado descendió en julio en la provincia de Alicante en 767 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso contrasta con el incremento general registrado en la Comunitat Valenciana, donde el desempleo aumentó en 353 personas respecto al mes anterior, alcanzando un total de 293.968 parados.

Por provincias, el paro también bajó en Castellón, con 420 desempleados menos, mientras que Valencia experimentó una subida de 1.540 personas.

Pese al ligero aumento regional, se trata del número de parados más bajo en un mes de julio desde 2008. En términos interanuales, el desempleo ha caído en 18.251 personas en la Comunitat Valenciana, lo que supone una reducción del 5,8%.

Por sectores, el desempleo disminuyó especialmente entre quienes no tenían empleo anterior (-878) y en la agricultura (-175). En cambio, subió en los servicios (+1.016), la construcción (+353) y la industria (+37).

El sector servicios continúa concentrando la mayoría de desempleados, con 207.460 personas, seguido por la industria (34.979). Agricultura y construcción registran cifras menores, con 7.497 y 22.093 parados, respectivamente.

En cuanto al género, de los casi 294.000 parados, 180.931 son mujeres (un aumento de 398 respecto al mes anterior), mientras que los hombres desempleados bajaron en 45, situándose en 113.037.

Por edades, el paro juvenil (menores de 25 años) registró una notable bajada de 1.732 personas (-10,2%), mientras que entre los mayores de 25 años el desempleo creció en 2.085 (+0,75%).

Contratación al alza

Durante julio se firmaron 151.703 contratos en la Comunitat Valenciana, un 3,5% más que en el mismo mes de 2024. De ellos, 69.667 fueron indefinidos (un 4,5% más interanual) y 82.036 temporales (un 2,6% más).

En términos relativos, el 54,08% de los contratos fue de carácter temporal, mientras que el 45,92% fueron indefinidos, una ligera mejora respecto al mes anterior.

Publicado en: Crítica Social, en titular, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA Etiquetado como: trabajo




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las Trece Rosas siguen floreciendo 86 años después de su muerte
  • El Parque Central vuelve a diluirse entre promesas baldías
  • El Oasis Festival de Elche desvela su cartel por días con nuevas incorporaciones
  • Titulitis, mentiras curriculares y mediocridad institucional
  • Anuncian un centro comunitario en Plaza América.. pero, como el resto, sin contenido

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X