
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante ha advertido que el equipo de gobierno del PP ha dejado sin ejecutar 54,7 millones de euros del presupuesto de 2024, lo que eleva el remanente acumulado a 155,5 millones de euros. Para el PSOE, esta situación es una prueba más de la parálisis en la gestión de Luis Barcala, incapaz de transformar en inversiones los recursos disponibles.
Entre las partidas que se han quedado sin consumir figuran:
- Servicios públicos básicos, que siguen pendientes de mejoras y ampliación.
- Mantenimiento urbano, donde se arrastran déficits en barrios y pedanías.
- Inversiones en infraestructuras, que no se han puesto en marcha pese a la disponibilidad presupuestaria.
- Políticas sociales, que permanecen sin el refuerzo necesario a pesar de la demanda creciente.
El PSOE subraya que el superávit del Ayuntamiento no es un signo de buena gestión, sino la consecuencia directa de haber renunciado a proyectos clave para la ciudad. Considera que Barcala ha demostrado ser un gestor ineficaz, incapaz de ejecutar el presupuesto aprobado y de dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.
Frente a estas críticas, el PP se ha limitado a responsabilizar al Gobierno central, argumentando que la normativa estatal impide avanzar en determinadas inversiones. Sin embargo, los socialistas recuerdan que el verdadero problema no es la falta de recursos, sino la falta de capacidad política y administrativa para utilizarlos.
La gestión del alcalde y su equipo, denuncian, está marcada por los retrasos, las prórrogas y la improvisación: desde el vertedero municipal —que tendrá que prolongar su contrato por falta de previsión— hasta la tramitación de las Zonas Acústicamente Saturadas, que acumulan meses de demora.
Mientras tanto, el Ayuntamiento apenas ha aprobado pequeñas medidas como la convocatoria de subvenciones por 200.000 euros para el comercio y la hostelería en 2025, o la relicitación urgente del campamento de los Carteros Reales, tras un error administrativo que dejó desierto el contrato.
Para el PSOE, el balance de 2024 evidencia una gestión marcada por la inacción y el retraso crónico en proyectos estratégicos, que mantiene a Alicante en un estado de parálisis cuando debería estar aprovechando al máximo sus recursos.
Deja una respuesta