
El Teatre Arniches arranca la nueva temporada escénica con una oferta cultural que se extenderá del 17 de septiembre al 22 de diciembre de 2025, combinando teatro, danza y circo. Para facilitar el acceso del público, el Institut Valencià de Cultura ha puesto en marcha distintos abonos con precios asequibles y una programación diversa que reunirá a compañías locales, nacionales e internacionales.
La cartelera incluye 12 espectáculos que se desplegarán a lo largo de tres intensos meses. El viaje comienza el 10 de octubre con la compañía Yapadú y su singular revisión del mito de Jack el Destripador en Afectuosamente suyo. Le seguirá, el 18 de octubre, Habitación 444: Aquí de Hotel Col·lectiu Escènic, y una semana más tarde, el 24 de octubre, el Centro Dramático Nacional junto a Andrea Jiménez presentarán Vulcano.
La programación continuará con Encendidas de Hongaresa Teatre (25 de octubre), la IX Nit del Circ Valencià (1 de noviembre), Masa Madre de Cía. Caí (15 de noviembre) y Thauma (Un poema escénico) de La Mula (22 de noviembre). También habrá espacio para la reflexión generacional con Adolescència Infinita de Pont Flotant y Escalante (28 de noviembre), y la danza con Zambra de la buena salvaje de Isabel Vázquez (29 de noviembre).
El último tramo del abono estará marcado por Tres tristos traumes del Col·lectiu Intermitent (5 de diciembre), Fuga de Wako Danza (19 de diciembre) y Ákri de Cía. Manel Rosés (20 de diciembre).
Tres modalidades de abonos
El Teatre Arniches ha diseñado tres fórmulas de acceso:
- Gran Abonament: los 12 espectáculos por 96 €, disponible hasta el 10 de octubre a las 20:35 h.
- Abonament a la carta: cualquier combinación de 6 de los 12 espectáculos por 54 €, con venta abierta hasta el 22 de noviembre a las 19:35 h.
- Abonament Jove: dirigido a menores de 30 años con Carnet Jove, que podrán disfrutar de la programación completa por solo 36 €. La oferta también cierra el 10 de octubre a las 20:35 h.
Con esta propuesta, el Arniches reafirma su papel como epicentro de las artes escénicas en Alicante, apostando por la pluralidad de lenguajes artísticos y por un modelo de precios inclusivo que busca atraer tanto al público fiel como a nuevas generaciones.
Deja una respuesta