• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Teatro Principal de Alicante encara su renovación con la vista puesta en 2026

19 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Teatro Principal de Alicante, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, se prepara para iniciar un ambicioso proyecto de rehabilitación integral, cuyo arranque podría producirse en verano de 2026. Según informa Alicante Plaza, el plan contempla una primera fase centrada en la renovación del interior del edificio, especialmente el patio de butacas y su pavimento, además de la actualización de conducciones subterráneas y sistemas técnicos.

Con una actividad ininterrumpida durante más de 300 días al año y miles de espectadores que lo visitan anualmente, el Teatro Principal representa un motor cultural esencial para Alicante. Su escenario ha acogido a generaciones de artistas y compañías, y su presencia ha marcado la vida cultural de la ciudad durante casi dos siglos.

La rehabilitación también incluye intervenciones en la fachada y la cubierta, previstas para realizarse de manera simultánea o posterior, sin que interfieran en el desarrollo de su programación habitual. Para ello, se plantea reorganizar temporalmente los accesos al edificio.

El proyecto será detallado en el Plan Director en elaboración, y contará con una primera dotación presupuestaria de tres millones de euros. No obstante, se prevé que el coste final supere esa cifra, por lo que se buscarán fondos adicionales para garantizar la ejecución completa de la obra.

En este contexto, sería oportuno que la Generalitat y el Ayuntamiento consideraran adquirir la parte aún en manos del Banco Sabadell —entidad que heredó la participación de la antigua CAM y que actualmente está en proceso de fusión con el BBVA—. La compra pública de esa participación permitiría una gestión unificada y comprometida con la conservación del inmueble como edificio histórico y referente cultural.

Igualmente, resultaría deseable avanzar hacia una dirección artística clara y estable. Nombrar un director o directora al frente del teatro, o reconocer la labor de figuras internas como María Dolores Padilla con un ascenso, sería un paso importante para reforzar la identidad y programación del Principal de cara al futuro.

A pocos años de que el teatro cumpla 180 años desde su inauguración, Alicante tiene ante sí la oportunidad de dignificar este espacio y garantizar su legado como símbolo cultural de la ciudad.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, en portada, ESCÉNICAS, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Alicante Cultura




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del SÁBADO
  • Villena se convierte en un hervidero cultural este verano
  • Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz
  • El Huerto del Cura ¿Para uso cultural?
  • El sábado: 38 grados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X