El Ayuntamiento destina 300.000 euros este año y completará la adquisición en 2026 con una inversión total superior a los 700.000 euros
El Ayuntamiento de Elda ha iniciado el proceso para adquirir el histórico chalé de Enrique Román, uno de los inmuebles más representativos del casco urbano, situado junto a la Plaza del Zapatero. Con esta operación, el consistorio pretende incorporar el edificio al patrimonio municipal y destinarlo a dependencias municipales una vez finalizada la compra.
El Pleno Municipal aprobó una modificación de crédito que permite reservar 300.000 euros en el presupuesto de 2025 para iniciar la adquisición. La compra se completará en el primer trimestre de 2026 y supondrá una inversión total de algo más de 700.000 euros. La propuesta salió adelante con el respaldo de los grupos PSOE, Elda para Todas y PP.
Construido entre las décadas de 1920 y 1930, el chalé Enrique Román fue una residencia de verano de la burguesía zapatera eldense. El inmueble, de dos plantas más sótano y terraza, ocupa una parcela de unos 1.500 metros cuadrados con jardín y conserva un notable valor histórico y arquitectónico. Tras la Guerra Civil, el edificio se utilizó como Hogar Infantil destinado a niños huérfanos.
Junto a esta iniciativa, el pleno aprobó otras modificaciones presupuestarias, entre ellas una partida de 311.000 euros para cumplir una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana relacionada con el PRI de La Jaud.
La financiación de estas actuaciones procede, principalmente, del incremento en la Participación en los Tributos del Estado, que aporta alrededor de 1,4 millones de euros adicionales a las arcas municipales. Este aumento responde tanto a la mejora de la situación económica estatal como al crecimiento poblacional de la ciudad. A ello se suman los ahorros generados por adjudicaciones a la baja en distintos contratos municipales, que han permitido liberar recursos para nuevas inversiones.
El Ayuntamiento destaca que la operación se enmarca en su estrategia de gestión patrimonial y en el compromiso de mantener la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera y un nivel de endeudamiento nulo.















Deja una respuesta