
El hallazgo de un documento de 1869 ha permitido recuperar un episodio fundamental de la historia de Elda y del movimiento abolicionista del siglo XIX. Este escrito, respaldado por más de 700 vecinos y vecinas de la ciudad, refleja el compromiso de la sociedad eldense con la abolición de la esclavitud.
El trabajo de investigación, titulado “Elda y Castelar contra la esclavitud: contexto de los firmantes abolicionistas eldenses de 1869”, será distribuido de manera gratuita esta semana junto con el especial del semanario Valle de Elda. El estudio aporta información inédita sobre la participación de hombres y mujeres de la localidad en un momento histórico de transformación social.
El documento revela, además, un alto índice de alfabetización entre la población eldense de la época, con una presencia destacada de mujeres entre las firmantes. Se trata de un hecho significativo que muestra cómo distintos sectores de la sociedad de Elda se implicaron en movimientos de progreso y en la defensa de valores de libertad.
Otro dato de interés es la firma de Luis Castellanos Llobregat, figura vinculada al inicio de la industria del calzado en la ciudad, lo que conecta este episodio histórico con la evolución económica posterior de Elda.
Este hallazgo no solo rescata un testimonio clave del pasado, sino que también contribuye a comprender mejor la identidad colectiva y la tradición de compromiso social que ha caracterizado a la ciudad a lo largo de su historia.
Deja una respuesta