A pesar de la reciente adjudicación de un contrato de más de 45 millones de euros destinado a la reestructuración urbana, la forma de proceder del Ayuntamiento de Alicante sigue siendo, según Esquerra Unida–Podem, profundamente irresponsable. La formación advierte que la continua eliminación de arbolado urbano demuestra una gestión temeraria, especialmente en un contexto de cambio climático en el que la ciudad soporta durante buena parte del año —al menos cuatro meses— un clima casi tropical. La falta de árboles y de refugios climáticos, subrayan, agrava un problema que cada verano resulta más evidente.
EU–Podem ha denunciado una nueva tala de árboles maduros en el entorno de la antigua Fábrica de Tabacos, donde las obras de reforma han supuesto la eliminación de ejemplares de gran porte y valor ambiental. El grupo reclama al gobierno municipal los informes técnicos y medioambientales que justifiquen estas actuaciones y exige que se paralicen mientras no se garantice su cumplimiento legal.
La coalición recuerda que el Ayuntamiento dispone de un Plan Director del Arbolado Urbano que obliga a conservar, reponer y cuidar los ejemplares en todas las intervenciones públicas. Sin embargo, consideran que la práctica habitual en los últimos años —con talas en barrios como Benalúa, San Blas, la plaza Nueva o la avenida de Dénia— demuestra la ausencia de una política coherente de protección del patrimonio verde y de adaptación climática.
Desde el Ayuntamiento se argumenta que estas actuaciones forman parte de un proceso de “renaturalización” de las zonas verdes del complejo cultural de Las Cigarreras. Según la versión municipal, los árboles retirados eran ejemplares jóvenes de poco desarrollo, y está prevista la plantación de otros de mayor tamaño y frondosidad que proporcionen más sombra.
No obstante, para EU–Podem, esta política de sustitución no compensa la pérdida de árboles consolidados ni responde a una estrategia real de resiliencia urbana. En una ciudad cada vez más expuesta al calor extremo, advierten, eliminar árboles sanos sin planificación ni transparencia significa debilitar las defensas naturales de Alicante frente al cambio climático.















Deja una respuesta