26abr17:0022:00Trueno17:00 - 22:00(GMT-09:00) CC Las Cigarreras (Alicante), C/ de San Carlos, 78, 03013 Alacant, Alicante:+12 Entradasgratis hasta completar aforo

Detalles del evento

Presentación de "Trueno"

  • Día: 26 de abril, sábado
  • Hora: 17.00h
  • Lugar: Caja Negra de Las Cigarreras
  • Entrada LIBRE hasta completar aforo
  • Inscripciones al taller AQUÍ

Martí Guillem presenta su primer disco, "Trueno", en LAS CIGARRERAS el próximo Sábado 26 de abril a las 20 h.

Escucha completa del disco con coloquio posterior. Libre acceso

21:00h Concierto final a cargo de ≠Dogma Cobra≠ con un set formado solo con sintetizadores modulares. Libre acceso

Previamente impartirá un taller gratuito de introducción a los sintetizadores modulares en horario de 17 a 20:00 h.

Trueno es el objeto resultante de la exploración de dos amantes del sonido, del ruido y de lo inusual en la música.

Se trata del resultado de los encuentros entre Martí y Oxo durante varios momentos del año 2024 en el estudio privado de Oxo, El Purgatorio, en Madrid.

Estos encuentros se desarrollaron de manera fluida, sin pretensiones ni trabajo previo de preproducción.

Martí aporta el sintetizador modular; es decir, los generadores y modificadores de sonido, un conjunto de partes que generan funciones eléctricas capaces de transformar la electricidad en audio y deconstruirlo hasta los más pequeños granos. Mediante procesos de síntesis, y el uso y secuenciación del sampler como instrumento, el sonido es destruido, construido y manipulado, generando sonidos complejos y estructuras tanto rítmicas como estocásticas.

OXO (Óscar Moreno) es ingeniero de sonido, creador y músico experimental. Ha sido el facilitador del espacio físico de convivencia y encuentro, y ha aportado toda la maquinaria necesaria para la grabación y mezcla, así como la constante sugerencia creativa, facilitando un proceso de captura, ruptura, edición y mezcla en tiempo real.

También se han utilizado puntualmente diversos elementos como radios o pedales de efectos, y algunas fuentes sonoras de diversa naturaleza de su colección. Juegos electroacústicos como el uso del teléfono como generador de feedback y la microfonía como complemento a las señales electrónicas han terminado de vestir las performances a modo de "arreglo".

Más

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *