• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad

7 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El próximo 11 de octubre, el Parque del Barranco de la Font volverá a convertirse en epicentro sonoro con la 2ª edición del Festerró, un festival que consolida a Xixona como parada obligada dentro del circuito musical valenciano. Con entrada gratuita y un marcado carácter popular, la cita apuesta por una programación que celebra la diversidad estilística y el talento local, en uno de los espacios verdes más emblemáticos del municipio.

El cartel de 2025 refleja esa mezcla entre trayectoria y renovación: Mawela, Naina, Sant Gatxo, Pep de la Tona, Cactus, Maria Zamora y Patrícia Ferrero conforman una jornada que recorrerá desde la canción de autor hasta los sonidos más festivos y urbanos.

La apertura correrá a cargo de Mawela, colectivo nacido en l’Alacantí que combina rap de raíz local y beats contemporáneos. Su directo coral y contundente llega tras la publicación de su primer trabajo de larga duración, con el que han empezado a destacar en la escena emergente.

La joven Naina representará la nueva ola de pop electrónico valenciano: melodías luminosas, texturas R&B y una sensibilidad emocional que está conquistando salas y festivales.

El turno guitarrero será para Sant Gatxo, veteranos de la escena rock alternativo de Villajoyosa. Su sonido, entre riffs vibrantes y estribillos coreables, está hecho para el aire libre y promete encender al público.

Entre las propuestas más híbridas destaca Pep de la Tona, el nuevo proyecto de Josep Nadal, que combina ska, reggae, rock y electrónica en un cóctel bailable con letras que miran la actualidad desde la ironía.

Cactus pondrá el acento pop-urbano al festival: su directo, entre el reggaetón y el pop electrónico, suele convertir el recinto en una auténtica pista de baile.

En el lado más íntimo y melódico, Maria Zamora ofrecerá una cuidada canción de autor mediterránea, de arreglos delicados y cercanía emocional. Y para cerrar la noche, Patrícia Ferrero aportará una dosis de magia, humor y complicidad escénica, garantizando un final festivo a la altura de la jornada.

Con esta segunda edición, el Festerró se afianza como un festival de kilómetro cero que celebra la escena valenciana contemporánea, alternando confidencia y euforia en un entorno natural que invita tanto al baile como a la escucha.

Publicado en: Alacantí, esta semana, festivales de música, MÚSICA, noticia cultural, REVISTA Etiquetado como: Xixona




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las 10 noticias del día
  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad
  • Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X