• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Ganadores del Festival de cine de San Sebastián.

27 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Festival de Cine de San Sebastián bajó anoche el telón de su 73ª edición con la esperada lectura del palmarés en el Kursaal. Han sido nueve días intensos, marcados por estrenos de alto nivel, reivindicaciones sociales y un trasfondo político inevitable, con especial atención al conflicto en Gaza. La gala de clausura estuvo conducida por Itsaso Arana y Óscar Lasarte.

El jurado, presidido por J. A. Bayona, otorgó la Concha de Oro a la mejor película a Los Domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, que se impuso a las otras 16 cintas a concurso. Las Conchas de Plata fueron para Joachim Lafosse (mejor dirección, por Six jours, ce printemps-là), Camila Plaate (mejor interpretación de reparto, por Belén) y, en la categoría de mejor interpretación protagonista, un premio ex aequo para Zhao Xiaohong (Her Heart Beats in Its Cage) y José Ramón Soroiz (Maspalomas).

En la víspera de la clausura, la actriz Jennifer Lawrence recibió el Premio Donostia a toda su carrera. En su discurso, aprovechó para lanzar un mensaje de conciencia política: “Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable”, afirmó con firmeza.

Además de su palmarés, el festival deja momentos inolvidables, como la proyección sorpresa de Frankenstein, el esperado proyecto de Guillermo del Toro, o la emotiva conferencia de prensa de Angelina Jolie, en la que habló sobre su experiencia personal con el cáncer y no dudó en criticar la situación política de su país.

A continuación, la lista completa de los premiados de esta edición del Zinemaldia, con Los Domingos de Alauda Ruiz de Azúa como gran vencedora.

Lista completa de ganadores del Festival de San Sebastián 2025

Concha de Oro – Mejor Película

  • ‘Los Domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa

Concha de Plata – Mejor Dirección

  • Joachim Lafosse, por ‘Six jours, ce printemps-là’

Concha de Plata – Mejor interpretación de reparto

  • Camila Plaate, por ‘Belén’

Concha de Plata – Mejor interpretación Protagonista (Ex Aequo)

  • Zhao Xiaohong, por ‘Her Heart Beats in Its Cage’
  • José Ramón Soroiz, por ‘Maspalomas’

Premio Especial del Jurado

  • ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin

Premio de la Cooperación Española AECID

  • ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin

Premio Culinary Zinema

  • ‘Mam’, de Nan Feix

Premio RTVE Otra mirada Saria

  • ‘Las corrientes’, Milagros Mumenthaler

Premio Irizar al Cine Vasco

  • ‘Los Domingos’, Alauda Ruiz de Azúa

Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián a la mejor película europea

  • ‘Amélie et la métaphysique des tubes’, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han Jin Kuang

Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián

  • ‘La voz de Hind’, de Kaouther Ben Hania

Premio Zabaltegi-Tabakalera

  • ‘La Tour de glace’, de Lucile Hadzihalilovic

Premio Make & Mark Horizontes Latinos

  • ‘Un poeta’, de Simón Mesa Soto

Premio Kutxabank-New Directors

  • ‘Vægtløs’, de Emilie Thalund

 Premio del Jurado al Mejor Guion

  • ‘Six jours, ce printemps-là’, de Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle

Premio del Jurado a Mejor Fotografía

  • ‘Los Tigres’, de Alberto Rodríguez (Pau Esteve)

Premio DAMA de la Juventud

  • ‘La misteriosa mirada del flamenco’, de Diego Céspedes

Publicado en: CINE, España, noticia cultural, noticias breves, PREMIOS, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Ganadores del Festival de cine de San Sebastián.
  • Top Nacional 2025 (semana 39)
  • La música como trinchera: Xaló se levanta con “Salvem la Vall”
  • Algorfa celebra su III Encuentro Cultu-ARTE
  • TARIFAS de quefas.es

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X