• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

III Jornadas de meteorología, turismo y medios de comunicación

12 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Benidorm acoge los días 16 y 17 de mayo las III Jornadas de meteorología, turismo y medios de comunicación, evento que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Mónica Gómez y que contará con profesionales de toda España que pondrá en común estudios, reflexiones y conclusiones de interés general. Estas jornadas, de acceso libre, se desarrollarán en el centro municipal El Torrejó y podrán seguirse en ‘streaming’ a través del canal de YouTube de 8 mediterráneo.

Entre los profesionales que pasarán por las jornadas se encuentran los meteorólogos de diversas televisiones, como Castilla-La Mancha Media, EiTB, Aragón TV, Àpunt o RTPA, que grabarán en Benidorm sus noticias o especiales del fin de semana.

Las III Jornadas de meteorología, turismo y medios de comunicación de La 8 Mediterráneo darán comienzo el viernes 16 de mayo, en horario de tarde, con sendas ponencias del catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, y el también catedrático de Física Aplicada en la Universidad Politécnica de Valencia, Luis Guanter. Tras las ponencias, será el turno de la mesa redonda ‘El agua que cae del cielo, ¿a dónde va?’, y a continuación habrá una visita guiada al centro Dinapsis.

Ya el sábado 17 de mayo, Ángel Rivera, ex portavoz de AEMET, abrirá la jornada con una charla sobre los fenómenos acaecidos en la provincia de Valencia en la fatídica jornada del 29 de octubre. Posteriormente, dos mesas redondas tratarán temas como la desinformación y los bulos en la meteorología y los medios de comunicación, y sobre el concepto del decrecimiento. 

Publicado en: Les Marines, medio ambiente, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Benidorm




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del SÁBADO
  • Villena se convierte en un hervidero cultural este verano
  • Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz
  • El Huerto del Cura ¿Para uso cultural?
  • El sábado: 38 grados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X